
Es posible ser infiel queriendo a tu pareja, ya no siempre implica falta de amor, sino deseo, insatisfacción o impulsos no controlados. La infidelidad es uno de los temas más controvertidos dentro de las relaciones de pareja. Existen múltiples razones por las cuales alguien puede engañar a su pareja a pesar de seguir sintiendo amor por ella, desde la búsqueda de novedad hasta estar insatisfecho emocionalmente.
En este artículo de Psicología-Online analizamos si se puede ser infiel queriendo a tu pareja. Analizamos las principales causas psicológicas, cómo gestionar esta situación y cómo, en algunos casos, la infidelidad puede reforzar y reavivar la relación.
¿Es posible ser infiel queriendo a tu pareja?
Sí es posible ser infiel a pesar de querer a tu pareja. La infidelidad no siempre indica falta de amor, sino que puede estar motivada por factores individuales y contextuales. También influyen patrones de apego inseguros, donde el miedo a la intimidad o al abandono puede llevar a buscar refuerzos externos.
En algunos casos, no se trata de una decisión premeditada, sino de una respuesta impulsiva ante una oportunidad inesperada, pero la fidelidad siempre es una elección consciente. Amar a la pareja no garantiza la exclusividad si no se trabaja en la relación, se establecen acuerdos claros y se fomenta una buena comunicación entre ambos miembros.
Por qué soy infiel si amo a mi pareja
La realidad es que muchas personas engañan a sus parejas y las siguen queriendo. Esto puede parecer contradictorio, pero la psicología ha identificado diversas razones por las cuales se puede ser infiel queriendo a tu pareja:
- Búsqueda de novedad y excitación: la rutina y la estabilidad, aunque proporcionan seguridad en una relación, pueden hacer que algunas personas sientan la necesidad de experimentar algo diferente sin que esto signifique que hayan dejado de querer a su pareja. En estos casos, la infidelidad no surge por falta de amor, sino por la necesidad de estímulos nuevos, algo que la dopamina refuerza en el cerebro. En este artículo te explicamos Cómo saber si tu pareja está contigo por estar.
- Insatisfacción emocional: es posible amar a alguien y, al mismo tiempo, sentir que ciertas necesidades emocionales no están siendo cubiertas, como la validación, la comunicación o el reconocimiento. En estos casos, la infidelidad se convierte en un escape más que en una falta de sentimientos hacia la pareja.
- Impulsividad: la búsqueda inconsciente de reafirmación personal pueden provocar que seas infiel queriendo a tu pareja. No siempre es una decisión premeditada ni significa que ya no quieras esa relación.
Comprender estos factores te ayudará a analizar la infidelidad desde una perspectiva más profunda y menos reduccionista. Para entenderlo mejor, también te recomendamos leer este artículo sobre Qué sentimientos experimenta una persona que ha sido infiel.

Qué hacer si he sido infiel y me arrepiento
Si has sido infiel y te arrepientes, debes decidir cómo afrontarlo. Si te sientes perdido/a y no sabes cómo hacerlo, sigue estos pasos:
- Reflexiona sobre por qué lo has hecho: pregúntate qué te llevó a ese momento y si hay algo en tu relación o en ti mismo/a que debes trabajar.
- Asume la responsabilidad: no sirve de nada justificarte o culpar a tu pareja por lo que hiciste. Admitir el error con honestidad, al menos ante ti mismo/a, es el primer paso para aprender de la experiencia.
- Cuéntalo: confesar te aliviará el sentimiento de culpa, pero también herirá a tu pareja. Si decides hacerlo, asegúrate de que sea desde la honestidad y no solo para sentirte mejor.
- Repara el daño: demuestra con hechos, no solo con palabras, que valoras a tu pareja y que este error te ha hecho reflexionar.
En algunos casos, buscar ayuda profesional ayuda a entender mejor lo que pasó y evitar que se repita. El arrepentimiento no borra lo ocurrido, pero sí puede ser una oportunidad para crecer y fortalecer la relación, siempre y cuando se actúe con madurez y sinceridad.
Cómo ser infiel puede volver a enamorarte de tu pareja
Aunque ser infiel se suele asociar con el hecho de no querer a tu pareja, hay quien descubre que, después de engañarla, la quiere de nuevo y de una forma renovada. Esto puede parecer contradictorio, pero la psicología explica que ciertos factores emocionales y neuroquímicos generan este efecto inesperado:
- Sentimiento de culpa: al darse cuenta del daño provocado, muchas personas valoran más lo que tienen y tienen miedo a de perder a su pareja. Este sentimiento puede llevar a un esfuerzo consciente por mejorar la relación y fortalecer el vínculo.
- Comparación: la experiencia de estar con otra persona puede hacerte darte cuenta de que tu pareja es realmente valiosa. A veces, lo prohibido genera una emoción intensa, pero no siempre resulta ser lo que esperabas, lo que refuerza el apego hacia la pareja original.
- Deseo renovado: en algunos casos, la distancia o el riesgo de perder lo que se tiene despierta la pasión de nuevo. El miedo a la pérdida y la emoción de la nueva experiencia reaviva sentimientos de atracción y amor.
Si bien se puede ser infiel queriendo a tu pareja, no justifica la infidelidad como un método para revitalizar una relación. Más bien, pone en evidencia la importancia de reflexionar sobre lo que realmente se quiere y de trabajar en la relación antes de cruzar ciertos límites. Para reflexionar sobre ello, no te pierdas este artículo sobre si Después de una infidelidad, ¿se puede ser feliz?

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Se puede ser infiel queriendo a tu pareja?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sentimientos.
- Fincham, F. D., y May, R. W. (2016). Infidelity in romantic relationships. Current Opinion in Psychology, 13, 70–74. https://doi.org/10.1016/j.copsyc.2016.03.008
- Garcia, J. R., MacKillop, J., Aller, E. L., Merriwether, A. M., Wilson, D. S., y Lum, J. K. (2010). Associations between Dopamine D4 Receptor Gene Variation with Both Infidelity and Sexual Promiscuity. PLoS ONE, 5(11), e14162. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0014162
- Rokach, A., y Chan, S. H. (2023). Love and Infidelity: Causes and consequences. International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(5), 3904. https://doi.org/10.3390/ijerph20053904
- Selterman, D., Garcia, J. R., y Tsapelas, I. (2017). Motivations for extradyadic infidelity revisited. The Journal of Sex Research, 56(3), 273–286. https://doi.org/10.1080/00224499.2017.1393494