Qué escribir cuando te hacen ghosting


«Entiendo que quizás no estés en un buen momento para hablar, pero agradezco una respuesta para saber dónde estamos» o «si en algún momento quieres hablar, estoy dispuesto/a a escuchar» son algunas de las formas de responder cuando te hacen ghosting. Cuando alguien desaparece sin dar explicaciones suele dejar a la persona afectada con muchas preguntas y pocas respuestas.
En este artículo de Psicología-Online, te mostramos qué escribir cuando te hacen ghosting. Descubre qué es el ghosting y frases para responder a esta situación de manera de manera saludable. Si alguna vez has sentido la confusión y el dolor que provoca el ghosting, sigue leyendo este artículo.
- Qué es el ghosting
- Cómo responder después del ghosting
- «Entiendo que quizás no estés en un buen momento para hablar, pero agradezco una respuesta para saber dónde estamos»
- «Quizá tienes tus razones para no responder, pero si decidiste alejarte, me gustaría saberlo para poder cerrar este capítulo»
- «Me gustaría que fuéramos claros con nuestras intenciones para evitar malentendidos. Si ya no te intereso, solo dímelo»
- «Si no deseas seguir en contacto, lo entenderé, pero me gustaría tener una respuesta para poder seguir adelante»
- «Valoro mucho la honestidad. Si no quieres seguir en contacto, dímelo y así puedo continuar con otras cosas»
- «Espero que todo esté bien. Si en algún momento quieres hablar, estoy dispuesto/a a escuchar»
- «Si ya no quieres continuar, lo entiendo, pero agradecería saberlo para no estar esperando algo que no sucederá»
- «Parece que has estado ocupado/a. Si has decidido no continuar con el contacto, lo respeto, pero una confirmación me ayudaría a seguir adelante»
- «Si ya no estás interesado/a o has cambiado de opinión, está bien, pero una respuesta me ayudaría a recuperar mi paz mental»
- «Si prefieres no hablar más, lo aceptaré, pero agradecería que fueras claro/a conmigo»
Qué es el ghosting
El ghosting es un término utilizado para describir el acto de cortar toda comunicación con otra persona de manera repentina y sin previo aviso. Es como si la persona que practicó el ghosting se "esfumara" de la vida de la otra, de ahí el término que deriva de "ghost", fantasma, en inglés.
Este comportamiento es especialmente común en las relaciones digitales, como las que surgen a través de aplicaciones de citas, pero también ocurre en amistades, e incluso entornos laborales. Sin embargo, es en el ámbito de las citas y las relaciones románticas donde este fenómeno se ha discutido más.
En esencia, el ghosting implica que una persona con la que has estado en contacto, ya sea a través de mensajes de texto, redes sociales o incluso en persona, de repente deja de responder y desaparece de tu vida sin previo aviso. Esta práctica puede ocurrir en cualquier etapa de una relación, desde las primeras interacciones hasta relaciones más establecidas.
El ghosting se caracteriza por su naturaleza unilateral, y por privar a la persona afectada de la oportunidad de cerrar de manera adecuada esa etapa de la relación. A diferencia de una ruptura tradicional, donde generalmente hay una conversación o al menos una explicación, el ghosting deja a la persona que lo experimenta en un estado de incertidumbre y confusión. En este artículo encontrarás más información del Ghosting: qué es, causas y tipos.
Cómo responder después del ghosting
Es una situación difícil de gestionar, pero saber cómo responder ante el ghosting es importante porque proteger tu bienestar. El hecho de entender cómo afrontarlo evitará que caigas en patrones de pensamientos autocríticos y que te obsesiones en busca de respuestas que no llegarán. Ante la dura tarea de afrontarlo, te recomendamos informarte acerca del Perfil psicológico de una persona que hace ghosting que te explicamos en este artículo.
Además, tener recursos para responder después del ghosting te ayudará a establecer límites en las relaciones y, por ende, permite construir relaciones más sanas en el futuro. Responder de manera adecuada no solo facilita el proceso de sanar, sino que también permite reflexionar sobre la experiencia y aprender de ella. A continuación, te presentamos 10 respuestas para cuando te hacen ghosting:
«Entiendo que quizás no estés en un buen momento para hablar, pero agradezco una respuesta para saber dónde estamos»
Esta frase muestra empatía y respeto por el espacio de la otra persona, pero también te permite establecer una expectativa clara de lo que necesitas. En lugar de reaccionar con rabia, abre la puerta a una conversación honesta. Además, dejas claro que valoras tener una respuesta, lo cual puede incitar a la persona a reconsiderar el hecho de ignorarte.

«Quizá tienes tus razones para no responder, pero si decidiste alejarte, me gustaría saberlo para poder cerrar este capítulo»
Si no sabes qué escribir cuando te hacen ghosting, esta frase es una opción directa pero no acusatoria. Permite que la otra persona se explique sin sentirse atacada. La mención de «cerrar este capítulo» es una forma de expresar tu necesidad de cerrar el ciclo, lo cual es importante para tu salud emocional. También da espacio para que la otra persona se exprese sin presión.
«Me gustaría que fuéramos claros con nuestras intenciones para evitar malentendidos. Si ya no te intereso, solo dímelo»
Ante la duda de cómo responder cuando te hacen ghosting, lo mejor es ser honesto/a y directo/a con tus expectativas. Esta respuesta pone sobre la mesa la importancia de ser claro/a en tus relaciones. Además, evita caer en suposiciones y permite que la otra persona se pronuncie, sin presionar ni culpar.
«Si no deseas seguir en contacto, lo entenderé, pero me gustaría tener una respuesta para poder seguir adelante»
Una de las frases para cuando te hacen ghosting que transmite madurez y una disposición a aceptar la respuesta de la otra persona, sin rencor. El hecho de ofrecer una respuesta en lugar de dejar las cosas en el aire es clave para superar la situación. Además, permite que el receptor de la frase entienda que esta es una oportunidad para dejar las cosas claras sin miedo al conflicto.

«Valoro mucho la honestidad. Si no quieres seguir en contacto, dímelo y así puedo continuar con otras cosas»
Si te preguntas «qué decirle a alguien que me hizo ghosting», esta respuesta subraya la importancia ser honesto/a sin ser agresivo/a. El tono es firme pero no confrontativo, lo que permite que la otra persona se sienta menos presionada pero aún así responsable de sus acciones.
«Espero que todo esté bien. Si en algún momento quieres hablar, estoy dispuesto/a a escuchar»
Si no sabes qué escribir cuando te hacen ghosting, esta opción refleja empatía y comprensión sin exigir una respuesta inmediata. Ofrece una puerta abierta a futuras conversaciones, lo cual puede hacer que la otra persona se sienta más cómoda para reanudar el contacto cuando lo desee.
«Si ya no quieres continuar, lo entiendo, pero agradecería saberlo para no estar esperando algo que no sucederá»
Con esta frase para responder a cuando te hacen ghosting comunicas claramente la necesidad de saber si la otra persona sigue interesada o no, y lo haces sin reproches. Además, al mencionar la espera, recalcas el impacto emocional del ghosting, lo que puede motivar a la persona a dar una respuesta definitiva.

«Parece que has estado ocupado/a. Si has decidido no continuar con el contacto, lo respeto, pero una confirmación me ayudaría a seguir adelante»
Si no sabes qué escribir cuando te hacen ghosting, esta frase es una opción que reconoce que el otro puedo estar ocupado, lo que suaviza el tono de la comunicación y evita que se sienta atacado/a. Sin embargo, también comunica la necesidad de recibir una respuesta para poder cerrar el asunto de manera definitiva. Es una forma de mostrarte comprensivo/a sin dejar de lado que mereces una contestación.
«Si ya no estás interesado/a o has cambiado de opinión, está bien, pero una respuesta me ayudaría a recuperar mi paz mental»
Una de las frases para cuando te hacen ghosting que muestra vulnerabilidad al exponer que necesitas entender lo que ocurrió. Al expresar que necesitas paz mental, pones el foco en tu propio bienestar sin culpar directamente a la otra persona. Es una manera honesta y directa de responder cuando te hacen ghosting.
«Si prefieres no hablar más, lo aceptaré, pero agradecería que fueras claro/a conmigo»
Esta frase es perfecta para responder a quién te ghostea. Muestra que estás dispuesto/a a entender el distanciamiento, lo cual puede ser útil si la razón fue algún malentendido. Además, también refuerza la importancia de tener responsabilidad afectiva para que el otro pueda seguir adelante.
Sin duda, el ghosting es una experiencia dolorosa y desconcertante, pero no tiene que definirte ni determinar tu forma de relacionarte en el futuro. Entender en qué consiste y cómo manejarlo te ayudará a superar el dolor y a enfocarte en relaciones más sanas y recíprocas. En caso de que te ocurra, en este artículo te explicamos Qué hacer cuando te hacen ghosting y vuelven.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué escribir cuando te hacen ghosting, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sentimientos.
- Healthy Communication in Relationships. Recuperado de https://www.apa.org/topics/relationships/communication.
- Instituto Europeo de Inteligencia Emocional. (s.f.). El Ghosting, qué es y 8 consejos para superarlo con éxito. Recuperado de https://www.ieie.eu/el-ghosting/
- Linne, J. (2022). Ghosting y curving en la era de las apps de citas. Diseño y diagramación, 138.