Psicología
2.546 artículos

Uno de los aprendizajes más importantes que debemos llevar a cabo es aprender a aceptar lo que no podemos cambiar, lo cual es, sin duda, de una de las cosas que más nos cuesta hacer. Cuando somos pequeños y las cosas no salen tal y como deseamos, nos frustramos y, de adultos, muchas veces nos sigue...

Algunas más y algunas menos, pero todas las personas tenemos miedo a algo. No es necesario desencadenar en una fobia para saber que se teme a algo en concreto. ¿Tú tienes miedos? Si es así, estás de suerte porque el miedo se puede curar, pero ojo, tener miedo no es algo malo, puesto que es instinto...

“La lluvia me deprime”. Seguramente habrás escuchado esta afirmación más de una vez, en alguna lluviosa tarde de invierno, cuando la lluvia y el frío invitan a quedarse en casa, al abrigo de las inclemencias del tiempo. Y son tantas las personas cuyo ánimo se vuelve casi depresivo cuando llueve en invierno,...

Miedo al qué dirán, no perdonarse los fallos o ser demasiado exigente son algunos de los signos de una autoestima baja y deficiente. Tienes que saber que para tener una buena autoestima se requiere trabajo y toma de conciencia para, así, conocer el punto de partida (la situación presente) y el punto...

En muchas ocasiones, hay personas que no entienden que el verdadero trabajo que brota de intentar ser feliz procede de uno mismo. Hay lectores de libros de autoayuda que luego se sienten frustrados porque sienten que no han encontrado lo que buscaban. Una receta universal e inmediata para superar el miedo...

Detrás de las grandes insatisfacciones, existen grandes motivaciones para luchar por un cambio personal. Es decir, los cambios más importantes de nuestra vida no son aquellos que nos vienen dados de forma externa, sino aquellos, ante los que nosotros mismos salimos al encuentro de esa oportunidad. Cuando...

Desde un punto de vista psicológico existe la realidad evidente de que existen personas que tienen una noción completamente distorsionada de sí mismas. Este error puede suceder tanto en positivo como en negativo. Es decir, alguien que se tenga como una persona comprometida con los demás y buena puede...

Las emociones son importantes, esa es la verdad, sin embargo, es esencial entender que no podemos reducir todo nuestro universo a la emoción que sentimos en ese momento. Por ejemplo, aquellas personas que viven enganchadas a la primera etapa del enamoramiento creen que el amor se acaba en el momento...

Los test proyectivos se utilizan para proyectar el inconsciente. Aunque el más conocido es el test de Rochard, otro de los más utilizados es el denominado test de Persona bajo la lluvia, sobre todo en la selección de personal.

Cuando hemos tenido un sueño extraño, quien más y quien menos, ha abierto un libro de interpretación de los sueños para que le ayude a desentrañar su significado. Aunque algunas personas opinan que los sueños no tienen ninguna transcendencia, Sigmund Freud defiende que durante el sueño nuestro inconsciente...

Seguramente muchas veces te has visto en una situación parecida: comienzas una actividad o un proyecto con toda la ilusión, poniendo en él toda tu energía, tu tiempo y tus recursos, sobre todo si ya lo habías intentado antes. Estamos convencidos de que sí de que esta vez lo vamos a lograr y de que esta...

Por desgracia es habitual encontrarse con personas que sólo transmiten su inconformismo ante su vida. No caigas en esa misma dinámica de pensamiento, no te conviertas en una de esas personas infelices que no hacen nada por superarse día a día. Es cierto que podrían existir muchas las razones para estar poco conforme...

El sentido del ridículo es aquello que nos hace estar pendientes por no hacer nada que pueda causar molestia o provocar risas por parte de los demás. Existen personas que apenas tienen sentido del ridículo, mientras que otras viven pendientes de no hacer nunca el ridículo porque no son capaces de gestionar...

Cuando pensamos en cuáles son los mejores momentos de la vida imaginamos que esos instantes tienen que ser situaciones extraordinarias. Sin embargo, los mejores momentos de la vida se suceden cada día ante nuestros ojos, y ante la evidencia de la rutina, con frecuencia, pasan desapercibidos. El momento...

A veces, la vida nos propone nuevas situaciones y cambios a los que no estamos acostumbrados y a los que debemos adaptarnos para ser felices: un nuevo trabajo, una relación que acaba de empezar, un viaje inesperado.. Es posible que los cambios nos generen cierto vértigo y malestar, es una respuesta normal...

La mejor forma de vivir y de ser feliz es que te centres en tu camino y sigas avanzando en la dirección hacia tu felicidad. Sin embargo, el ser humano es tan complejo que también puede vivir a medias y desperdiciar parte de su tiempo, cuando vive su existencia a través de vivir la vida de los demás.
Este...

¿Cómo reconocer a una persona que merece la pena? La verdad es que esta cualidad es tan importante y tan valiosa en sí misma que cuando descubres a alguien que tiene algo especial lo notas de verdad. Se trata de una persona que te hace sentir bien, que te valora, te tiene en cuenta, te trata con cariño… No...

Las añoranzas son muy humanas puesto que las personas no nos desprendemos del pasado conforme vamos viviendo. La vida es un camino de largo recorrido y son muchas las personas que conocemos a lo largo de nuestro destino pero son pocas las que nos dejan huella de verdad y llegan hasta lo más hondo de...

Cuando somos niños, aprendemos principalmente a través de los demás. La visión del mundo, ideas, opiniones y creencias de nuestros padres y otros familiares adultos con los que convivimos pasan casi a ser nuestras, en un proceso necesario para el desarrollo del cerebro del niño. Poco a poco, y de forma...

En la sociedad de la prisa, muchas veces se comete el error de aplicar el mismo criterio de rapidez al contexto de las relaciones personales. Pero conocer a alguien de verdad es algo que implica tiempo y una actitud de apertura total. Es decir, conviene hacer limpieza mental para cortar cualquier tipo...

No es un acto de egoísmo o de vanidad pensar en las razones por las que uno mismo es importante para los demás. De hecho, descubrir tu valor en relación con los otros, puede ayudarte a ti a quererte mucho más y mejor. Por ello, aquí tienes algunos puntos de información para descubrir por qué tienes tanto...

En la vida no todo es perfecto ni de color de rosa. Y mucho menos, cuando hablamos de un periodo largo de tiempo. Incluso los matrimonios más perfectos, por ejemplo, tienen diferencias, peleas y discusiones que a veces, son de lo más absurdas. Pues bien, precisamente en relación con el ámbito interpersonal,...

En nuestra sociedad actual el hecho de ir cumpliendo años parece que no todo el mundo lo lleva bien pero es que cuando se pasa el umbral de una década para entrar en otra la cosa es como que nos molesta más e incluso las personas pueden sentir una pequeña depresión transitoria por todo lo que significa...

La verdad crea lazos firmes en las relaciones personales, sin embargo, las palabras tienen un valor u otro dependiendo de quién te las diga. Por tanto, es tu propia experiencia la que te enseña a tomarte al pie de la letra un mensaje o, por el contrario, a hacer oídos sordos a ciertas palabras. Pero,...

Los sentimientos, a veces, tienen tal intensidad que es muy difícil saber qué pasa de verdad en el mundo emocional. Pero además, también cambian en cuestión de poco tiempo, por lo que resulta muy difícil determinar qué sucede de fondo. Por ejemplo, ante un amor no correspondido es posible vivir momentos...

En la vida, de forma inconsciente, muchas veces vamos cerrando puertas a aquellos que tenemos alrededor. Por ejemplo, es habitual que alguien que está en un momento de decepción profundo, no se moleste en percibir lo bueno de los demás. Descubre a continuación por qué no te dejas querer.

Seguramente te has topado con ellas. Puede ser en el trabajo, en tu familia o puede que incluso sea tu pareja. Son personas que se quejan de todo y de todos, para las que nada está nunca bien, todo está mal, todo es horrible, catastrófico y, por supuesto, susceptible de empeorar. Vivir con estas personas...

El pensamiento es una capacidad humana que te ayuda a vivir mejor cuando aprendes a no dejarte llevar al cien por cien por tus impulsos. Es decir, cuando te detienes y te tomas un tiempo para pensar qué es lo que más te conviene o sencillamente, qué es lo que más te apetece hacer.
De forma curiosa,...

La soberbia y la vanidad hacen que una persona se crea superior a otra. Desde este rol de superioridad no surgen relaciones gratificantes en tanto que la amistad o el amor, siempre nace en una situación de igualdad. En la vida, aunque hables de diferentes temas con cada persona, con todas ellas tienes...

La convivencia con un narcisista nunca es sencilla. Su trastorno les hace sentirse especiales y necesitan una adulación y aprobación continua. Si nos arriesgamos a hacerles cualquier crítica o a expresar una necesidad o deseo que contravenga los suyos, nos ganaremos su rencor de inmediato y canalizará...

Si hay una palabra que se escucha muy a menudo en cualquier ámbito de nuestras vidas es, sin duda, coaching. Sin embargo, aunque muchos la utilizamos, no siempre tenemos una idea cierta de lo que significa. ¿Qué es, pues, el coaching?
Básicamente el coaching es un tipo de entrenamiento que te puede ayudar a andar...

A veces, podemos estar en lucha contra el mundo. Y es en ese tipo de situaciones cuando en lugar de señalar con el dedo a los demás como responsables de todas nuestras frustraciones, deberíamos cambiar la óptica para fijarnos en nosotros mismos y analizar con objetividad la realidad de nuestro estado emocional....

Existe un consejo que he escuchado que muchas personas aplican en su propia vida: “No esperes nada de nadie”, de este modo, cuando alguien te dé algo te sorprenderás y lo agradecerás. Pero en cambio, no sufrirás por no recibir algo que te gustaría tener. ¿Es humano llevar a la práctica este ideal? ¿Resulta...

Cada persona tiene su modo de ser pero está claro que ser cotilla es más un defecto que una virtud porque la falta de discreción interfiere de una forma negativa en las relaciones personales. Y porque además, se pude hacer mucho daño a una persona al expandir rumores falsos sobre ellas o al divulgar...

Muchos de nosotros tenemos idealizado un "cuerpo perfecto", ese problema somete a las personas a intentar alcanzarlo con múltiples presiones perjudiciales para su salud tanto física como mental. Debes evitar caer en esa actitud, toma buena nota de estos consejos y comienza a modificar la relación con...

La indiferencia duele porque la comunicación es una de las necesidades más importantes del ser humano. Cuando comunicas un mensaje determinado a un amigo, esperas una respuesta. Sin embargo, si ese amigo actúa con indiferencia ante ese mensaje, tu frustración puede ser mayor que si hubiese rechazado una...

Existen distintos tipos de inteligencia y la emocional es una de las más importantes. Existen características típicas y rasgos de una persona con poca empatía. Puede que en algún momento de tu vida, tengas que resolver un conflicto con una persona que está encerrada en su propio punto de vista y que minimiza...

Una de las virtudes más importantes para mejorar la calidad de vida emocional es la paciencia. La capacidad de aprender a esperar es muy necesaria, ya que más allá de los anhelos de la voluntad, el ritmo de la realidad no siempre está acompasado a los propósitos de mente y corazón. Esta espera a la que tenemos...

El estrés afecta a nivel fisiológico, a nivel de conducta y a nivel cognitivo produciendo unos efectos concretos en cada ámbito. En este artículo, explico con más detenimiento cuáles son las consecuencias del estrés agudo en estos tres campos, las reacciones fisiológicas y cognitivas que produce el estrés.

Existe un sentimiento que se convierte en punto de bloqueo emocional: estar enfadado contigo mismo de una forma puntual puede ser positivo al permitirte reflexionar sobre tus acciones y sobre las consecuencias de los hechos. Sin embargo, cuando el enfado se torna crónico produce un gran sufrimiento emocional....

La Logoterapia es una escuela psicoanálitica especializada en ofrecer asesoramiento sobre búsqueda de sentido de la vida. Esta búsqueda de sentido se convierte en una herramienta valiosa para poner luz en situaciones de dolor. Es decir, todo aquel sufrimiento que tiene un sentido no solo es menos doloroso...

La cobardía, el egoísmo, la antipatía, la falta de concentración, la desconfianza y la impaciencia, son algunas de las debilidades de una persona. La mente del ser humano es la que marcará las fortalezas y las debilidades de una persona, porque no hay poder más fuerte que pensar para ser capaz o para no serlo....

Las relaciones sociales son muy importantes. Puede ocurrir que en determinado momento, una persona se sienta sola y sin amigos. Lo primero que conviene evitar en este tipo de casos es hacer deducciones de futuro. Es decir, no tener amigos en el presente no es sinónimo de no tenerlos en el futuro. ¿Cuáles...

Cuando no nos sentimos parte de una familia, nos enteramos de que nacimos a causa de un accidente, que somos un hijo no deseado o, simplemente, cuando no hemos recibido el amor y el apego que necesitamos de nuestros padres, pueden surgir sentimientos de profunda soledad. El ser humano necesita muestras...

La tristeza es un sentimiento muy humano es esencial tener una actitud proactiva para no paralizar la vida en una situación de dolor. Incluso en una situación de sufrimiento, la vida continúa. ¿Cuáles son las cuatro consecuencias de la tristeza profunda?

Es probable que, a lo largo de nuestra vida, nos encontremos con personas a las que observemos ciertas dificultades en su manera de relacionarse, hablar con los demás y establecer vínculos íntimos. Tal vez, simplemente, sean personas tímidas e introvertidas cuyos gustos se centren más en disfrutar de actividades...

Existen personas que parece que te pongan barreras invisibles para acercarte a ellas, da igual las veces que lo intentes que no lo consigues. Puedes mantener conversaciones que no llevan a ninguna parte (o ni eso porque puede que no tengan ganas de hablar y ni te contesten). También es posible que conozcas...

Cuando en el título pongo "Cómo entrenar la mente para ser más fuerte" no me refiero a ser más fuerte físicamente me refiero a ser más fuerte emocionalmente porque es la manera más eficaz de ser fuerte realmente y que no te dañen de forma afectiva y para ello tendrás que entrenar tu mente para tener pensamientos...

Guiños, contracciones y muecas en la cara, movimientos incontrolados con los brazos e incluso gemidos y sílabas; todo esto producido de manera involuntaria. Los tics nerviosos pueden comprender un gran abanico de conductas y movimientos que complican e incapacitan la vida de las personas que los padecen....

Cada uno podemos tener un pensamiento diferente acerca de qué es la amistad, pero todos tenemos algo claro: un amigo es quien está a tu lado y con quien compartes vivencias y sentimientos mutuos. Pero también podemos decir que hay mucho más. Cuando hablamos de verdadera amistad estamos haciendo referencia...