
Cuando no hay relaciones en una pareja esto puede provocar distanciamiento emocional y falta de conexión íntima. Esto disminuye la satisfacción personal y provoca que la relación se deteriore. La ausencia de relaciones sexuales en tu relación no solo puede generarte inquietudes y preguntas, sino que también es un claro indicador de que necesita atención
¿Deberías estar preocupado/a? Definitivamente, ya que el sexo no es solo una actividad física, sino una forma esencial de comunicación emocional y conexión entre dos personas. Si esta dimensión falta en tu relación, puede haber consecuencias. En este artículo de Psicología-Online te mostraremos qué pasa cuando no hay relaciones en una pareja, y te proporcionaremos claves prácticas para abordar este desafío, revitalizando la conexión con tu pareja y fortaleciendo vuestro vínculo emocional.
¿Debo preocuparme si no tengo relaciones sexuales con mi pareja?
La falta de relaciones sexuales en una pareja puede ser preocupante dependiendo de distintos factores, como la duración de la relación, las expectativas individuales, la salud física y emocional de cada miembro de la pareja, entre otros.
La intimidad física es un componente que mantiene el vínculo en cualquier relación amorosa. Su ausencia puede indicar problemas físicos, como desbalances hormonales, o emocionales, como estrés o descontento personal. Sin embargo, no todas las parejas tienen la misma frecuencia o nivel de interés en el sexo, y eso es normal.
En estos casos, es importante que comuniques a tu pareja tus inquietudes, pues la comunicación es esencial para resolver los malentendidos y fortalecer tu relación. Además de resolver los problemas subyacentes, es importante reconectar con tu pareja a través de actividades compartidas que fomenten la cercanía y la comprensión mutua, como citas, viajes juntos, o hobbies compartidos. En este encontrarás ideas de Planes para hacer en pareja sin dinero.
Esto no solo puede ayudar a reavivar la pasión, sino también la conexión y la satisfacción en la relación a largo plazo. Ignorar estos problemas puede impactar de forma negativa en el bienestar de ambos. Descubre en La receta para el amor cómo mejorar la conexión, la intimidad y el placer con herramientas efectivas. ¡Consíguelo ahora!
[ltmbox id="a90F4tuJ" label="Comprar La receta para el amor"]
¿Cuánto tiempo es normal no tener relaciones con mi pareja?
No hay un tiempo "normal" o estándar para no tener relaciones con tu pareja, ya que cada relación es diferente. Algunas parejas pasan semanas o incluso meses sin relaciones sexuales sin que esto afecte su vínculo, mientras que otras sienten que la falta de intimidad impacta su vínculo.
Si la falta de relaciones es por mutuo acuerdo y ambos os sentís bien con ello, no hay problema. Pero si uno de los dos se siente insatisfecho/a, es necesario hablarlo y analizar por qué está ocurriendo. Factores como el estrés, la rutina o la salud influyen en la falta de sexo en la pareja. Si sientes que la falta de intimidad está afectando a la relación, es importante que lo abordéis lo antes posible.
Qué pasa si no tengo relaciones con mi pareja
Si te preguntas cómo afecta la falta de sexo a la pareja, a continuación, te exponemos las consecuencias de no tener relaciones sexuales:
- Debilita la conexión emocional: el sexo no es solo un acto físico; es una comunicación profunda, una forma de expresar amor y cercanía. Sin esa intimidad, puedes sentirte distanciado/a y menos conectado/a con tu pareja.
- Crea inseguridades: la abstinencia sexual puede hacer que te cuestiones tu atractivo o el compromiso de tu pareja. Estas emociones negativas pueden agravar el problema, creando un ciclo de descontento y conflicto.
- Incrementa el estrés: el sexo es una forma natural de aliviar la tensión y, sin él, es posible que ambos miembros de la pareja experimentéis un aumento en la tensión diaria.
- Provoca resentimiento: puede surgir cuando uno de los miembros siente que sus necesidades físicas o emocionales no están siendo atendidas.
- Cambia la percepción de la relación: con el tiempo, la relación puede sentirse más como una amistad o una convivencia, y perder el componente romántico y pasional. Esto provoca dudas sobre la viabilidad de la pareja a largo plazo.
- Buscar satisfacción fuera de la relación: si no hay un acuerdo mutuo sobre la falta de relaciones, esto puede desencadenar que se busque la satisfacción física en otro lugar, lo que genera infidelidades.
Si esta situación persiste, los efectos pueden ser aún más devastadores. En este artículo te explicamos las Consecuencias de la falta de relaciones sexuales en el matrimonio.

Cómo recuperar la pasión en la pareja
Recuperar la pasión en pareja puede requerir esfuerzo y dedicación, pero es completamente posible. Aquí te explicamos que hacer cuando no tienes relaciones con tu pareja reavivar la chispa en tu relación:
- Mejora la comunicación con tu pareja: habla de forma sincera sobre tus sentimientos, deseos y lo que te gustaría mejorar de vuestra relación. Es esencial que ambos os sintáis escuchados y validados. En este artículo verás Cómo mejorar la comunicación en la pareja.
- Dedica tiempo de calidad juntos: esto puede ser algo tan simple como hacer una caminata, cocinar juntos o planificar una noche de cita regularmente. Estas actividades ayudan a fortalecer el vínculo y reavivar la chispa entre vosotros.
- Explora nuevas experiencias juntos, como viajar a un lugar desconocido o inscribiros a una clase juntos. Estas nuevas experiencias pueden sacarlos de la rutina y añadir un elemento de aventura y novedad a vuestra relación.
- Incrementa el contacto físico diario: no solo te límites a la intimidad sexual; gestos como abrazarse, darse las manos o simplemente tocar el brazo de tu pareja pueden aumentar la conexión emocional. Aquí te explicamos El poder de un abrazo y sus beneficios psicológicos.
- Busca ayuda profesional si sientes que los problemas son más profundos y difíciles de manejar solo/a. Un terapeuta de pareja puede ofrecer guías y estrategias personalizadas para mejorar vuestra relación.
Si incorporas estos cambios y mantienes un compromiso continuo con el bienestar de tu relación, es posible recuperar y mantener la pasión. Es un proceso que requiere esfuerzo y paciencia, pero los resultados pueden fortalecer enormemente vuestra unión. Ahora ya sabes qué pasa cuando no hay relaciones en una pareja, pero también que es posible superarlo si trabajáis juntos/as. Si necesitas soluciones, no te pierdas este artículo sobre Cómo activar sexualmente a tu pareja.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué pasa cuando no hay relaciones en una pareja, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sentimientos.
- Crowe, M. J. (2012). Couple relationship problems and sexual dysfunctions: therapeutic guidelines. Advances in Psychiatric Treatment, 18(2), 154–159. https://doi.org/10.1192/apt.bp.109.007443
- Kleinplatz, P. J., Charest, M., Rosen, L., y Ménard, A. D. (2022). Optimal Couple Sexuality: A Review of the (Limited) Literature. Current Sexual Health Reports, 14(2), 63-69. https://www.researchgate.net/publication/359750729_Optimal_Couple_Sexuality_A_Review_of_the_Limited_Literature