Psicología
2.545 artículos

Las relaciones tóxicas son aquellos vínculos afectivos que generan un intenso dolor emocional y una dependencia que puede extenderse hasta límites impensados. En líneas generales, en este tipo de relaciones es frecuente el predominio de patrones de comportamiento sumamente dañinos en los cuales persiste un...

¿Quieres tener nociones de Psicología y no sabes por dónde empezar? Libros como “Inteligencia emocional” de Daniel Goleman o algunas obras de autores como Max Grone y Lev Vygotsky son opciones ideales para ti si estás pensando en estudiar psicología, o quieres tener algunas nociones sobre esta disciplina....

La ansiedad anticipatoria es una experiencia emocional que afecta a muchas personas en diferentes aspectos de sus vidas. A diferencia de la ansiedad en el momento presente, la ansiedad anticipatoria nos lleva a imaginar y temer los posibles resultados negativos de situaciones futuras. De esta forma,...

La inteligencia es una variable que no está vinculada de forma directa con las personas bipolares. Dicho de otro modo, no existe evidencia científica que avale un tipo de inteligencia superior al promedio de la población de seres humanos que no hayan sido diagnosticados mediante el trastorno bipolar. A pesar...

Soñar con golpear a alguien suele asociarse con la necesidad de resolver algún conflicto con otras personas. También puede representar rabia acumulada, frustración, resentimiento o miedos que no sabes cómo superar. Por otro lado, este onirimo puede estar advirtiéndonos de que es hora de reflexionar y...

La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo y cuyas repercusiones van más allá de los síntomas emocionales. Además de los sentimientos de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en las actividades cotidianas, la depresión puede manifestarse a través de síntomas físicos,...

Un infarto y un ataque de ansiedad pueden ser motivos de preocupación intensa tanto para quien los padece como para su entorno más cercano. Ambas se caracterizan por la presencia de un dolor de pecho inquietante que produce angustia y desesperación. A pesar de que se corresponden con manifestaciones...

Soñar que te caes y te despiertas puede tener una interpretación tanto psicológica como biológica. Por un lado, este sueño puede significar que estás pasando por un momento de confusión y vergüenza o que sientes que te encuentras ante un peligro inminente. También se relaciona con inseguridades, miedos...

Cuando una persona experimenta grandes niveles de ansiedad durante un período de tiempo prolongado pueden aumentar las posibilidades de sufrir un infarto, sobre todo en el caso de presentar factores considerados de riesgo, como presión arterial alta, colesterol elevado o diabetes. Esta problemática puede...

El aplanamiento afectivo es una de las patologías psicológicas que afecta a gran parte de la población mundial. Las personas que lo padecen presentan síntomas ven afectada su calidad de vida, asimismo, el contexto en el cual se producen tiene una relación directa con las emociones, pensamientos y conductas...

Los sueños son ventanas a nuestro subconsciente y pueden despertar en nosotros diversas emociones, tanto positivas como negativas. Uno de los sueños más comunes y que pueden ocasionarnos una gran angustia es es el de llegar tarde a un evento importante. La sensación de apuro y la preocupación por las...

Soñar con dinosaurios tiene que ver con recuerdos y emociones pasadas que regresan a tu subconsciente como una señal o llamado para que resuelvas aquellos conflictos que dejaste olvidados. El significado de este sueño también se relaciona con la valentía, fortaleza y determinación para enfrentar los inconvenientes,...

La diferencia fundamental entre ser "listo" y ser "inteligente" radica en el enfoque y la amplitud de las habilidades cognitivas. Ser "listo" se enfoca en habilidades prácticas y específicas, mientras que ser "inteligente" se refiere a una capacidad cognitiva general más amplia y profunda.
Ambas cualidades...

Existen muchos tipos de sueños como los sueños lúcidos, las pesadillas, los sueños curativos, los sueños recurrentes o las falsas premoniciones, entre otros. Cuando dormimos podemos tener de 5 a 6 episodios oníricos en una noche y todos pueden ser distintos. Los sueños son manifestaciones de la mente subconsciente...

La psicología del color estudia la forma en que los colores impactan en el comportamiento humano, por eso, establece que cada tonalidad tiene un significado y un efecto psicológico que varía dependiendo de las distintas culturas. De hecho, se trata de todo un lenguaje de comunicación que se aplica en...

Los altos niveles de desarrollo pueden situarse en las áreas del coeficiente intelectual elevado, alta creatividad, talento especial, pensamiento analítico y sensibilidad emocional. Hay personas que pueden desarrollar altas capacidades intelectuales según el desempeño que muestren en determinadas áreas de...

Los síntomas propios de TDAH pueden manifiestarse de diferentes formas en personas adultas. A pesar de que el diagnóstico es fundamental para pensar en el padecimiento de cada persona, existen varios indicadores que marcan la presencia de problemas para sostener la atención en actividades de la vida cotidiana,...

Culpar a otros por sus errores, hablar siempre de sus grandes capacidades, alabar lo humilde que son a cada momento o hasta tener celos excesivos son solo algunos de los principales rasgos que pueden manifestar los hombres inseguros que se sienten inferiores a ti. A pesar de que cada persona es un mundo y...

La dismorfia corporal es un trastorno de salud mental en el cual una persona tiene una preocupación excesiva y obsesiva por un defecto imaginado o leve en su apariencia física. Este trastorno ocasiona una alteración de la percepción, lo que provoca angustia, malestar permanente en relación a la propia imagen,...

Existen distintos tipos de maltrato, cada uno de ellos con características específicas, como el abuso físico, psicológico, económico, cultural, sexual, entre otros. Se trata de patrones de comportamientos utilizados por una persona cuando quiere ejercer el control sobre otra. Lamentablemente, es una de...

Los psicópatas pueden tener cierta conciencia de que son diferentes de otras personas en términos de sus emociones y comportamientos, pero no necesariamente se identifican a sí mismos como "psicópatas. El trastorno de personalidad psicopática ha sido objeto de intriga y controversia en el campo de la...

La adolescencia es un período de descubrimiento, transformación y crecimiento personal. Durante esta etapa, los jóvenes se enfrentan a una serie de desafíos emocionales, sociales y académicos que pueden ser abrumadores. En esta etapa, la lectura no solo ofrece un escape del mundo real, sino que también puede...

En el ámbito de las relaciones, cada persona tiene sus propios estilos de apego, que influyen en la forma en que se vinculan emocionalmente con los demás. Uno de estos estilos es el apego evitativo, caracterizado por una tendencia a evitar la intimidad y a mantener una cierta distancia emocional en...

Soñar con la muerte de un familiar puedes ser algo perturbador, pero no necesariamente tiene un significado negativo ni es un mal presagio. Por lo general, tiene que ver con preocupaciones, angustias, celos familiares o problemas que no has resuelto con uno de tus seres queridos. No obstante, ten en...

En el ámbito de la psicología existe un fenómeno intrigante y perturbador conocido como "psicópata emocional". Estas personas, que pueden pasar desapercibidas en la sociedad, poseen una mezcla única de rasgos psicológicos que los distinguen de otros individuos, se destacan por su habilidad para manipular,...

El calor puede ser un factor que desencadene estados de ansiedad a raíz de diversos motivos. Por un lado, existen personas que han demostrado una marcada intolerancia frente a los cambios climáticos que suceden en sus vidas cotidianas. Esto les produce una serie de emociones, pensamientos y conductas...

La psicopatía es un trastorno complejo y cada persona es único en su manifestación de los rasgos y comportamientos asociados. Sin embargo, en el campo de la psicología, existe una pregunta intrigante: ¿Los psicópatas pueden reconocerse entre sí? ¿Se llevan bien? Y, en caso de encontrarse, ¿qué ocurre?...

La depresión en verano es un cuadro clínico que aparece solo en algunos meses del año. En general, este diagnóstico tienen manifestaciones corporales, emocionales y conductuales que pueden delimitarse si se cuenta con datos certeros acerca de esta problemática. A pesar de que cada persona puede desarrollar esta...

Soñar con drogas puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto y las emociones asociadas al sueño. Puede indicar preocupación por algo que has hecho, que estás emocionalmente desbordado/a o deseos y tentaciones reprimidas. Este onirismo también puede ser el reflejo de que quieres ayudar...

La psicopatía es un trastorno de personalidad que se caracteriza por la falta de empatía, la impulsividad y la manipulación. Estas personas caracterizados por su falta de empatía, tácticas de manipulación y la tendencia al comportamiento antisocial, pueden ser verdaderos maestros en el arte de la disimulación....

Soñar con diamantes es un sueño muy positivo porque se relaciona con la abundancia, la prosperidad y el éxito. También tiene que ver con aspiraciones y con un deseo profundo de superación. Sin embargo, hay que tener en cuenta de que el significado de los sueños puede cambiar de una persona a otra, puesto que,...

A pesar de que no existen evidencias concluyentes de que los antidepresivos puedan cambiar la personalidad de un individuo, sí son capaces de modificar el estado de ánimo. El consumo de medicamento antidepresivos están indicado para trastornos que pueden producir modificaciones en las emociones, conductas...

Explorar la posible fuente del remordimiento, reconocer los fallos, aprender del pasado y hasta hacer las paces con nuestro propio ser, forma parte de algunas de las estrategias y actitudes que debemos practicar para eliminar el remordimiento de conciencia.
Aunque la culpa es una sensación humana que...

El trastorno de la personalidad es un diagnóstico clínico que suelen realizar los profesionales de la salud mental para referirse a padecimientos emocionales, físicos y comportamentales. Los pacientes que presentan esta clase de dificultades no se curan de forma completa porque resulta imposible una remisión...

La logoterapia es un enfoque de la psicoterapia que trata de ayudar a las personas a encontrar un significado y un propósito en su vida. En un mundo cada vez más complejo y exigente, muchas personas se sienten perdidas o desorientadas, y la logoterapia puede ayudarles a encontrar un camino hacia la...

La depresión es un trastorno de salud mental que se caracteriza por tener algunas etapas bien delimitadas. En líneas generales, existen cinco momentos que definen esta afección clínica, que siempre es provocada por alguna causa que origina una serie de manifestaciones emocionales, comportamentales y cognitivas.
La...

Los trastornos sexuales causados por el alcoholismo pueden ser el resultado de la depresión del sistema nervioso central y la disminución de la sensibilidad sexual. El tratamiento para estos casos suele implicar abordar tanto el consumo excesivo de alcohol como las dificultades sexuales, a través de...

Las personas anuladoras podrían ser englobadas dentro del actual concepto de "personas tóxicas" ya que se trata de personas que, por sus características particulares, acaban por anular y privar de la fuerza vital a toda persona que se acerca a ellas. Como ocurre con cualquier otro tipo de persona tóxica además de...

La violencia simbólica es un concepto introducido por el sociólogo Pierre Bourdieu que hace hincapié en el modo de relación dominante de una persona con otra para establecer una asimetría social que genere desigualdades considerables. Esta idea ha sido puesto en práctica por diversas poblaciones que...

Sentirse atrapado en la vida es una experiencia común y puede tener diversas causas como falta de cambios, falta de dirección o propósitos, relaciones insatisfactorios o miedo al cambio. El hecho de sentir que estás atrapado es un sentimiento devastador que, en sí mismo, es un síntoma evidente de que...

El psicópata integrado es un ser humano con rasgos manipuladores y narcisistas que tiene la capacidad de ocultar su personalidad para evitar ser descubierto. Puede perjudicar a quienes le rodean cuando utiliza sus habilidades para obtener beneficios sin tener en cuenta el daño que provoca para conseguirlos....

Lidiar con una sobrecarga emocional no es tarea fácil porque dicha sobrecarga afecta a buena parte de sistemas de funcionamiento del ser humano (motor, respiratorio, digestivo, nervioso, etc.) saturándolos y debilitándolos. Es por ello que, ante el reto de superar y vencer una sobrecarga emocional, la persona...

La atelofobia es un trastorno psicológico que se describe como el miedo irracional a la imperfección. Las personas que sufren de atelofobia pueden sentir una gran ansiedad o angustia cuando se enfrentan a situaciones que no son perfectas o cuando perciben que ellos mismos no son perfectos. Se trata...

En psicología, el concepto de no cerrar las puertas se entiende como un fenómeno psicológico y emocional que conlleva no cerrar ciclos vitales. Las consecuencias de cerrar o no las puertas conllevaran dejar atrás el pasado y seguir adelante o, por el contrario, continuar adelante arrastrando como si de...

La sequedad bucal por ansiedad es uno de los problemas relacionados a la salud mental que más afecta a personas que padecen situaciones de estrés. Esta condición clínica consiste en una disminución del flujo de saliva en la boca, lo cual trae como resultado una falta de humedad dentro del aparato respiratorio,...

Existen varias razones que pueden impedir un avance en la terapia, entre ellas la falta de confianza en el profesional, las dificultades al cambio o el enfoque terapéutico. Por lo general, un tratamiento terapéutico aportará efectos positivos a la vida de una persona que está sufriendo por algún motivo...

La depresión reactiva es uno de los trastornos de la salud mental que se manifiesta después haber experimentado una vivencia traumática, como la pérdida de un ser querido, la ruptura de una relación, etc. Los síntomas de la depresión reactiva son similares a los de otros tipos de depresión, incluyendo...

La violencia intrafamiliar, también conocida como violencia doméstica, es aquel tipo de violencia ejercida desde cualquier miembro de la familia sobre uno o más del resto de miembros. Se trata de uno de los fenómenos violentos actuales con grandísima prevalencia en la actualidad en sus diferentes manifestaciones...

Una relación de pareja puede verse afectada por la presencia del trastorno explosivo intermitente, un diagnóstico que puede producir serios inconvenientes en las relaciones. Existen situaciones estresantes que pueden ser motivo de intensos conflictos entre personas que mantienen una relación de pareja....

En la actualidad, la inteligencia emocional ha tomado un papel fundamental en el desarrollo personal y profesional. Cada vez son más los estudios que demuestran la importancia de las habilidades emocionales en el éxito y bienestar de las personas. En este sentido, los libros sobre inteligencia emocional se...