Psicología
2.545 artículos

Hoy en día se utiliza el término neurótico con demasiada facilidad y no es nada extraño escuchar a alguien decir: “Tranquilízate, deja de ser tan neurótico” cuando alguien se muestra extremadamente preocupado por una situación.
Sin embargo, lo que muchos no sabemos es que existen una serie de personas...

Siempre he escuchado que es mejor perdonar que sentir rencor, sin embargo, también sé lo difícil que es perdonar cuando alguien ha dañado la confianza que teníamos depositada en él o ella. Y que, incluso perdonándolos, sigue habiendo dentro de nosotros un resquicio de rencor y dolor, el cual hará que...

Muchas veces no somos conscientes de nuestras emociones y cómo estas nos controlan hasta que es demasiado tarde. Incluso muchas veces se puede decir que nos arrepentimos de comportamientos los cuales han sido impulsados por una emoción.
Puede que a veces que sea la felicidad la que nos impulsa a hacer...

Todas las personas hemos caído alguna vez en las trampas y los enredos de personas manipuladoras. Y, siendo sinceros, ¿a quién no le ha cabreado esta situación? La sensación de sentirse engañado y defraudado puede ser una de las peores que alguien pueda conocer.
Por ello, en Psicología-Online, te explicamos...

Todas alguna vez nos hemos encontrado sin ánimo o sin ganas de hacer nada, sin interés o sentir placer por nada de lo que hacemos e incluso por nadie, como si todo nos diera igual. Ese sentimiento puede ser pasajero y no significar nada, una no puede estar siempre al 100%, pero si se prolonga, hay que...

Muchos expertos dedicados a identificar el lenguaje corporal de una persona, señalan que son los ojos los que proporcionan una mayor comunicación de información, pues son el foco más expresivo de la cara.
La intensidad de la mirada, la duración del contacto visual, el movimiento de los ojos puede proporcionar...

Día a día tenemos que convivir con múltiples personas las cuales tienen una personalidad única. Tal vez nos toque tratar con personas muy tranquilas, con otras muy activas, con otras más misteriosas. Sin embargo, una de las personalidades que más dificultades presenta a la hora de tratar con ella la agresiva....

Gracias al cambio de mentalidad de la sociedad en la que vivimos es más habitual conocer a personas que sufren un trastorno de personalidad. Sin embargo, pese a que se esté concienciando cada vez más de la existencia de estos trastornos, es muy difícil encontrar pautas y recomendaciones que nos ayuden...

No sé si alguna vez has escuchado esta expresión, pero es muy común que cuando alguien se caracteriza por no tener carácter, por tener falta de iniciativa y por dificultades para reaccionar o tomar decisiones, se le dice que tiene “horchata en las venas”. Normalmente, cuando esta frase se le dice a alguien,...

En este artículo de Psicología-Online encontrarás un raro síndrome el cual puede afectar a un 0,12% de la población general, se trata del síndrome de Fregoli. Esta alteración es uno de los cuatro subtipos patológicos básicos que conforman el Síndrome de Falsa Identificación Delirante (SFID). Su nombre tiene...

¿Te imaginas vivir estando seguro que estas muerto o, por el contrario, creyendo que eres inmortal? ¿Qué creéis que pensaríais si estuvierais cien por cien seguros de que vuestros órganos han dejado de funcionar? Parece una locura, ¿verdad? Pues no lo es tanto para aquellas personas que padecen el síndrome...

Antes de que empieces a leer quiero hacerte un par de preguntas:
¿Cuántas horas del día de hoy has estado con gente? ¿Y cuántas de ellas a solas?
¿Te has sentido a gusto todo el tiempo que has estado con gente? ¿O acaso hubieses preferido estar más tiempo a solas?
Vivimos en una sociedad en la cual...

La forma de ser de cada persona es su seña de identidad y se forma por la manera de pensar, de sentir y de actuar. Es cierto que hay una parte heredada e innata que no se puede cambiar, pero también hay parte de la personalidad que se puede moldear para que sea más adaptativa. Si quieres sentirte mejor...

Existen recuerdos que en ocasiones compartimos con los demás y parece ser que ellos lo vivieron en un mundo alterno o recuerdan aquel evento con otros ojos o desde otro ángulo. ¿Pero nos ha ocurrido a todos el recordar algo que solamente nosotros podemos recordar al punto de sentirnos alienados? Las...

El cambio en algún rasgo de la personalidad puede estar motivado por diferentes necesidades, pero ¿es esto posible?, ¿puede una persona agresiva convertirse en pacífica; atrevida en lugar de timorata; abierta en lugar de reservada; bondadosa en vez de despiadada, etc.?
En este artículo de Psicología-Online...

La personalidad es un constructo psicológico sobre el que existe una extensa variedad de definiciones, pero todas señalan como elementos constitutivos a un conjunto de cualidades y características inmanentes y estables de la persona a las que se denominan rasgos y que se manifiestan a través de la conducta. Este...

Esa sensación que nace de lo más profundo de ti y que tiñe tu vida de un gris insípido, que te apaga, te agota, te angustia, te anuda el estómago y te comprime el pecho, te vuelve una autómata. Esa sensación a la que solo alcanzas a llamarla “vacío”. Porqué es eso. Un vacío emocional que se apodera de tu...

¿Alguna vez un pensamiento desagradable o extraño ha acudido a tu mente porque sí? Así actúan los pensamientos intrusivos, una clase de pensamientos que, pese a carecer de fundamentos, pueden generar gran preocupación. Además, existen diversos tipos de pensamientos intrusivos dependiendo del contenido de los...

La anorexia es un trastorno de la conducta alimentación grave que afecta principalmente a niñas en la fase media y final de la adolescencia, aunque puede darse en otras franjas de edad. Además, este desorden alimentario también puede darse en hombres, algo que no siempre se hace evidente y que en muchos...

Un aspecto crucial del pensamiento creativo es la capacidad que tenemos de imaginar. Sin imaginación, nuestra habilidad para mezclar realidades y conceptos, de ver las cosas no como son sino como podrían ser, se ve muy limitada. ¿Cómo podemos generar nuevas y valiosas ideas si solo tenemos acceso a las...

¿Has oído hablar alguna vez del cinismo? ¿Sabes que en la antigüedad el cinismo era una corriente filosófica muy importante? ¿Conoces a personas cínicas? Hoy intentamos contaros qué es el cinismo, respondiendo a todas las preguntas anteriores y remontándonos a los orígenes del mismo.
El cinismo es un término...

El contacto visual constituye un medio de comunicación muy eficaz, siendo relevante en prácticamente todos los contextos comunicativos, salvo cuando este no sea posible. Es importante por ejemplo en entrevistas de trabajo, a socializar con desconocidos, o al mostrar emociones intensas de felicidad, ira...

Morderse las uñas es un hábito muy común, especialmente en los niños y adolescentes. Sin embargo, existen formas patológicas de esta práctica que son consideradas por los manuales psiquiátricos como trastornos del control de los impulsos e incluso variantes de un trastorno obsesivo-compulsivo; es en este...

El miedo es una emoción básica que necesitamos para sobrevivir, ya que nos protege frente a amenazas y nos sirve para protegernos o retirarnos de situaciones que pueden ponerse en riesgo nuestra propia vida. Sin embargo, en ocasiones ese miedo se convierte en algo irracional y aparecen las temidas fobias....

El amor por los animales es algo cada vez más extendido en nuestra sociedad, y es que el número de personas que optan por tener como mascota a un perro o a un gato va en aumento. En psicología, nos referimos al concepto de filia como la afición o la atracción hacia determinadas realidades o situaciones;...

La mayoría de nosotros hemos experimentado las conocidísimas lagunas mentales, por las que no somos capaces de recordar algo que normalmente tenemos en la punta de la lengua todos los días (por ejemplo, fechas de cumpleaños o nombres de algún conocido). A veces, tampoco somos capaces de recordar cómo...

En la actualidad existen distintas técnicas psicológicas utilizadas para el tratamiento de los desórdenes de ansiedad más habituales, como las fobias, la ansiedad social, el estrés postraumático o el trastorno obsesivo-compulsivo. Una de las más conocidas y que mejor funcionan es la técnica de exposición,...

El hombre es, por su propia naturaleza, una unidad bio-psico-espiritual. Unidad integral de cuerpo, mente y espíritu en la que lo que sucede con cada una de las dimensiones repercute en las otras. El hombre es un ser corporal, esta es una realidad que se constata inmediatamente. Nuestro cuerpo tiene...

Cuántas veces nos preguntamos si todo esto de los entusiastas por el ejercicio físico es saludable; cuántas veces terminamos sometiéndonos o cumpliendo los preceptos morales de nuestra cultura y transformamos así el soliloquio “Me molesta mucho que a mi amigo le vaya mejor que a mí” por un “Seguramente...

La vida suele ser más sencilla de soportar cuando encontramos algo que nos permite disfrutar o apasionarnos. El humano como un ser instintivo busca placer y disfrute, cuando probamos una porción de nuestro pastel favorito, cuando practicamos nuestro deporte preferido o cuando miramos el programa de televisión...

Nos encontramos ante un día maravilloso; jamás volverás a ver y vivir este día, el universo te ofrece la oportunidad de sonreír un día más y hacer todo lo que te propongas con autoestima alta. Es cierto que nos encontramos un tanto compelidos al disfrute y al placer constante que en ocasiones nos cuesta...

Calor, bloqueo, angustia, malestar... El miedo puede presentarse de diferentes formas y desencadenarse por estímulos muy variados. Sin embargo, ya sea miedo a volar, miedo a conducir o miedo a hablar en público, el miedo es miedo. Una emoción necesaria pero que es esencial aprender a regular.
Por ello,...

Has encontrado a la persona con la que quieres estar, estáis enamoradas y no hay nada más bonito que compartir vuestro amor con las personas que más queréis. Así, llega el momento de presentársela a tu familia, pero, antes incluso de atravesar el portal, tienes ese presentimiento que no augura cosas...

El funcionamiento del cerebro y de nuestro organismo no depende únicamente de las neuronas, las hormonas también tienen un papel fundamental en estos procesos. La glándula pituitaria es aquella que secreta diferentes hormonas y regula gran parte de la actividad endocrina de nuestro cuerpo. De ella depende...

En ocasiones es posible que no nos sintamos satisfechos del todo con nuestro estilo de vida, pero a la vez somos incapaces de ver qué aspectos están fallando y nos están bloqueando. Un primer paso para la transformación es el autoanálisis e identificación de aquellas áreas sobre las que es necesario trabajar...

Actualmente estamos viviendo una época en la que parece existir una obligación y presión por mantenernos ocupados a cada instante y buscar distracciones constantemente. Asimismo, asistimos a la era digital; en la que gran parte de la compañía o recompensa social se obtiene mediante el contacto por medio de dispositivos...

Actualmente, existe cada vez más conciencia e información acerca de las pautas para desarrollar una vida saludable, como puede verse también reflejado en la alimentación y la variedad de productos que podemos encontrar en cualquier supermercado. Sin embargo, hay personas que desarrollan una preocupación...

El estrés es una reacción natural de nuestro organismo que permite la adaptación del mismo ante las demandas del medio. Esta respuesta genera una serie de cambios en el metabolismo, por lo que es frecuente escuchar que personas ante situaciones estresantes sienten que se les cierra el estómago, mientras...

¿Qué hacemos aquí? ¿Para qué sirve la vida? ¿Qué camino tomar? ¿Cómo sé cuál es mi pasión? Puede que un fuerte golpe te haya llevado hasta aquí y que ahora no veas ninguna salida. Sin embargo, esta puede ser una experiencia que cambie tu vida, que te trasforme como persona y que te permita reconectar contigo...

Desde la antigua filosofía occidental, el análisis del bienestar humano y las condiciones que lo hacen posible ha sido una de las grandes cuestiones de la humanidad. Sin embargo, no ha sido hasta principios del siglo XXI que desde la psicología se comenzó a investigar de manera científica el concepto de felicidad,...

Durante la década de los años 50, unos cardiólogos comenzaron a investigar los rasgos de personalidad y su relación tanto con las respuestas de afrontamiento del estrés como con factores de salud asociados. Actualmente se han identificado hasta cuatro patrones de personalidad: A, B, C y D. Si quieres...

La violencia de género es una lacra social que todavía existe en todo el mundo. Consecuencia de este tipo de violencia en el ámbito de la pareja se ha identificado el síndrome de la mujer maltratada. Este síndrome hace referencia a un trastorno fruto de la vivencia de una situación de maltrato de forma recurrente....

El ser humano es un ser complejo compuesto por múltiples facetas y procesos. Para un debido abordaje de esta complejidad, el desarrollo de la psicología en los últimos años se orienta a la división y especialización en diversas áreas dentro de la misma disciplina, con el objetivo de ofrecer una respuesta...

Creer o no en la evolución, en la selección natural o en el génesis. Una creencia es suficientemente capaz para crear todo un universo, un universo en donde exista justicia, en donde se practique el amor, en donde se encuentre la felicidad y en donde se adiestren valores. Así es como se forman los celos según...

La inteligencia humana ha sido objeto de investigación de la psicología y otras disciplinas desde tiempo atrás. Sin embargo, su estudio no ha estado exento de polémicas y controversias en cuanto a su definición, componentes y modelos explicativos. A pesar de ello, desde hace unos años se han elaborado...

Actualmente existe tanto una tendencia a la confusión entre los términos feminismo y hembrismo, que en ocasiones son empleados como sinónimos o equiparables, como a tachar al movimiento feminista de hembrista. Sin embargo, estos dos conceptos presentan orígenes muy dispares, así como aluden a dos realidades...

Sentir ansiedad o nervios son reacciones normales y adaptativas de nuestro organismo ante demandas ambientales, retos o desafíos tales como una entrevista de trabajo o una mudanza. A pesar de que estas respuestas ayudan a movilizarnos y nos dotan de energía para un adecuado afrontamiento, el manejo...

A lo largo de la historia del feminismo y sus diferentes etapas, llamadas olas, el concepto de feminista ha sido atacado y desacreditado, tanto por el discurso social como desde algunos sectores de la población. Esta malinterpretación se ha debido a desconocimiento, ignorancia y al desprestigio explícito...

Según Sonia Lupien[1], el cerebro es un experto buscador de amenazas. Cuando las encuentra, dispara una respuesta cuyo objetivo es ayudarnos a sobrevivir ante el peligro. Cuando hablamos de este mecanismo para afrontar amenazas del entorno, estamos haciendo referencia al estrés.
Pero, ¿qué es el estrés?...

La capacidad de los seres humanos para ubicarnos resulta vital e imprescindible para la supervivencia y adaptación. Esta competencia se trata de la inteligencia espacial-visual, que está implicada en tareas tan diversas como conducir y aparcar el coche, el manejo de herramientas, la orientación e interpretación...