Psicología
2.546 artículos

El individualismo puede resultar una auténtica tentación en muchos momentos. ¿A quién no le gusta la idea de hacer lo que le apetece en cada momento? Sin embargo, a largo plazo, esta forma de actitud produce consecuencias muy negativas, ya que, además, también debemos partir de la realidad de la propia...

Según la psicología positiva, si queremos ser felices y alcanzar nuestras metas, uno de nuestros los objetivos que deberemos lograr a lo largo de nuestra vida será desarrollar nuestras fortalezas personales, ya que éstas son las que nos van a ayudar a crecer, a seguir adelante y a superar cualquier situación...

El pensamiento positivo es una actitud ante la vida que se nutre de hábitos que puedes interiorizar en tu presente. ¿Qué ejercicios son básicos para fomentar el optimismo? En primer lugar, escribe un diario centrado únicamente en describir situaciones y hechos positivos. La escritura consciente te ayuda...

En nuestra vida cotidiana, nos encontramos más de una vez con situaciones que nos causan malestar y aflicción. En la mayoría de ellas percibimos la realidad tal como es, pero hay otras en que las cosas no son como a nosotros nos parece. Los hechos son como son y representan una realidad concreta, pero las...

El mundo emocional de un ser humano es muy complejo si tenemos en cuenta que una persona no solo puede sentir un dolor sino que además, puede disimularlo ante los demás. ¿Quién no ha llorado cuando nadie le ve? ¿Quién no ha sonreído cuando por dentro siente que se le rompe el alma en pedazos? Las personas...

En la vida, compartir es fundamental desde la dimensión social que tiene un ser humano. No sólo se pueden compartir bienes materiales sino que también, desde la dimensión espiritual de una persona es posible dar lo mejor de uno mismo en las relaciones sociales. ¿Cómo aportar lo mejor de ti mismo a los...

La soledad, cuando se enquista en el corazón, es un mal que va minando la capacidad de ser feliz de quien sufre por no tener a nadie con quien compartir su vida. La persona solitaria se siente invisible ante los ojos de los demás, cree que ya no le importa a nadie y que no es importante.
Es una responsabilidad...

En el mundo existen muchas buenas personas, de hecho, la mayoría de la gente tiene buen corazón y buenos sentimientos. La superación personal que se esconde en el interior de cada ser humano demuestra que siempre podemos evolucionar. Es decir, tú puedes ser la mejor versión de ti mismo. En este artículo...

El tiempo material nos condiciona de forma tan determinante en algunos casos que desarrollamos una tendencia hacia el síndrome de la felicidad aplazada, es decir, ponemos a la espera sueños, ilusiones y anhelos al anteponer constantemente el poder de la obligación. Un síntoma de este tipo de trastorno...

Con frecuencia, la felicidad comienza en el instante en el que empezamos a hacer más caso a aquello que nos hace bien y empezamos a ignorar aspectos a los que estamos dedicando una atención excesiva. Cuando una persona se obsesiona con algo está encerrada en las propias sensaciones que le produce el...

El complejo de inferioridad es un trastorno por el cual, ante determinadas situaciones, nos sentimos inferiores a los otros. Este sentimiento de inferioridad se acompaña de un alto grado de angustia y ansiedad, acompañado de un gran sentimiento de falta de valía y de ver a los demás muchos más capacitados...

Una persona huraña es poco sociable y rehúye del trato y de las conversaciones con las personas. Las personas hurañas reciben el mundo de forma distorsionada, ya que interpretan las relaciones sociales como una amenaza constante y piensan que todas las personas quieren hacerles daño, y es por esto que les...

El diálogo no sólo remite a las relaciones de pareja, amistad o familia. El ser humano tiene la capacidad de hablar consigo mismo en un diálogo interno que puede ser constructivo y destructivo. Para tener una buena comunicación intenta potenciar la asertividad en tus palabras. ¿Cómo puedes mejorar este...

Si te fijas, cuando haces a alguien una pregunta, especialmente si es complicada y tiene que reflexionar la respuesta, te darás cuenta de que, o bien cierra los ojos o mira al cielo. Estos gestos no responden a un capricho ni indica que nos estén mintiendo. Muy al contrario, este gesto involuntario no...

La conexión tan estrecha que existe entre cuerpo y mente se muestra a través de la influencia que el mundo emocional tiene sobre el plano corporal. La felicidad se manifiesta también a través de síntomas físicos que son un indicativo de bienestar. ¿Qué rasgos corporales son sinónimo de felicidad? Estos son...

Los psicólogos y psicólogas realizan una excelente labor de ayuda social. Reconocer la vulnerabilidad suele ser la primera dificultad con la que se encuentran aquellas personas que no quieren acudir a un psicólogo/a. Existe todavía un gran estima que hace que muchas personas descuiden su salud mental...

En el camino de la autoestima, podemos llevar a cabo diferentes ejercicios de autonoconomiento. Uno de los más importantes es identificar cuáles son las fortalezas y las debilidades personales. Esta información nos ayuda a tener una visión más realista de nuestro mapa interior.
Para ello, podemos ayudarnos...

Todos los días nos encontramos con personas que, bien por su carácter o porque no saben cómo gestionar la ira y la frustración, se convierten en personas agresivas, que gritan, golpean la mesa y se dejan llevar por el enfado sin que sea posible establecer ningún diálogo con ellos. Entenderse con estas...

Cualquier persona se relaciona en sociedad, por ello, merece la pena que aprendas a darte valor a ti mismo no sólo cuando estás en soledad, sino también cuando compartes un plan de amigos, frente a tu pareja o en la familia.
Existen momentos en los que alguien no se da el valor que tiene en realidad:...

En Psicología-Online hemos hablado con frecuencia sobre la importancia que tiene el amor verdadero o la amistad profunda en la felicidad de una persona. Sin embargo, conviene precisar, que en el plano afectivo, las relaciones más superficiales, como por ejemplo, el vínculo con conocidos o el compañerismo...

¿Qué hacer cuando alguien te cae mal sin motivo? Las relaciones personales también tienen aspectos que son incontrolables, como por ejemplo, la afinidad o la falta de química total que puede existir entre dos personas que se acaban de conocer en el contexto laboral o personal. Existen personas con las...

Uno de los mensajes más repetidos en psicología y también en filosofía es el del autoconocimiento, que bien puede resumirse en el mensaje del Oráculo de Delfos: "Conócete a ti mismo". ¿Pero cuál es la finalidad de este autoconocimiento?, ¿Para qué sirve reflexionar sobre uno mismo?, ¿Para qué sirve el...

Las emociones pueden jugarnos malas pasadas y es que si no se conocen técnicas adecuadas para autocontrolarse puede ser que nos hagan caer en nuestras propias trampas haciéndonos pasar un mal rato. ¿Cómo? Sabiendo que todas las emociones son buenas y todas se deben entender y aceptar dentro de uno mismo,...

El ser humano es muy complejo en el plano de la acción porque puede actuar en base a un criterio racional, analizando todas las ventajas y los inconvenientes de haber dado un paso. Y también, en base a un criterio emocional o sentimental. A nivel popular, las corazonadas están vinculadas con la fuerza...

Existen personas que confunden la idea de ser sinceras con la actitud de decir todo lo que piensan y opinan frente a otra persona, como si por el hecho de hacerlo fuesen muy sinceras. La sinceridad en realidad se basa en el respeto al otro, pero también a uno mismo. Existen formas diferentes de decir las...

La autoestima es un concepto muy utilizado en el ámbito de la autoayuda. ¿Pero qué significa realmente tener una buena autoestima? El concepto abarca más planos de los que puede parecer a simple vista.

¿Qué hacer cuando alguien te destroza el alma? La filosofía del optimismo llevada a su punto extremo, nos lleva a la situación equivocada de evitar el dolor incluso, cuando hay que vivirlo. Y es que, la única forma de superar ese dolor desgarrador que te perturba por dentro cuando alguien te ha herido...

A menudo, mientras hablamos por teléfono o asistimos a una reunión, hacemos pequeños dibujos de forma casi inconsciente. Mientras nuestra mente está ocupada en la conversación o en la charla, nuestra mano parece casi ir por libre rellenen ando la hoja con pequeños esbozos o dibujos, que a menudo se repiten...

A menudo, nos cuesta mantener la concentración en lo que estamos haciendo. Ya sea estudiando, trabajando o realizando cualquier tipo de tarea nuestra mente se lanza a divagar o a darle vueltas a los problemas y nos resulta casi imposible concentrarnos en lo que estamos haciendo. Si esto nos ocurre, no...

¿Tras enfadarte con alguien le has tratado con indiferencia? O al revés, tras un conflicto con otra persona, ¿sientes que te ignora? Eso ocurre porque en ocasiones se utiliza la indiferencia a modo de castigo, ya que la indiferencia duele. Pero, la indiferencia en la pareja, ¿sirve? ¿Qué es indiferencia...

La soledad que surge de la sensación de incomprensión es muy profunda y causa mucho dolor a cualquier persona. Sencillamente, porque la persona se siente sola, lejos de los demás, como si hubiese un muro entre sí misma y el resto del mundo. Pero en medio de esta sensación de incomprensión, la situación...

A lo largo de nuestra vida todos nos encontramos con personas que traicionan la confianza que hemos depositado en ellas, nos traicionan, nos mienten o nos hacen daño. Cuando esto nos ocurre, podemos cometer el error de generalizar y pensar que no podemos confiar en nadie, tan sólo en nosotros mismos.
Esto...

La confianza en nosotros mismos es un elemento esencial en todas las áreas de nuestra vida. Creer en uno mismo y en que tenemos posibilidades para lograr algo, ya sea estudiar una carrera, encontrar un puesto de trabajo o cumplir un sueño es un elemento imprescindible para lograrlo. De otro modo, siempre...

La muerte está allí, es una realidad que nadie puede evitar ni de la que tampoco se puede escapar. Sin embargo, y más allá de que existen tantos libros de autoayuda que afirman que deberías aprender a vivir cada día como si fuese el último, lo cierto es que vivir así sería una angustia.
Precisamente, porque...

En el día a día siempre te encontrarás con personas con las que te cruzas de forma casual o con las que debes convivir diariamente y puede que algunas de ellas hagan de tu vida un sufrimiento cuando están cerca de ti. Sin darte cuenta esas personas te puedes fastidiar un día feliz haciéndote sentir frustrado,...

Existen distintos factores que influyen en el estado de ánimo de una persona. Lo ideal a nivel de felicidad es encontrar el equilibrio emocional para alcanzar la estabilidad anímica. Pero es inevitable que una persona se vea afectada por factores externos y por situaciones concretas. ¿Qué factores pueden...

Todos tenemos manías, costumbres que no podemos evitar y que, no sabemos por qué, si no las realizamos no nos sentimos tranquilos. Algunas personas deben asegurarse de que han cerrado bien la puerta de la casa, otras necesitan que los cuadros estén rectos o que los libros estén ordenados de determinada manera....

El odio es un sentimiento muy dañino, para quien lo sufre en primera persona pero también, para quien lo padece. El término odio, en ocasiones, se utiliza de una forma muy coloquial, lo cual, no es nada positivo. Por ejemplo, se afirma a nivel popular que del amor al odio va un paso.
En realidad, va un...

La amistad es muy importante en la vida de una persona. El término amistad es muy amplio y general puesto que puede darse en diferentes grados. Es verdad que el mejor amigo es aquel que esté presente en los malos momentos, pero también es cierto que las relaciones más superficiales también dan muchas dosis...

Cada vez tenemos más información sobre la depresión y todos los estados afectivos que la rodean. Sin embargo, lo que ocurre con este tipo de enfermedades mentales, es que sus síntomas no son tan visibles como cuando una persona tiene una lesión física, por ejemplo. Y sin embargo, cuando una persona tiene...

Las relaciones personales nos trascienden en cierta forma porque aunque estamos acostumbrados a tratarlo todo de una forma general, en realidad, cuando hablamos de temas humanos, toda generalidad resulta injusta. Cada persona es única e irrepetible y los lazos que se crean entre dos personas también lo son....

Ojala todo fuese muy sencillo dentro del mundo emocional y pudiésemos decir que la alegría es el fruto de una ecuación matemática perfecta. ¿Quién no pagaría por conocer los ingredientes de la felicidad como si se tratase de una tarta que tú mismo puedes elaborar en cuestión de horas?
El nivel de complejidad...

En muchas ocasiones, las discusiones se producen en el contexto de una relación entre dos personas, sin embargo, también sucede de forma habitual que una lucha se produce en el interior de una persona. En ese caso, las dudas internas entre diferentes opciones pueden arrastrarse durante mucho tiempo. Pero...

Erich Fromm es uno de los autores por excelencia en filosofía y psicología. Dedicó muchos años de su brillante carrera a la psicología humanista y social, estudiando así el comportamiento del hombre y buscando solucionar muchos enigmas que planteaba la psicología en aquella época.
Tras años de escribir...

Daniel Goleman lanzó a la popularidad el término Inteligencia Emocional que muestra la capacidad del ser humano de conocer y dominar sus propias emociones y también las ajenas. Es decir, se trata de un tipo de conocimiento que permite la profundización en uno mismo pero también, mejora la calidad de las...

Decir la verdad aunque pueda doler es mejor que las mentiras disfrazadas que hacen sentir a la otra persona tonta consigo misma. Sencillamente, porque es fácil tener la intuición de que te están ocultando algo o engañando. En el día a día, la sinceridad es un valor en alza que te hará fomentar las relaciones...

El mundo emocional de una persona es muy complejo si tenemos en cuenta que no siempre encontramos las palabras adecuadas para expresar lo que nos ocurre a nivel interno. O incluso, sabiendo qué ocurre la persona también puede considerar que no quiere comunicar su malestar a nadie. Cada persona es libre...

Seguro que en más de una ocasión has experimentado la sensación de encontrarte frente a una persona que es incapaz de hablar de sí misma, que no exterioriza sus sentimientos ni sus vivencias y siempre que habla, lo hace para contar algún hecho externo a sí misma o para contar alguna anécdota o asunto...

Para intentar explicar el funcionamiento de la mente humana, Sigmund Freud creó la teoría del psicoanálisis, según la cual nuestra mente está formada por tres componentes denominados Ello, Yo y Superyó. Estos tres componentes no están físicamente divididos entre sí y comparten funciones, pero también...

La psicología no es una herramienta que únicamente actúa a modo de diagnóstico ante un conflicto emocional. La psicología, como disciplina de salud, es mucho más. Así como la geriatría potencia la salud desde el punto de vista de la prevención para fomentar la autonomía de los mayores, del mismo modo,...