Psicología
2.545 artículos

En la agitación de la vida moderna, la ansiedad se ha convertido en un constante y molesto compañero para muchas personas. Las demandas del trabajo, las responsabilidades familiares y las preocupaciones cotidianas pueden acumularse y pesar sobre nuestros hombros, robándonos la tranquilidad. De hecho,...

La falta de control en el habla es uno de los principales motivos de consulta que acecha a la población mundial en la actualidad. En líneas generales, la participación en espacios sociales, culturales, laborales y familiares pueden ser factores predisponentes de montos elevados de ansiedad que se despliegan...

El narcisismo es una trastorno de la salud mental que se caracteriza por la presencia de sentimientos exacerbados de amor propio que se reflejan en un cuidado excesivo de la imagen corporal y de las aptitudes que se tienen. Por regla general, estas personas se creen superiores a los demás e intentan resaltar...

Los sesgos de género se refieren a las actitudes, creencias, prejuicios y estereotipos basados en el género que pueden influir en las decisiones y acciones de las personas de manera consciente o inconsciente. Estos aspectos pueden tener un impacto significativo en la forma en que las personas son tratadas...

En ocasiones, la admiración hacia algunos artistas musicales puede derivar en problemas conductuales, emocionales y cognitivos severos, como es el caso del síndrome de lisztomanía. En estos casos, se produce una pérdida de la realidad que ocasiona momentos de tensión y malestar para la persona y su entorno...

La erotomanía es uno de los principales trastornos de la salud mental que aqueja a varias personas. En general, se trata de un cuadro clínico que pone el foco en un estado de enamoramiento excesivo sin fundamentos. Esto tiene como efecto la presencia de pensamientos, emociones y conductas sumamente perjudiciales,...

Soñar con flores es algo maravilloso, pues representa la belleza, la espiritualidad, la esperanza y los deseos de adornar las cosas bellas de la vida. Los sueños son el lienzo donde la mente dibuja nuestras emociones, deseos y memorias que hemos tratado de reprimir durante la vigilia. Por esta razón,...

Determinar si tienes TDAH o ansiedad requiere una evaluación completa por parte de un profesional de la salud mental, como un psicólogo, psiquiatra o neurólogo, en función de la naturaleza de tus síntomas y las causas. Estos trastornos pueden compartir síntomas, y a veces, una persona puede tener ambos al mismo...

La aparición de enfermedades puede afectar la capacidad de llevar a cabo actividades diarias de forma independiente, lo cual es valorado por la sociedad. Sin embargo, factores como el envejecimiento, problemas de salud y dificultades físicas pueden crear obstáculos para la autonomía. Esto lleva a consultas...

Los sueños con zombies no son muy agradables y su significado puede estar relacionado con una sensación de amenaza, sensación de impotencia, con cambios vitales, aislamiento, estrés, o problemas familiares, entre otros. A lo largo del tiempo, se han asociado a los zombies con figuras terroríficas que...

El optimismo es una de las cualidades más valoradas por la sociedad en la actualidad. De hecho, a menudo las personas que manifiestan entusiasmo y alegría frente a situaciones complejas de la vida cotidiana tienen más posibilidades de lograr resultados positivos. A pesar de las circunstancias adversas que...

A lo largo de la vida, todos los seres humanos experimentamos un amplio espectro de emociones. En ocasiones, nos encontramos con momentos de felicidad y alegría que se ven opacadas por una tristeza y melancolía repentinas. Esta fluctuación de estados emocionales es una parte intrínseca de la experiencia...

Las paradojas son situaciones o enunciados que parecen contradecirse a sí mismos, pero que, en realidad, pueden ser verdaderos. En psicología, estos antilogismos o contradicciones se utilizan a menudo para ilustrar conceptos complejos o para desafiar las creencias preconcebidas. Es por eso que a lo largo...

Cuando un narcisista no consigue lo que quiere, puede experimentar una serie de reacciones y comportamientos. Los narcisistas tienen una necesidad constante de atención, admiración y validación, y cuando no obtienen lo que desean, pueden manifestar ira y frustración, desprecio, ganas de vengarse, etc.
Las...

La presencia de delirios en cuadros clínicos de gravedad suele ser uno de los principales motivos de consulta que se manifiestan en consultorios médicos y psicológicos. A menudo, estas estructuras mentales complejas pueden implicar un serio riesgo para el desarrollo de la vida cotidiana. En este sentido,...

La falta de proyectos e ilusiones es uno de los principales motivos por los que las personas buscan ayuda. A nivel general, algunos conflictos de la vida cotidiana van causando distintos malestares que conducen a una baja motivación. En este sentido, la pérdida de vitalidad suele preocupar a quienes transitan...

La psicopatía es un trastorno de la personalidad que daña vínculos sociales e interfiere en la vida cotidiana que se lleve a cabo, por lo que vivir con una persona con características manipuladoras y narcisistas puede resultar controversial. A lo largo de los años, se han estudiado los efectos que traen...

El almacenamiento de información propicia es una de las capacidades más importantes que poseen los seres humanos. A lo largo de la historia, varios investigadores se han mostrado interesados por comprender el funcionamiento de la memoria. En este sentido, se sabe que el cerebro es uno de los órganos...

La reflexión y la interrogación son dos aspectos que destacan en las relaciones humanas. Por lo general, comprender cuáles son nuestros pensamientos y cuestionarlos puede ser una búsqueda de oportunidades para desarrollar actividades o proyectos en la vida cotidiana. No obstante, en ocasiones las respuestas...

La decisión de convertirse en padre o madre es una de las elecciones más significativas y trascendentales que una persona puede enfrentar a lo largo de su vida. Mientras algunos sienten una profunda certeza de que desean padres desde el primer momento, para otros la pregunta de si desean tener un hijo...

Es normal querer hablar con los amigos y familiares cuando necesitamos apoyo o para quedar los fines de semana. La frecuencia con la que hablas con un amigo puede variar ampliamente y depende de la naturaleza de tu amistad, tus preferencias personales y las circunstancias individuales.
La comunicación...

El ruido blanco es un sonido específico que incluye todas las frecuencias audibles. Es un ruido de banda ancha que puede tener entre 20 hercios a 20.000 hercios medidos en decibeles. Si tomáramos todos los sonidos que el oído humano puede oír y los combináramos a un volumen agradable, estaríamos ante la...

El aumento en la tasa de suicidios es un fenómeno preocupante y complejo que responde a diversos factores. La cobertura mediática de eventos conocidos vinculados a suicidios es una de las situaciones que suscita mayor interés en la salud mental. Además, la imitación de estos comportamientos perjudiciales...

Soñar con ángeles es uno de los sueños más positivos que existe porque se relaciona con pureza, protección, guía y bondad. Por lo general, estos sueños simbolizan una conexión fuerte con la e e incluso hay quienes los consideran como una señal de protección de algún ente superior. En cualquier caso, la figura...

La sensación de "nervios en el estómago" es un síntoma común de la ansiedad. Cuando una persona experimenta ansiedad, el cuerpo entra en un estado de alerta, lo que puede desencadenar una serie de respuestas físicas, incluyendo aquellas que afectan al sistema gastrointestinal como los nervios en el...

Los nervios en el estómago al despertar es una afección clínica que puede experimentar una persona cuando se enfrenta a situaciones que generan angustia, ansiedad, tristeza o incertidumbre. Cuando no es posible procesar estos sentimientos de otra forma, el cuerpo los manifiesta a través de síntomas físicos....

Las habilidades comunicativas son esenciales en todos los ámbitos de la vida, pues representan nuestra capacidad para expresar nuestras ideas, sentimientos y emociones. Esto influye nuestra forma de relacionamos en contextos laborales, personales, románticos y en el ámbito profesional. Estas destrezas...

La comunicación es una parte esencial de la vida y de la relaciones humanas. En la mayoría de los casos, nos otorga la oportunidad de conectarnos, compartir experiencias y construir relaciones significativas con los demás. Sin embargo, hay momentos en los que una conversación puede volverse una fuente de agobio...

No existe evidencia científica que compruebe el hecho de que soñar con alguien signifique que esa persona está pensando en ti. No obstante, el mundo de los sueños es tan complejo, que la presencia repetitiva de alguien en tus onirismos podría estar relacionada con emociones o sentimientos hacia esa...

El cerebro presenta una estructura compleja que se encuentra dividida en diferentes sectores encargados de tareas específicas. Uno de estos departamentos se encarga de procesar la motivación y el placer a través de un sistema de recompensa cerebral. Este sistema traduce las cosas que experimentamos...

En la Región de Murcia hay un millón y medio de habitantes, de los cuales muchos requieren de una ayuda profesional para superar los problemas a los que nos enfrentamos diariamente en nuestra vida. Las causas más destacadas que hacen que una gran cantidad de personas necesiten apoyo psicológico van desde...

En un mundo donde la amabilidad y la compasión son virtudes altamente apreciadas y también escasas, a veces las buenas personas se topan con situaciones en las que reciben maltrato por parte de otros. ¿Por qué a veces nos encontramos en situaciones en las que nos tratan mal a pesar de nuestros esfuerzos...

El trabajo puede ser una actividad que genere una serie de inconvenientes en el desarrollo de la vida cotidiana. Los padecimientos que aparecen bajo los temores al trabajo son una de las causas más investigadas por la psicología y la psiquiatría. En este sentido, la ergofobia laboral es uno de los trastornos...

Cuando experimentas ansiedad, es posible que notes problemas en tu visión, como dificultad para ver con claridad, sensibilidad a la luz, hiperventilación, tensión ocular e incluso dolores en momentos puntuales de tensión e incertidumbre. En este sentido, es importante tener en cuenta que esta condición no solo está...

En plena cuarta revolución industrial, las competencias transversales de las personas que postulan para obtener un buen empleo se han convertido en un componente esencial para el éxito profesional. Además del contexto laboral, estas habilidades se centran en la capacidad de una persona para la adaptación...

Los narcisistas son personas que se caracterizan por tener sentimientos de grandeza y un amor propio exacerbado, además de una necesidad de control y de dominar a su entorno para esconder sus inseguridades. Uno de los actos más frecuentes en personas con estas particularidades es espiar a personas que...

El narcisismo encubierto pasivo-agresivo es una de las patologías que puede presentarse en personas con un trastorno severo de la salud mental. A menudo, el trato que se puede llevar a cabo resulta complejo debido a la dificultad que implica este diagnóstico. En este sentido, la persistencia de comportamiento,...

Los niveles altos de concentración son uno de los temas de investigación más controversiales que se han detectado en el terreno de la medicina y la psicología. En general, una focalización excesiva puede repercutir en el desarrollo de actividades de la vida cotidiana. Aunque en ocasiones esto podría considerarse...

La paruresis o síndrome de la vejiga tímida es una de las afecciones psicológicas es una problemática que perjudica a muchas personas cuando realizan actividades sociales fuera de sus hogares y comparten situaciones públicas con diferentes entornos. Este cuadro clínico ocasiona que el cuerpo y la mente...

El síndrome del corazón roto es una afección psicológica que se manifiesta con una serie de síntomas físicos y emocionales. El corazón es el epicentro de nuestras emociones más profundas, sin embargo, su fragilidad no se limita al ámbito físico, sino que se extiende a las complejidades del mundo emocional...

Dentro de las relaciones con personas narcisistas, el concepto de contacto cero se ha convertido en una acción con grandes resultados. Se trata de una estrategia que implica romper toda comunicación y contacto con una persona, especialmente en el contexto de una relación conflictiva que no es saludable....

El trastorno de ensoñación excesiva es uno de los cuadros clínicos con mayor vigencia en la actualidad. En líneas generales, este padecimiento puede ocasionar situaciones negativas que perjudiquen el desempeño de la persona en diversas áreas de la vida cotidiana, como el trabajo, la educación o las relaciones...

El ruido rosa está dentro del espectro de sonidos que son audibles para el ser humano y es un ruido que ayuda a conciliar el sueño y a mejorar algunas funciones cognitivas como la memoria y la concentración. De hecho, es un sonido relajante y fresco que invita a la calma y facilita la transición del subconsciente...

A lo largo de nuestra existencia puede haber personas que dejan huellas desagradables, porque nos hieren o nos maltratan de alguna manera. Por esta razón, es usual soñar con alguien que te ha hecho daño, sobre todo, si aún no superas el enojo, la tristeza o el dolor que te causó. Este tipo de sueños reflejan...

Los pensamientos de una persona con un trastorno de la personalidad suelen adquirir matices particulares, lo que genera que presenten características sumamente diversas y puedan responder al ambiente bajo conductas especiales. En este sentido, la esquizofrenia es una enfermedad mental grave que perjudica el desempeño...

La convivencia es un delicado equilibrio de personalidades, valores y hábitos, y a menudo nos encontramos compartiendo espacios con personas que pueden desafiar nuestra tolerancia y paciencia al máximo. Ya sea un compañero de cuarto, un colega de trabajo o incluso un miembro de la familia, aprender a...

Estar en contacto con una persona tóxica no tiene por qué ser un sufrimiento. A menudo, se tiende a creer que este tipo de personas pueden ejercer una dominación directa sobre sus víctimas mediante una serie de estrategias difíciles de descifrar. Si estos comportamientos no se interrumpen y se evita la puesta...

No poder dejar de pensar en alguien es un fenómeno común y puede tener diversas razones, que pueden variar según la situación y la relación que tengas con esa persona, como atracción o amor, preocupación, necesidad de cierre, novedad o interés no correspondido, entre otras. A pesar de las complicaciones...

Tratar a las personas que te tratan mal puede ser un desafío, pero es importante manejar estas situaciones de manera positiva y constructiva, con empatía y comunicación asertiva. Las razones por las cuales los individuos tratan mal a alguien son diversas y a menudo complejas, en las que pueden interactuar...

Lidiar con un narcisista puede ser complicado y difícil, ya que su comportamiento tiende a ser egocéntrico y manipulador. En este sentido, se trata de seres humanos posesivos, individualistas y egocéntricos que buscan una sensación de bienestar sin ningún tipo de consideración por las emociones ajenas....