Psicología
2.545 artículos

La psicología humanista se centra en el estudio de la persona como un todo y parte de la idea de que los seres humanos somos innatamente buenos. Los psicólogos humanistas no se observan la conducta humana solo a través de los ojos del observador sino también a través de la persona que actúa o piensa. Entienden...

Uno de los temas que más preocupa a los hombres es cómo acercarse a una mujer para comenzar a conocerla y finalmente, si de dan las cosas, poder tener una relación amorosa con ella. Si te preguntas constantemente: ¿cómo vencer el miedo a las mujeres? Es porque seguramente esa preocupación que tienes es tan...

Los conflictos entre hermanos es una situación bastante común que aparece en casi todas las familias con dos o más hijos, sin embargo para los padres en muchas ocasiones puede llegar a generar angustia y frustración al no saber como actuar ante ello. En estos casos, lo que se puede hacer es ayudarlos a...

¿Quién no ha conocido alguna vez en su vida a una persona envidiosa? O ¿quién no ha sentido envidia alguna vez en su vida? Seguramente todos o casi todos hemos conocido a alguna persona que nos ha envidiado o hemos visto cómo ha envidiado a otras e incluso también alguna vez nos ha pasado que hemos sentido...

Todas las personas a lo largo de nuestra vida hemos experimentado o experimentaremos situaciones difíciles que nos ponen a prueba. Pueden ser desde situaciones que se pueden sobrellevar con más o menos facilidad hasta situaciones terribles que nos cambian completamente la vida y en las que pareciera que...

Las personas con madurez emocional tienen recursos con los que responden de manera asertiva ante los acontecimientos externos. Esta madurez incrementa la resiliencia por medio de una capacidad de adaptación con la que la persona es capaz de transformar esos hechos externos a través de una respuesta...

La preocupación excesiva por la salud es una condición de larga evolución cuya gravedad puede variar a lo largo del tiempo. Suele verse acentuada con la edad y en épocas de estrés. Se trata de una preocupación obsesiva e irracional sobre el padecimiento de algún problema de salud en general. También se le...

El paso del tiempo es un ingrediente inevitable en la experiencia del vivir. Sin embargo, el paso del tiempo no lo hace todo por sí mismo sino que eres tú quien realizas un trabajo de evolución personal en cada edad. ¿Cómo ser una persona madura emocionalmente?
En Psicología-Online te damos las claves...

Los conceptos de emoción y sentimiento se suelen confundir muy a menudo debido a que pareciera que tienen una gran similitud, tanto que incluso en psicología muchas veces se pueden llegar a utilizar como si fueran sinónimos. Sin embargo, estamos hablando de dos experiencias distintas. Las palabras emoción...

Uno de los principales ingredientes de la felicidad es la autoconfianza. Es decir, esa percepción interior que tienes cuando sabes que en ti puedes encontrar a un buen amigo que te acompaña siempre. Tú eres la persona con mayor influencia sobre tu propia vida a través de tus pensamientos, comportamientos...

La amistad entre un hombre y una mujer es un tema muy controversial en la sociedad e incluso muchas personas consideran que es prácticamente imposible que realmente pueda darse una amistad real y duradera entre hombres y mujeres. A pesar de ser un tema del que incluso se han llegado a realizar estudios...

Hay gran variedad de prejuicios que existen en las sociedades de todo el mundo, así como consecuencias y comportamientos influenciados por esos prejuicios. Los prejuicios afectan a la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo.Es importante destacar que los prejuicios influyen en gran medida...

El sistema nervioso es un sistema complejo formado por nervios y células que transportan mensajes hacia y desde el cerebro y la médula espinal y otras partes del cuerpo. Controla e integra las diferentes funciones corporales y mantiene la estabilidad y constancia de las variables internas de nuestro cuerpo....

“Llevo mucho tiempo sin tener ganas de hablar con nadie, he intentado buscar algún causa o razón que realmente justifique lo que siento pero hasta ahora no la he encontrado. No tengo ganas de salir de casa ni de hacer nada. Siento que las personas poco a poco se han ido alejando de mi debido a mi apatía...

Los términos "psicópata" y "psicótico" se suelen confundir muy a menudo debido al parecido que tienen ambas palabras. Parece que guarden cierta relación, sin embargo son cosas totalmente opuestas. Cuando hablamos de psicopatía nos referimos a un trastorno de la personalidad. Por otro lado, la psicosis es...

La envidia es una de las experiencias emocionales que puedes sentir como protagonista o, también, como destinatario de la mirada ajena. En el primer caso, el malestar que sientes es interno. En la segunda situación, puedes padecer los efectos de las acciones de aquellas personas que muestran su envidia...

Definimos una fobia como aquel miedo irracional hacia una persona, situación u objeto. Dicho miedo puede llegar a ser enfermizo y altamente incapacitante, por lo que las fobias deben tratarse por psicólogos especialistas en este ámbito. Existen multitud de miedos y fobias específicos para cada tipo...

Si tienes algún problema de salud mental que interfiere en tu vida puede que te plantees buscar ayuda profesional. Pero ¿cómo saber si necesito ir al psicólogo o psiquiatra? Es frecuente encontrar a personas que no diferencian entre un profesional u otro.
Estas confusiones o dudas pueden deberse a que...

Si te estás haciendo esta pregunta “¿cómo saber si tengo depresión o ansiedad?” probablemente es porque sientes que algo no anda bien en tu vida y que no puedes alcanzar ese bienestar emocional que tanto deseas. Es importante mantenernos informados acerca de este tipo de padecimientos ya que al conocerlos...

Si bien es cierto que casi todos nosotros hemos mentido alguna vez en nuestra vida (aunque sea una pequeña mentira piadosa), existen personas que lo hacen una y otra vez, como si no pudieran parar o les costara afrontar la propia verdad. Este tipo de individuos inspiran poca confianza y nos hacen sentir...

El trastorno mixto ansioso depresivo, es uno de los padecimientos mentales que mas ha sido debatido en cuanto tomarlo en cuenta o no dentro de la clasificación de los trastornos mentales. Finalmente no ha sido aceptado dentro de esta clasificación y no precisamente porque una persona no pueda presentarlo,...

El suicidio es una de las principales causas de muerte por factores externos en todo el mundo, este fenómeno está estrechamente ligado a graves problemas psicológicos y trastornos de personalidad que deben ser identificados a tiempo para evitar fatales desenlaces. Una vez determinemos dichos problemas,...

Cuando sufrimos de ansiedad, los niveles elevados de estrés pueden provocar que nuestro organismo reaccione ante ello manifestando diversos síntomas psicosomáticos, entre los cuales es posible encontrar los mareos, que en ocasiones pueden llegar a ser verdaderamente intensos e incapacitantes. Ante ello,...

Una madre es una figura de referencia vital. Por esta razón, el fallecimiento de este ser querido produce una sensación de vacío. El amor de una madre es único. El amor incondicional, el acompañamiento y la generosidad son cualidades que definen a la mayoría de las madres. La historia de un ser humano...

Todas, absolutamente todas las personas cometemos errores e incluso los vamos a seguir cometiendo. La cantidad de errores puede aumentar según los diferentes intentos que hagamos por hacer cosas nuevas, sin embargo, esto no tiene por qué ser un obstáculo o ser considerado como un fracaso, sino todo lo...

Conectar con tu interior, analizar tu personalidad y tus pensamientos es una forma muy saludable de conocerse mejor y de poder quererse y respetarse. Y todo ello se puede lograr gracias a los ejercicios de introspección, un método que tiene como objetivo frenar un poco el ritmo tan frenético de nuestro día a...

Diógenes de Sinope era un filósofo de la antigua Grecia que tenía como principal característica deshacerse de todos los bienes que poseía y así mismo preferir vivir en total austeridad. Le disgustaba adquirir y conservar cosas materiales ya que para él no era más que aspectos banales que inculcaban...

Probablemente alguna vez en tu vida te hayas preguntando qué harías si tuvieras que lidiar con un sociópata o qué es lo que no tendrías que hacer y qué podría ponerte en peligro. Es importante conocer un poco más acerca de esta enfermedad mental para que podamos ampliar nuestros conocimientos y así...

¿Qué rumbo quieres que tome tu vida?
Cada paso que damos en el camino va dirigido a perseguir un objetivo vital. Ya sean pequeñas decisiones cómo escoger la ropa que nos vamos a poner o qué vamos a comer, las elecciones en la vida forman parte de nuestro día a día. Sin embargo, existen momentos en los...

No somos perfectos. Esta es una afirmación que debemos tener clara en nuestra mente. No somos perfectos pero no pasa NADA. Es normal que, a veces, nos equivoquemos y que, en estas equivocaciones, podemos herir los sentimientos de alguien a quien queremos. Puede ser que en el pasado te hayas equivocado...

Bert Hellinger es el creador de las constelaciones familiares. En un psicoterapeuta alemán y terapeuta familiar que fue sacerdote. Desarrolló su método a mediados de los años 90 a partir de su experiencia trabajando con familias como terapeuta familiar. Las constelaciones familiares es un enfoque terapéutico...

Cuando alguien dice que una persona es egoísta, no dudamos en pensar que es algo negativo, quiere decir que esa persona presta demasiada atención a sus propios deseos, necesidades y bienestar mientras no tiene en cuenta a los demás. Las conductas egoístas se describen como inmorales, una buena persona piensa...

¿Te ha ocurrido alguna vez que haces algo o tomas una decisión y aunque tratas de convencerte de que hiciste lo correcto no te sientes bien del todo? Seguramente este tipo de situaciones te ha ocurrido más de una vez en la vida y aunque por el momento te haya dejado tranquilo(a), después no paras de...

Nuestros antepasados cazaban y vivían como un colectivo, en el cual dependían los unos de los otros para sentirse protegidos, acompañados y poder sobrevivir. Nuestro éxito como especie y como individuos depende de nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva. La comunicación es un fenómeno...

Ninguna persona es lineal a lo largo de su vida en sus comportamientos y en su manera de relacionarse con los demás. Por esta razón, incluso las personas más sociables tienen momentos en los que les cuesta relacionarse con los demás. Existen muchas situaciones distintas en las que una persona puede hacerse...

Como bien sabemos, se dice que el cerebro es el gran desconocido ya que tiene un sin fin de funciones y características que incluso hasta ahora no se han podido terminar de estudiar. Una de las partes del cerebro que es interesante conocer e investigar es la glándula pineal, esta glándula que también es...

Carl Gustav Jung es una figura esencial en la historia de la psicología y fundador de su propia escuela de pensamiento dentro del campo psicoanalítico. Sus teorías han sido inspiración para autores posteriores y fuente de gran controversia. Durante mucho tiempo, Jung fue discípulo de Freud, pero se distanció de...

Una crisis de ausencia, antiguamente denominadas convulsiones pequeñas, provoca un breve periodo de tiempo en el que la persona parece ida o como si se hubiera quedado en blanco. Al igual que otros tipos de convulsiones, las crisis de ausencia son causadas por una breve actividad eléctrica anormal en...

Tanto nuestro cuerpo como la propia mente son regulados por el cerebro y todas las conexiones que él mismo contiene. El sistema nervioso es el encargado de conducir señales entre neuronas y coordinar así, todas las acciones del cuerpo. El sistema nervioso humano se puede dividir en dos grandes partes:...

Entre los 40 y 50 años algunas mujeres se enfrentan a un momento delicado en sus vidas, la conocida como la “crisis de la mediana edad”. Esta crisis es vista como un momento en el que nos damos cuenta de que la vida es finita. Se trata de un momento de transición en la vida de las mujeres que además pueden...

La mente es una de las herramientas más poderosas que tiene el ser humano. Dependiendo de cómo funcione nuestra mente, podemos disfrutar de una vida más o menos plena. Puede ser que tengamos una visión más catastrofista de la vida o que, en cambio, disfrutemos de un prisma más positivo y optimista,...

Aunque algunas personas piensan que un trastorno mental y una enfermedad mental son lo mismo, hay algunas diferencias cruciales entre los dos. Los términos “trastorno mental” y “enfermedad mental” generan gran controversia y sus definiciones han dado lugar a debates. El término “trastorno mental” es más...

La comunicación es una acción natural para el ser humano puesto que la palabra es un medio de expresión que propicia el diálogo y la relación interpersonal. Sin embargo, existen situaciones de bloqueo que pueden producirse en este plano de realidad. Por ejemplo, una persona puede sentirse incómoda al...

La medicación junto con la psicoterapia es un tratamiento efectivo para la depresión, pero debemos tener en cuenta que los psicofármacos tienen efectos secundarios mientras el organismo se adapta. Además, si su consumo no se detiene de la forma adecuada, pueden producirse síntomas de abstinencia. Por estas...

La depresión endógena es un tipo de trastorno depresivo mayor, que raramente es diagnosticada como tal, ya que en la clínica su diagnóstico suele ser trastorno depresivo mayor. Esto se debe a que sus síntomas esenciales son muy similares a los del trastorno depresivo mayor, que es un trastorno del estado...

La introspección es un acto de autoconciencia que implica pensar y analizar tus propios pensamientos y conductas, siendo una de las características definitorias del ser humano. Somos naturalmente curiosos sobre nosotros mismos. Repetimos nuestras propias experiencias y acciones con la esperanza de entender...

La limpieza es una característica agradable del hogar y el lugar de trabajo, sin embargo, a veces se convierte en un motivo de sufrimiento prolongado para aquella persona que experimenta ansiedad cuando las tareas del hogar no se hacen a su manera o cuando observa que algún objeto decorativo no se encuentra en...

Comúnmente solemos mencionar los términos de psicopáta y sociópata para referirnos a la misma patología, esto es un error que cometemos muy a menudo la sociedad en general. El motivo es que, aunque efectivamente tienen muchas similitudes, son dos padecimientos distintos y vale la pena conocer sus diferencias.
En...

Si te estás preguntando cómo recuperar la dignidad y el amor propio seguramente es porque te has encontrado en situaciones que han propiciado que el amor que sentías por ti mismo(a) haya disminuido considerablemente. Entre las situaciones más comunes por las que una persona puede disminuir e incluso perder...

El insomnio es un síntoma que se manifiesta en casi todos los tipos de ansiedad que existen y que además de la dificultad para conciliar el sueño y la imposibilidad de disfrutar de un sueño reparador, tiene efectos muy perjudiciales sobre las personas en su día a día afectando severamente a su calidad...