Psicología
2.546 artículos

A veces nos bloqueamos cuando tenemos que tomar decisiones importantes. Pero es necesario. Como dice la frase: ¿Tomas algo para ser feliz? Sí, decisiones. Peor que tomar una decisión es no tomarla por miedo a equivocarse, y estar cronificando una situación de incertidumbre. Cuando las personas somos insistentemente...

¿Es la psicología una ciencia rama de las ciencias biológicas, de la filosofía o de las ciencias sociales? Los criterios sobre este asunto se desbordan en uno y otro sentido. En lo personal, y coincidente con otros colegas mexicanos, considero que la Psicología es una ciencia independiente. Y en los hechos...

Existe un gran número de campos pertenecientes a la psicología científica que todavía no han sido estudiados en profundidad, y sin embargo influyen y en muchos casos determinan nuestra vida cotidiana. Uno de estos campos es el de la conciencia y sus estados no ordinarios o expandidos. Su estudio debería ser...

Si observamos el comportamiento de un grupo de personas ante un suceso cualquiera de la vida cotidiana es bastante habitual apreciar que no existe una total coincidencia entre ellas, lo normal es que presenten diferencias y, en ocasiones, se manifiestan comportamientos opuestos (si se analizan los diversos...

Hoy más que nunca mantiene su vigencia el enfoque humanista dentro de la ciencia psicológica, en particular, y en todos los saberes ocupados de ayudar al hombre en su crecimiento personal y espiritual. Las actuales concepciones de la ciencia y la tecnología nos hablan de la urgencia de aplicar soluciones...

No se sienta culpable si piensa que lo ha intentado muchas veces y no lo ha conseguido. Si Ud. es uno de los que piensa que no tiene fuerza de voluntad para lograr algo, por favor, considere leer este artículo.
En mi labor como terapeuta me he encontrado muchas personas que desean librarse del poder...

En este artículo de PsicologíaOnline, expondremos un caso de Agorafobia. Explicando todos los pasos que se siguieron y concretando los síntomas y los tratamientos.

Dentro del ámbito de la psicología el concepto de bienestar psicológico adquiere diversos significados. Actualmente suelen enmarcarse (Ryan y Deci, 2001) en una orientación hedonista (Kahneman lo vincula a la presencia de afecto positivo y ausencia de afecto negativo) o una eudaimónica (término acuñado...

Cuando la gente piensa en "locos" y en personas en instituciones mentales, a menudo están pensando en gente con esquizofrenia. La esquizofrenia es el ejemplo primordial que psicólogos y psiquiatras suelen usar para nombrar una psicosis. La característica general de la gente con una psicosis es que parecen...

¿Sueles realizar tics continuamente cuando te encuentras en situaciones de estrés?, ¿te sientes avergonzado(a) de hacer múltiples tics pero tienes la sensación de no poder evitarlo? Posiblemente, padezcas del síndrome de Tourette, pero ¿qué es este síndrome y de qué se trata? El síndrome de Tourette...

El trastorno pasivo-agresivo de la personalidad es un padecimiento que está caracterizado porque la persona que lo sufre se resiste a cumplir con sus obligaciones, responsabilidades y requerimientos externos de su vida diaria. Las personas con este trastorno no expresan directamente su agresión o su desacuerdo...

Con el paso de los años, la humanidad ha seguido avanzando hacia la igualdad y los derechos humanos universales. Hoy en día y gracias a ello, términos como roles y estereotipos de género han aparecido con fuerza en nuestro panorama y están por todos lados. Pero a veces no tenemos muy claro qué son ni...

A lo largo de la historia han ido apareciendo diversos modelos para explicar la conducta humana y la forma en que el hombre se relaciona con su entorno (conductuales, cognitivos, constructivistas, dinámicos, etc.), pero todos están abiertos a críticas y objeciones de otros autores, todos ellos ofrecen...

Desde sus inicios el Psicoanálisis ha sido ampliamente estudiado. Inicialmente fue creado por Freud y a lo largo de la historia ha sido uno de los modelos más influyentes para explicar las conductas humanas a través de los procesos inconscientes. Freud tenía varios discípulos, algunos de ellos (Adler,...

La noticia de un embarazo también está condicionada por las propias circunstancias personales. Sin embargo, tus padres son dos de las personas que antes deben conocer la noticia. Si se trata de una noticia inesperada, tal vez no sepas muy bien cómo compartir este hecho si eres muy joven y la autoridad...

La felicidad es un deseo constante del corazón. Con mucha frecuencia, la insatisfacción con el presente nace de la ruptura de expectativas de un plan de vida que no se ajusta al ideal previo. Algunas personas con hijos, por ejemplo, echan de menos el amor de pareja si están separadas, han enviudado o...

El sentir que una o más personas nos miran constantemente puede resultar sumamente incómodo para la mayoría e incluso amenazador. Si sientes que te ocurre esto muy seguido y te preguntas constantemente “¿por qué siento que todo el mundo me mira?”, seguramente, es porque esa sensación de sentirte observado...

Casi todas las personas en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado o experimentaremos un sentimiento a veces difícil de explicar que comúnmente describimos como vacío existencial. Pero, ¿qué es el vacío existencial? Es como una especie de angustia que sentimos de manera constante y sin razón...

La Navidad es una época que, tradicionalmente y en casi todas las culturas, ha permitido los mejores momentos del año para reunir familias y amigos. Ideal para compartir ilusiones y enviar mensajes de felicitación y cariño a las personas que queremos pero que se encuentran a gran distancia, para pensar...

Los trastornos bipolares se enmarcan dentro de los “Trastornos del estado de ánimo”. Suelen tratarse de episodios o síntomas hipomaníacos o depresivos alternados, o mixtos, que provocan un malestar clínicamente significativo o bien un deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad...

La relación de amistad suele considerarse un tipo de vínculo de menor impacto en la vida afectiva de las personas que otras experiencias. Tener una pareja o la conexión con la familia en general tiende a recibir mayor importancia. Las amistades son regularmente un contacto del que se goza mayor libertad...

¿Alguna vez has oído hablar de la teoría triárquica de la inteligencia? Esta teoría, desarrollada por Robert J. Sternberg, tiene una perspectiva contraria al enfoque psicométrico y, por el contrario, se acerca a la perspectiva cognitiva.
Para Sternberg, la inteligencia representa nuestra capacidad para...

Tendemos a creer que tan solo tenemos un “yo” o un ego pero, en la practica tenemos tantas nociones e imágenes diferentes de nosotros mismos como contextos con los que nos identificamos.
La identidad del latín Identitas. atis ( formada por idem –lo mismo- y ens, entis –ser, cosa, objeto, esencia, entidad-)...

Vivimos en la sociedad de la información y de la comunicación de masas, pero paradójicamente, “se comunica” cada vez menos en la actual civilización occidental “avanzada”. Si se quiere responder a la necesidad de comunicación de la sociedad y de las personas de esa sociedad, debemos dejar de entender la comunicación...

Es normal que, a veces, tengamos actitudes un poco negativas. Haber tenido un mal día, pasar una mala época o no encontrarte del todo bien puede hacer que cultives una energía un poco negativa en tu entorno. Pero si crees que últimamente se ha apoderado de ti esa negatividad, entonces, es el momento de que...

Los complejos pueden ser físicos o emocionales. Quien los sufre, encuentra en esos detalles un freno en su forma de relacionarse con los demás. Sencillamente, porque el modo en el que alguien se percibe a sí mismo, también influye en su nivel de autoconfianza en sus vínculos con los demás. Cuando una persona...

A menudo se suele confundir el hecho de desear algo con el querer una cosa y debemos comprender que se tratan de dos conceptos con un significado distinto. Para entender ambos conceptos dentro del ámbito de la psicología, en el siguiente artículo de PsicologíaOnline, vamos a explicar con detalle cuál es el...

He escrito antes que decir lo que quieras es la mejor manera de obtener lo que quieres. Pero con esta manera todavía no tienes una garantía que recibas lo que quieras. La otra persona a la que pides algo tiene su propia voluntad y con esta ella siempre puede negarte lo que quieres. Claro que prefieres...

Para comprender qué es la memoria autobiográfica lo primero que tenemos que tener en cuenta es la palabra autobiografía. Esta narración de nuestra propia vida está presente en el nombre de este tipo de memoria porque la memoria autobiográfica es el nombre que recibe la habilidad para retener en la memoria...

¿Estás pensando en leer libros de autoayuda y superación personal pero no sabes cuál leer? Entonces, has llegado al lugar indicado. Permítenos darte algunas recomendaciones sobre cuál sería el próximo libro que podrías leer. La idea no sería que te quedes en leerlo claro, sino que apliques los conocimientos...

Es de amplio dominio el papel tan importante que juega el apoyo social en el proceso salud-enfermedad, tanto en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, como en la recuperación. El apoyo social constituye el conjunto de recursos de diversa naturaleza con los que pueden contar las familias...

El aprendizaje vicario o social señala que no solo se aprende por la experiencia propia sino que se aprende por experiencia ajena, bien sea por información o por modelaje, es decir por la observación de lo que le pasa a otros o por la información que se recibe sobre el hecho. Por supuesto el modelo...

"¿Cómo decirle a mis padres que tengo novio?" Esta es la pregunta habitual que se hacen muchas chicas jóvenes cuando inician una relación y temen que sus padres no estén de acuerdo en esta decisión. Este tipo de pregunta surge con especial intensidad cuando se trata de la primera relación, puesto que...

La paciencia, ese ingrediente tan deseado y que tanto cuesta poner en práctica en algunos momentos. Existe una distancia que separa el plano ideal, con la realidad de la propia vida. Por esta razón, para ser más paciente con tus hijos, en primer lugar, confía en que haces las cosas lo mejor que sabes...

Es cierto que la mayoría de nosotros pasamos por épocas de nuestra vida donde parece que lloramos más de lo normal, nos sentimos tristes y nos cuesta superar el día a día, pero cuando la situación a la que llegamos resulta un impedimento para llevar una vida normal, en ese momento hablamos de un trastorno...

La formación de las nuevas generaciones genera necesidades que la sociedad y la educación deben satisfacer; uno de los retos que enfrenta el modelo de formación profesional de estudiantes de carreras pedagógicas es la reflexión y la toma de decisiones para el desarrollo de proyectos de vida. La investigación...

La incontinencia urinaria (o enuresis nocturna) es un fenómeno caracterizado por una falta de control del flujo urinario y, por lo consiguiente, pérdidas de orina durante la noche, lo que comúnmente llamamos "mojar la cama". Este problema suele afectar a la población infantil pero con el paso del tiempo...

Para comprender de lo que se trata una enfermedad o trastorno mental, debemos de estar al tanto de su origen y cuáles son las características de estas, pues se ha prestado a confusión ya algunas comparten ciertas características (psicosis) que genera desconcierto y muchas veces un mal tratamiento.
Surge...

Los trastornos neuróticos son aquellos trastornos emocionales o mentales que presentan miedo irracional o ansiedad significativa. Los trastornos neuróticos no tienen ninguna causa física y no presentan síntomas psicóticos como ilusiones o alucinaciones. El término neurosis se asocia frecuentemente con el...

Aquellas personas adultas que se comportan como niños y que se niegan a aceptar las responsabilidades que conlleva la edad adulta pueden sufrir de lo que se denomina síndrome de Peter Pan. Este síndrome se observa con más frecuencia en hombres que han quedado anclados en su etapa infantil y que presentan...

La humanidad de hoy en día, si bien ha hecho grandes logros en la ciencia y la tecnología, aún no ha conseguido construir una sociedad humana donde todas las personas vivan en armonía entre ellos, y con el resto de las criaturas vivientes. Varias interrogantes nublan la mente humana y crean sentimientos...

El trastorno paranoide de la personalidad es un trastorno en el que la persona que lo padece se siente amenazada exagerada e irracionalmente por los demás. Las personas con trastorno paranoide piensan que las acciones de otras personas estarán destinadas a hacerles daño, por lo que actúan con mucha desconfianza...

La amargura emerge cuando nuestro tono vital se tiñe de pesimismo, de un constante mal humor y de falta de alegría. Así, asumiendo la injusticia como inherente a la existencia humana el amargado se guarece en una moral rígida e insuflándose de un deseo imperioso de venganza se va haciendo tóxico para sí...

Si Ud. se siente feliz, no necesita leer este artículo, pero si siente que algo en su vida falta, si no es completamente feliz o se siente muy infeliz, por favor, dedique un par de minutos a leer estas ideas, que tal vez le abran puertas en el proceso del autoconocimiento. No pretendo teorizar sobre el...

Las distorsiones cognitivas nos impiden ver las cosas tal y como son, esto es, deforman la realidad, al centrarse solo en un aspecto determinado. Estas distorsiones se manifiestan como pensamientos automáticos y provocan en el sujeto una serie de emociones negativas que pueden llevarle a tener comportamientos...

El presente trabajo tiene el objetivo de proporcionar una descripción del valor teórico y científico que la psicología transpersonal (PT) puede aportar a la psicología clínica (PC). Se realizó una revisión de literatura la cual brinda un alcance únicamente teórico y no empírico sobre el tema. La PT ha sido...

Las pseudopercepciones son anomalías mentales en forma de imágenes que o se producen en ausencia de estímulos concretos que las eliciten (imágenes alucinoides , imágenes hipnagógicas )se mantienen a pesar de que el estímulo que las provocó ya no está presente (imágenes parásitas, consecutivas o mnémicas)....

A través de este trabajo queremos dar a conocer los conceptos básicos de la creatividad, cuales son los factores que influyen, como se evalúa y como esta se relaciona con la educación. El estudio de la creatividad ha sido un trabajo muy complejo que ha despertado interés educativo, ocupacional, organizacional...

El trastorno esquizoafectivo hace referencia a un trastorno de salud mental que se caracteriza por la manifestación combinada de síntomas psicóticos, como delirios o alucinaciones, y síntomas de trastornos del estado de ánimo, como depresión o manía. Su padecimiento puede hacer que el afectado tenga serios problemas...

Una crisis de ansiedad o ataque de pánico es un episodio intenso de ansiedad que suele ir acompañado de miedo. Sientes cómo tu corazón se acelera, no puedes respirar, sientes que te estás volviendo loco o incluso que puedes llegar a morir. Si no se tratan, los ataques de pánico pueden llegar a desarrollar...