Psicología
2.546 artículos

¿Tiene problemas para dormir? ¿Se despierta en mitad de la noche? ¿Tiene excesiva somnolencia durante el día? Quizá padezca un trastorno del sueño y no lo sepa. Los trastornos del sueño son bastante comunes y tienen consecuencias incapacitantes en el día a día. Por ejemplo, son causantes de fatiga, bajo...

En PsicologíaOnline exponemos los resultados del trabajo acerca del deterioro de la escritura en personas afectadas de Alzheimer, trabajo realizado en el Departamento de Neurofisiología de la Facultad de Medicina de Salamanca, dirigido por el Doctor Javier Yajeya Pérez y con la colaboración de todos los integrantes...

La estrategia más efectiva para mejorar la autoestima es aprender a concebirse a sí mismo en términos más realistas y con aceptación. De nada sirve querer pasar de una visión completamente destructiva de uno mismo a otra totalmente idealizada o engañosa. Lo mejor es aprender a relativizar fallos y aceptar...

Con el objetivo de relacionarnos de una forma más satisfactoria en los diferentes ámbitos de nuestra vida, resulta útil conocer algunos aspectos de la personalidad humana. El modelo psicológico del Análisis Transaccional explica de una manera sencilla su estructura y funcionamiento, por lo que conocerlo...

El ser humano es un hombre común en busca de un destino extraordinario. La persona con discapacidad es un ser extraordinario, en busca de un destino común. El perfil de cada persona, ya sea discapacitada o no, está constituido por puntos fuertes y débiles relacionados con el entorno en el que cada uno...

La fuerza del coraje mueve el mundo. En tu vida has realizado actos heroicos cuando has superado miedos, has pasado página de situaciones que te han marcado o has luchado con todas tus fuerzas por un objetivo. Los verdaderos valientes no están en el cine, sino protagonizando películas reales. ¿Cómo ser...

La mentira es uno de los hechos que más frustración produce en las relaciones personales. Sin embargo, el engaño que más nos duele es aquel que nos imponemos a nosotros mismos por miedo a abrir los ojos a la realidad. Convives contigo mismo las veinticuatro horas del día, por esta razón, cuando te condicionas...

Pensar es gratis, no cuesta dinero, lo hacemos y podemos hacerlo todos, por ello, utilicemos nuestro pensamiento para sacar el máximo partido a nuestras emociones. Los pensamientos negativos generan muchísima ansiedad, muchísimo malestar emocional y alteran considerablemente el comportamiento de las personas...

La investigación sugiere que la mayoría de las personas experimentarán, al menos, un ataque de ansiedad a lo largo de su vida. Aquellas personas que se comportan de forma más ansiosa presentarán más ataques de ansiedad y algunas de estas desarrollarán un trastorno de pánico cuando los ataques de ansiedad...

¿Sabes qué significa soñar con que se te caigan los dientes? Existen muchas teorías acerca del significado de los sueños. De hecho, soñar que se te cae un diente es uno de los sueños más recurrentes y su significado suscita una gran curiosidad. Este tipo de sueños suelen relacionarse con la inseguridad,...

¿Te preocupas normalmente por todo de manera exagerada y sientes que no puedes evitarlo? ¿Te vienen a la mente pensamientos catastróficos que te generan mucho estrés y preocupación aparentemente sin razón? ¿Prefieres pensar que va a pasar lo peor para prepararte ante cualquier tipo de situación negativa?...

Tus pensamientos pueden hacerte sufrir mucho, especialmente, cuando te centras en algún aspecto que te atormenta de forma recurrente. Es decir, cuando tienes una idea que se repite en tu mente en la forma de un disco rayado. En ese caso, sientes que terminas encerrado en el foco de tu propio sufrimiento...

La soledad es uno de los sentimientos más amargos de la vida cuando se convierte en una constante, es decir, en un estado recurrente. Cuando una persona se siente sola, siente cómo todo su ser se debilita a partir de la falta de compañía. Esta tristeza puede derivar en un doloroso estado de depresión...

Tú eres el protagonista de tu vida. Cómo te sientes en tu propia piel influye en cómo te posicionas ante el mundo y ante tu presente. En Psicología-Online, respondemos a esta pregunta: ¿cómo sentirse mejor con uno mismo? Una cuestión que remite a la salud emocional y a la autoestima. En este artículo, te damos las...

Los trastornos de la alimentación son cada vez más frecuentes entre los jóvenes entre los 12 y 24 años, especialmente, entre las mujeres. La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza porque la persona que lo padece no tiene control sobre la ingesta de comida, come...

Los trastornos alimenticios incluyen numerosas afecciones que se manifiestan a través de alteraciones de la conducta alimentaria con consecuencias negativas para la salud y para el funcionamiento de la persona en diferentes áreas de su vida, como la familiar o la laboral. Las alteraciones que provocan los...

La palabra motivación proviene de una raíz latina que significa “mover”, “poner en movimiento”, en el sentido de algo que impulso a la acción. Constituye pues un estado – permanente o transitorio y aun esporádico – caracterizado por una predisposición favorable para la acción. Algunos investigadores utilizan...

Normalmente somos conscientes del hecho de que tenemos hambre cuando nos "suenan las tripas", que son solo contracciones del estómago. Para mucha gente, esto es un gran incentivo para comer, pero no es, fisiológicamente, el más significativo indicador del hambre.
Más importante es el nivel de glucosa...

El comportamiento autodestructivo (CADI) pasa desapercibido, frecuentemente negado, menospreciado o deformado tanto por el sujeto que lo realiza como por la gente que lo rodea. La diferencia entre comportamiento autodestructivo directo e indirecto es que el directo es consciente e intencionalmente autodestructivo,...

Este material es un caso práctico para ilustrar el documento "Perfil psicológico criminal". En este punto del trabajo se va a tratar un caso real del que puede ser el último caso de asesino en serie de España. El objetivo de este apartado es realizar un perfil psicológico criminal de este asesino a partir...

Soñar que te persiguen puede significar que estás preocupado por algo, que hay algún asunto que te preocupa, qué te sientes vulnerable o que te sientes amenazado por alguien o algo en tu vida. Cuando sueñas que te persiguen e intentas escapar de una situación que te pone en peligro, al despertar experimentas...

Podemos afirmar que la psicología científica fue producto de la interacción filosófica y la fisiología del sistema nervioso, en particular de la sensorial, siendo considerada Alemania como su “cuna” para abrirse después paso por otros países en el mundo. A continuación, en PsicologíaOnline detallamos...

Una vez, alguien dijo que nadie le había enseñado a mirar los edificios. Aquellos días, transitando por una de las avenidas céntricas de la ciudad, se dio cuenta de que siempre caminaba mirando el suelo, pero no las alturas. Esta experiencia es muy común. Caminamos por la vida evitando pisar excrementos...

Seguro que muchas veces has oído que, para ser más feliz, es importante tener una actitud más positiva frente a la vida y optimista pero ¿eso cómo se consigue? Lo cierto es que no es más que un cambio de chip mental, hacer que tu mente dé un vuelco para procurar que todo aquello que percibes de forma...

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede complicarse y durar un largo periodo de tiempo si no se trata de forma adecuada. En PsicologíaOnline presentamos a continuación un ejemplo de caso clínico de depresión, desde la presentación del caso práctico hasta las posibles hipótesis y técnicas...

La psicología positiva es una línea moderna de la psicología cuyo propósito es encontrar y cultivar el genio y el talento, y hacer la vida normal, más satisfactoria, no solo trabajar con las alteraciones mentales. Esta área está dedicada a mejorar, no sustituir a la psicología al uso. El objetivo es utilizar...

A diferencia de las pesadillas, los terrores nocturnos constituyen un trastorno del sueño que provoca un despertar a medias de la persona afectada, la cual puede experimentar un episodio de mucha angustia, miedo y terror con gritos, llanto, golpes, palpitaciones, sudoración, entre otros síntomas. Además de...

Desde que el mundo es mundo ha habido gente que ha hecho el mal. Robos, asesinatos, violaciones,... sea cual sea el crimen, las causas y motivaciones que se pueden esconder detrás de estos actos son muchas. Entonces, ¿cómo atrapar a un criminal cuando no se tiene información sobre quién es o los motivos que se...

El pensamiento de los últimos siglos ha insistido en el uso de la razón por encima de las emociones. Culturalmente, nos hemos educado a guiarnos “racionalmente”, bajo la premisa “pienso, luego existo”, restando importancia a la emoción y su expresión. El ambiente cultural y social actual apunta a la no expresión...

La agorafobia es uno de los trastornos de ansiedad más comunes y está caracterizado por sufrir un miedo intenso e irracional de encontrarse en lugares o situaciones en donde pueda resultarle a la persona embarazoso salir o difícil escapar. Las personas con este tipo de padecimiento no pueden llevar...

La técnica del criminal profiling (perfil criminológico) fue creada por el F.B.I y su Unidad de Ciencias del comportamiento como una herramienta para ayudar en las investigaciones. Básicamente consiste en una técnica para describir el comportamiento y características (físicas, psicológicas, geográficas,...

Uno de los males que más acechan a las mujeres en la sociedad actual es el complejo de gordura. La mayoría de las chicas, cuando se miran al espejo, encuentran algo que no les termina de gustar: el trasero, la barriga, los muslos, los brazos... Y es que vivimos en una sociedad donde los cánones de belleza...

Las pesadillas son sueños que nos producen miedo y angustia durante la noche y que puede ir acompañados de síntomas de ansiedad, como dificultades para respirar, sudoración o frecuencia cardíaca acelerada. Este tipo de sueños son más frecuentes en niños que en adultos, no obstante, un 50% de las personas adultas...

¿Has conocido alguna vez a una persona que siempre quiere ser el centro de atención, que le encanta el drama y busca siempre la aprobación los demás? Puede ser que conozcas a alguien así o que incluso te sientas identificado. En cualquier caso, debes de saber que este tipo de comportamiento tiene una razón...

Los trastornos de conducta pueden ser diversos, pero generalmente dificultan las relaciones de quien los padece, según el tipo y el grado. Es necesario saber identificar estos trastornos a tiempo para poder ofrecer la mejor terapia y tratamiento en cada caso. Así mismo, es igual de importante saber cuál...

Desde tiempos remotos los seres humanos nos hemos reunido para celebrar, y compartir las historias transmitidas por nuestros ancestros.
El Teatro tiene su origen en los primeros rituales sagrados, y su naturaleza tribal ha funcionado siempre como cohesionador de la comunidad, transmitiendo los mitos...

El ser humano se define por su condición de sociabilidad, y si es sociable lo es porque puede comunicarse, es decir, intercambiar de una parte sus pensamientos y emociones, y de otra sus creaciones y experiencias. A estos se deben los mejores logros humanos. “Al comunicarse con pensamientos y emociones...

http://www.psicologia-online.com/articulos/2009/01/modelo_etiologicos.shtml
Los trastornos mentales son realmente variados y pueden tener su origen en una causa biológica, dinámica, sistémica o cognitivo-conductual. Es importante separar bien cada una de estas posibilidades y conocer sus características...

Cuando combinamos los términos Cognición y Ergonomía lo hacemos para indicar que nuestro objetivo es estudiar los aspectos cognitivos de la interacción entre las personas, el sistema de trabajo y los artefactos que encontramos en él, con el objeto de diseñarlos para que la interacción sea eficaz. Los...

Ser una persona tímida no es tan malo como parece, incluso el tener una conducta tímida podría ser considerado como una virtud cuando la timidez es moderada. En general, las personas tímidas suelen ser personas más respetuosas, confiables y protocolares en el trato social. La timidez moderada no le impide...

¿Últimamente te sientes un poco perdido? ¿Sientes que la vida que llevas no termina de gustarte? Es posible que, después de un tiempo dejándote llevar por las obligaciones, hayas perdido el "norte" y no sepas muy bien hacia dónde vas. Cuando se llega a este punto es importante detener máquinas y dedicar...

Si durante mucho tiempo te has estado preguntando “por qué tengo miedo a todo” y hasta ahora no has encontrado una respuesta que te haga sentirte tranquilo e incluso probablemente han querido diagnosticarte con algún otro tipo de enfermedad con la que realmente no te sientes identificado, es muy probable...

Son muchos los sueños extraños que cada uno de nosotros podemos tener, esos sueños que cuando nos despertamos, recordamos y hacen que nos preguntemos: ¿por qué he soñado eso?, ¿qué significado tendrá este sueño? Un ejemplo de ello muy común entre las mujeres es el de soñar que se está embarazada cuando en la realidad...

La principal preocupación de los padres es asegurar el bienestar de sus hijos, sobre todo, cuando se trata de situaciones en donde carecen del control suficiente para lograrlo. Una de esas situaciones es cuando se padece de una enfermedad mental, como es el trastorno límite de la personalidad, el cual...

Los síntomas de ansiedad ocurren porque el organismo se activa ante la percepción de una amenaza. La amenaza puede ser real o imaginaria, por tanto, los episodios de ansiedad pueden ocurrir en cualquier momento del día. Es habitual sentir ansiedad por la noche, siendo muy incómoda e impidiendo el sueño...

El trastorno bipolar o trastorno maníaco-depresivo es un trastorno que causa cambios anormales en el estado de ánimo, la energía, los niveles de actividad y en la habilidad de llevar a cabo las actividades de la vida diaria de la persona. Hay 4 tipos básicos de trastorno bipolar, todos ellos presentan...

El trastorno de identidad disociativo, conocido también como trastorno de la personalidad múltiple, es un trastorno psicológico complejo causado por múltiples factores. Es uno de los trastornos de los que más se ha hablado, y ha generado debate y críticas. En los últimos años se ha visto un aumento del número...

El concepto del complejo de Edipo se utiliza para hacer referencia a una etapa normal y fundamental en el desarrollo psicológico del niño basada en el fuerte apego hacia su figura materna, sin embargo si el complejo de Edipo se mantiene hasta llegar a ser adultos puede desarrollarse un problema.
En este...

El trastorno de personalidad múltiple o trastorno de identidad disociativo está caracterizado por la existencia de dos o más estados de la personalidad o identidades que controlan de manera frecuente el comportamiento de la persona y la interacción entre ellas puede verse afectada por episodios de amnesia. En este...

La relación madre e hijo es compleja. Un hijo puede experimentar sentimientos ambivalentes de intenso cariño en muchos momentos y cierto rechazo en otros. En algunos de esos instantes, deseas reafirmar tu propia identidad y tu modo de ser ante tu madre, una persona a la que en tu infancia idealizaste en...