Psicología
2.546 artículos

No siempre resulta fácil mantener una distancia emocional al apoyar a un familiar o a un amigo cercano en la superación de un problema determinado. El amor muestra el interés que surge de la implicación, sin embargo, no por cargar con el problema del otro como si fuese propio vamos a ayudarle mejor. Al revés,...

Dicen que hay que dejar que las emociones intensas o negativas se pasen para poder pensar con la cabeza y poder tomar las decisiones de forma acertada. Esto es que cuando se "está en caliente" se debe evitar a toda costa tomar decisiones puesto que después pueden surgir sentimientos de arrepentimiento...

Somos tantas personas diferentes como tantos somos en el mundo. Es cierto que es posible que tengamos muchas características comunes en la personalidad que haga que nos asemejemos más a unos que a otros y que gracias a eso podamos encontrar afinidad en una relación de amistad, de pareja o laboral, por ejemplo.
Pero...

Las personas somos complejas, nuestras expectativas no siempre se ven cumplidas a nivel interpersonal, descubrimos que los demás no actúan en el modo en que nosotros lo hubiésemos hecho en esa situación... Ser humano implica estar abierto a momentos de máximo gozo y felicidad pero también, a la tristeza....

Existen muchas situaciones que pueden poner freno a nuestra autoestima, sin embargo, todo cambia cuando tomas conciencia de que eres un ser único e irrepetible, es decir, no existe nadie igual a ti en todo el universo. Tus talentos y virtudes son tu mejor marca personal, te definen en esencia como una...

La psicología del color siempre ha sido algo muy interesante que no debe pasar desapercibido por las personas, los colores influyen en nuestra vida más de lo que nos podemos pensar. Interaccionan en la toma de decisiones, en el almacenamiento de recuerdos, en las emociones y en nuestro estado mental en...

Es incómodo convivir con frecuencia con una persona soberbia porque tiene actitudes que son poco conciliadoras en las relaciones personales. El soberbio es aquel que tiene una imagen de grandeza de sí mismo y observa a los demás desde este aparente plano de superioridad que es totalmente artificial....

Una mentira resulta muy incómoda para quien descubre el engaño y se siente estafado a nivel emocional. Cuando una persona descubre una mentira no comprende la razón que ha llevado al otro a actuar de esa forma. Por este motivo, el primer paso que debes hacer cuando sepas que alguien te ha mentido es hablar...

Los conflictos pueden ser útiles e inevitables siempre que haya un clima de confianza entre las personas que te rodean. Puedes encontrarte con personas que discrepan contigo, pero no te sientas atacado, míralo como una forma de avanzar en la relación con esa persona. Una relación que sea siempre pacífica...

Las segundas oportunidades pueden valorarse mucho más porque cuando alguien es consciente de que puede perder a una persona para siempre, entonces, reacciona. Se puede pedir una segunda oportunidad en una relación de amor, en la amistad y en la familia. Los seres humanos cometemos errores, por tanto, es posible...

El valor de cada persona no tiene nada que ver con su aspecto físico, es decir, la belleza no es un determinante de la valía del ser humano como bien refleja la dignidad de la vejez que es el destino al que nos dirigimos todos. El valor de una persona es algo mucho más profundo que conecta de forma...

Existen momentos de todo tipo y es muy humano tener momentos de bajón. La señal de alarma debe saltar cuando los momentos de tristeza son mucho más recurrentes que la alegría. Debemos aspirar a la estabilidad de ser una línea constante y no una montaña rusa. Hoy en Psicología-Online, te damos las claves...

Existen personas que se creen el centro del mundo a pesar de que nunca lo reconozcan. Pero es suficiente con tener un poco de observación para detectar a tiempo la actitud de alguien egocéntrico. En Psicología-Online te damos las claves para desenmascarar este tipo de comportamientos.

Uno de los errores más habituales en las relaciones personales es juzgar las actitudes ajenas en función del modo de ser propio. Cada persona es un mundo y la empatía supone salir fuera de uno mismo para entender que existen muchas formas de vivir. Las personas solitarias valoran la amistad y el amor...

¿Cómo saber si haces lo correcto? Esta es una de las preguntas que con más frecuencia escuchan aquellas personas que se dedican al ámbito de la ayuda emocional. Sin embargo, esta pregunta trampa no tiene respuesta porque en el ámbito de lo humano, las acciones no son un examen que se puntúe de cero a...

En un universo idílico sería imposible decir que existe el sentimiento de agotamiento social, sin embargo, en un mundo real, la persona puede sentirse desgastada en una temporada de situaciones negativas, decepciones personales y heridas profundas. En ciertos instantes, por motivos de puro bienestar interno,...

El llanto incontrolable surge en la vida de una persona por una causa concreta. Aunque el llanto incontrolable también puede ser el síntoma de una depresión. En situaciones naturales se produce este desgarro interno por un desencuentro personal, al sufrir la muerte de un ser querido, por problemas económicos,...

Podría resultar sencillo saber si alguien quiere ser nuestro amigo puesto que en un principio, sería suficiente con que esa persona expresara su deseo abiertamente. Sin embargo, las palabras se las lleva el viento con mucha facilidad dentro del terreno de las relaciones personales. ¿Cómo saber si alguien...

Dicen que el pasado siempre vuelve. Así sucede cuando una persona no cierra las heridas del ayer. En ese caso, cada cierto tiempo se encuentra una y otra vez con una situación similar que le recuerda a otros momentos del ayer. El pasado puede interferir de una forma negativa en tu presente cuando no afrontas...

No es una situación cómoda la que siente una persona que se ha sentido herida por otra. Cómo actuar en esa situación depende de una decisión personal, del modo de ser, el carácter, la fortaleza para afrontar el momento y la autoestima. También depende del grado de relación que exista entre dos personas...

La honestidad es una cualidad que valoramos mucho en los demás. Una persona honesta se muestra tal cual es, dice lo que piensa, no finge, no engaña y se muestra transparente. Esto nos permite confiar en el otro, porque sabemos que se comporta con sinceridad y sin doblez.
A pesar de tener esta cualidad...

El individualismo es una tendencia social, especialmente, en las grandes ciudades donde el anonimato más absoluto se instaura en las calles. En las ciudades pequeñas, es más fácil encontrar gente conocida por la calle y eso siempre aporta más confianza entre las personas. El individualismo va en contra...

Las heridas del alma y del corazón pesan mucho más en una persona que las del cuerpo. El ser humano siente, es vulnerable, por fuerte que quiera ser siempre se ve afectado por decepciones, frustraciones, enfados y pérdidas. Así es la vida, y es imposible escapar a su sabiduría interna, por mucho que esa...

El amor no correspondido es uno de los sentimientos más complejos de gestionar porque, normalmente, las personas nos empeñamos en intentar conquistar a alguien y nos cuesta cesar en nuestro empeño a causa del ego. Sin embargo, el amor es un sentimiento incontrolable y, por mucho que quieras enamorar a alguien,...

Cuando alguien hiere nuestros sentimientos, bien diciendo o haciendo algo que nos hace daño, lo más habitual es querer evitar en todo lo posible el contacto con esa persona, queriendo hacerla desaparecer de nuestras vidas debido a la herida que su comportamiento nos ha causado y que, si es muy profunda,...

El mundo emocional es muy complejo, tiene una gran riqueza. En cuanto a emociones se refiere nada es blanco o negro, existen muchos matices y puntos intermedios. Lo cierto es que autoestima y emociones a pesar de no ser lo mismo, tienen una influencia directa y una relación en tu bienestar integral....

A todos nos gusta que nos reconozcan un logro o un trabajo bien hecho, ya sea en el ámbito laboral, familiar o en la pareja, especialmente si nos hemos esforzado mucho para conseguirlo. Este reconocimiento por parte de los demás nos infunde autoestima y autoconfianza, nos permite saber que vamos por el...

¿Qué hacer cuando alguien te muestra su indiferencia? Las relaciones sociales no siempre son sencillas, de hecho, se pueden generar expectativas que no son correspondidas, cada uno tiene sus prioridades y llegar a intereses comunes no siempre resulta sencillo. Por suerte, siempre habrá una persona que nunca...

Muchas personas pasan la vida huyendo de algo de su pasado, algo que les preocupa, una situación de la que se avergüenzan, o simplemente, una relación que recuerdan con rencor y resentimiento. El rencor se alimenta cada día, supone esfuerzo, es como regar una planta para que crezca. ¿Por qué se dice que...

La dignidad es una cualidad humana, nos mueve y nos hace sentir que pisamos sobre suelo firme. Es un sentimiento de valor hacia uno mismo, algo personal e intransferible. En cambio, cuando alguien nos humilla, notamos que nos rebaja y lo que es peor, que nos denigra como persona. En ese momento perdemos...

En la sociedad, existen muchas personas, por ello, también existen modos de ser muy distintos. Formas de ser que pueden resultar más o menos compatibles con tu carácter y con tu forma de vivir la vida. Existe un modo de ser que resulta bastante difícil de sobrellevar: hay personas frías y calculadoras...

Las emociones tienen una causa, es decir, son una reacción ante un estímulo del entorno como, por ejemplo, el caso de apartar la mano del fuego por miedo a quemarte. Sin embargo, las emociones no siempre se producen con una causa, en ese caso, son más complejas a la hora de afrontarlas. La tristeza es una...

La psicología racional es una disciplina que en la actualidad cuenta con expertos como Rafael Santandreu, conocido por el éxito de su libro "El arte de no amargarse la vida". Un título que es una evocación directa a la actitud como decisión de ser feliz, frente al espíritu de la necesidad que impera...

¿Cómo convivir en armonía? Convivir es algo que todos hacemos en nuestra rutina diaria. Sin embargo, cada situación es diferente. Existen jóvenes que conviven con sus padres, parejas que se adaptan en su primer año de convivencia, personas que viven solas y en ese caso, tienen que adaptarse a su propia situación…...

En la vida, no todo es perfecto, es decir, existen muchas situaciones de injusticia que puede que hayas vivido en primera persona en algún momento. ¿Cómo puedes reaccionar ante un instante de ese tipo?

Existen relaciones de pareja que son totalmente tóxicas y destructivas, sin embargo, no conviene darlo todo por perdido, es decir, siempre queda lugar para la esperanza de saber que las cosas pueden cambiar siempre que dos personas ponen de su parte. Y entienden que la felicidad propia depende en parte,...

En el plano de las relaciones sociales no todo es ideal, es decir, no sólo tienes que convivir con personas que te resultan simpáticas, te ayudan y te alegran la vida. También puede haber momentos, en los que te encuentres con alguien a quien no soportas, aunque ni siquiera te haya dado motivos para sentir...

Tener objetivos en la vida es indispensable, de hecho, en el momento en que una persona no los tiene, se queda estancada y quieta desde un punto de vista emocional. Sin duda, también hay momentos de descanso, periodos de transición que tienen que respetarse ya que son necesarios. Sin embargo, el espíritu...

El miedo es una reacción adaptativa que nos prepara para actuar ante un posible peligro. Cuando sentimos miedo, nuestro cuerpo reacciona produciendo una secuencia de efectos, tanto físicos como psicológicos. Algunos estudios afirman que el miedo es la emoción que más consecuencias produce en nuestro interior.
En...

Existe una emoción que puede ser más o menos habitual en la vida de un ser humano pero que siempre, resulta incómoda. Muchas personas se han sentido fuera de lugar en algún momento de su vida, simplemente, porque se sintieron diferentes al grupo en el que estaban. Esta sensación se lleva mejor en la...

La autoestima es la cualidad que nos permite querernos a nosotros mismos tal y como somos, con nuestras virtudes, defectos, fortalezas y debilidades. Para llevar una vida plena y feliz, es muy importante que tengamos una autoestima sana. De lo contrario, si la tenemos baja, viviremos pendientes de la aceptación...

Existen diferentes tipos de emociones vinculadas con el estrés. Algunas personas consideran que todo estrés es negativo, sin embargo, la realidad es que no. Pero sí es verdad, que la sociedad actual, marcada por el miedo que produce la sombra de la crisis y por la prisa de querer alcanzar el éxito de forma...

Cuando tenemos éxito, somos felices o simplemente nos sentimos bien con nosotros mismos, no todo el mundo se alegra por nosotros ni comparte nuestra felicidad e incluso hay quienes se sienten molestos y tristes con ella, debido a la envidia que sienten hacia nosotros o nuestras circunstancias. Dado que...

¿Qué significa dejar huella? Pasar por este mundo dejando un poso positivo, habiendo aportado algo, tu propia esencia, tu perfume anímico y tu modo de ser. Por tanto, intenta dar lo mejor de ti mismo cada día a aquellos que te rodean porque sólo así, es como se llega al corazón ajeno. Pero especialmente,...

Para algunas personas es muy sencillo respetar la libertad y la voluntad de los otros, dejándoles actuar según sus criterios. Para otros, hombres y mujeres, les resulta casi imposible, y pretenden controlar todo lo que sucede a su alrededor, incluyendo lo que hacen o lo que les sucede a su pareja, a sus hijos,...

Escribir no es sólo un acto mecánico de recoger letras en un papel. Con cada trazo que realizamos, expresamos nuestra personalidad, sentimientos, emociones, etc. Existen letras, además que expresan áreas muy determinadas de nuestra personalidad, como ocurre con la que nos ocupa hoy, la letra m. Esta letra...

Podemos definir la Inteligencia Emocional gracias a los estudios de Daniel Goleman, el cual la describe como una capacidad para entender, reconocer y gestionar tanto nuestras propias emociones como las emociones de los demás. No solamente eso, sino que también podemos enumerar otros muchos elementos de la Inteligencia...

El mundo emocional es muy complejo y tiene muchos matices diferentes. De hecho, conviene precisar que en ocasiones, se pueden producir varias emociones a un mismo tiempo. Por ejemplo, tras la muerte de un ser querido no sólo es normal sentir tristeza, sino que también, se puede producir enfado y rabia...

Como ya sabemos, nuestro modo de escribir nos puede revelar mucho sobre nuestra personalidad, pero no es la única información que nos puede proporcionar la caligrafía, ya que existen otras letras que nos permiten conocer otros aspectos de nuestra forma de ser. Este es el caso, por ejemplo de la letra...

Si realmente queremos mejorar o cambiar aquello que nos impide lograr lo mejor de nosotros mismos, el primer paso que debemos dar es conocernos mejor y de la manera más honesta posible, es decir, conocer lo bueno, lo malo y lo que no nos gusta de nosotros.
Pero ¿cómo lograr el autonocimiento? ¿Cómo logramos...