Psicología
2.545 artículos

La criminología y la criminalística son dos ciencias que a menudo suelen confundirse, generando algunas dudas sobre el ámbito de estudio así como su aplicación exacta y los métodos que se utilizan para investigar. En este artículo de Psicología-Online abordaremos la cuestión diferenciando entre ambas...

Durante muchos años se han presentado innumerables casos clínicos, con evidentes síntomas físicos como una parálisis, dolores, alergias y hasta la pérdida de la voz, mismos a los que nunca se les ha encontrado una probable causa fisiológica. Estas patologías se han tratado desde hace mucho de síntomas con...

Llorar es un instinto natural. Una respuesta del ser humano a variedad de situaciones y una forma de comunicación en la primera etapa de la vida.
Los bebés lloran para expresar una necesidad: hambre, dolor, sueño, cansancio… Según vamos creciendo los motivos por los que lloramos van cambiando y llorar...

Las habilidades blandas son cada vez más valoradas en nuestra sociedad por su influencia en la probabilidad de adaptabilidad y éxito de las personas en su vida personal, profesional y social. Se trata de habilidades que no suelen ser trabajadas directamente en la escuela sino de manera transversal y,...

El miedo es una emoción que nos permite sobrevivir mediante mecanismos aprendidos para la supervivencia durante nuestra evolución filogenética. El miedo nos permite huir, luchar, o incluso, paralizarnos ante una amenaza significativa para nuestra vida, por tanto, sabemos que es una emoción indispensable...

Se entiende por hipocondría la preocupación excesiva y descontrolada por padecer alguna enfermedad grave, a partir de la interpretación errónea de sensaciones corporales o síntomas físicos percibidos en el cuerpo. Dichos síntomas no se corresponden, sin embargo, con ningún cuadro médico, lo que no satisface...

La técnica de respiración diafragmática o abdominal nos puede ser de gran utilidad para la salud física y mental por los beneficios que aporta. Esta técnica sirve para relajarse y mejorar la oxigenación. No es fácil de realizar ya que estamos muy acostumbrados a respirar de forma torácica. Para aprenderla...

Los trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos se caracterizan por una alteración persistente en la alimentación que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos y que causa un deterioro significativo de la salud física y del funcionamiento psicosocial....

La concentración es necesaria para la correcta realización de las tareas y nos ayuda a disfrutar más de las actividades placenteras. La atención, la concentración y la memoria son capacidades cognitivas que se pueden entrenar para mejorar.
Si quieres entrenar la concentración mental para estudiar, leer o...

La mayoría de nosotros ha tenido la oportunidad alguna vez en su vida, ya sea en nuestra infancia o en nuestra vida adulta actual, de poder actuar o compartir algo a un público y con frecuencia es una situación que nos lleva a experimentar tantas emociones, sobre todo de alegría, pero también de vergüenza...

El fanatismo refiere a toda aquel apasionamiento y/o actividad que se manifiesta con una pasión exagerada, desmedida, tenaz e irracional, alrededor de una idea, una teoría, una cultura... La adhesión a esta idea es total e incondicional, se relaciona el fanatismo con las sectas.
En este artículo de Psicología-Online...

Los arrebatos de ira pueden afectar de forma negativa a distintas áreas de nuestra vida. Las relaciones personales se deterioran o se rompen y las laborales pueden verse afectadas y comprometer nuestro empleo. Además, los arrebatos de ira empeoran las situaciones, impiden una correcta comunicación, fomentan...

Los trastornos de ansiedad afectan a un gran número de personas, produciendo un gran malestar y afectando a su vida diaria. En los últimos años se ha producido un notable incremento del trastorno de pánico y la agorafobia, siendo una de los motivos más frecuentes por los que las personas llegan a las consultas...

¿Has oído hablar de la crisis de los 30 y no sabes qué es? Habitualmente escuchamos hablar de las crisis a partir de ciertas edades, como los 40 o 50, pero no solemos parar a pensar en qué son hasta que nos encontramos cerca de ellas.
En los últimos años, se ha empezado hablar sobre la crisis de los...

El entorno que rodea al niño o niña juega un papel fundamental, ya que este está en proceso de crecimiento y maduración psíquica, de allí la importancia que tienen los adultos que cumplen la función materna y paterna. Se muestra la importancia de la función materna ya desde la gestación, de las interacciones...

¿Te está costando mucho concentrarte? ¿Intentas prestar atención cuando realizas actividades y no lo consigues al cien por cien? No es nada raro, pues la queja sobre la falta de concentración es muy habitual. Además, es síntoma de algunos trastornos psicológicos, por lo que conviene explorar cada caso...

El amor propio es un aspecto fundamental de la personalidad del ser humano en tanto que condiciona el funcionamiento personal a muchos niveles. Favorecer su construcción y consolidación supone una labor importante a tener en cuenta a nivel personal e incluso a nivel social para contribuir a la construcción...

Las circunstancias cambiantes del entorno y a lo largo de la vida, nos demandan un ejercicio constante de adaptación al medio que, tienen diferentes repercusiones en las personas. Los individuos tratamos de conseguir un equilibrio entre los beneficios y los costes que nos supone tal adaptación, ante situaciones...

A lo largo de la historia, la violencia ha tenido siempre un papel presente, en depende que épocas más primordial que en otras, llegándose a tomar como la medida principal para resolver conflictos. En el caso de los hombres, el número de delitos violentos y de delincuencia en general, siempre ha sido...

El estrés es un estado mental que aparece cuando una persona se encuentra agobiada por diversas situaciones que pueden suceder en el plano laboral o personal. La imposibilidad de esa persona por cumplir con determinadas exigencias hace que se produzca un cansancio mental que puede influir negativamente en...

El ser humano se asemeja a una máquina cuyo complejo funcionamiento viene controlado por el Sistema Nervioso Central (SNC), que equivaldría al procesador interno de un ordenador. Dentro del SNC, el cerebro es una de sus partes y se encarga del control de las funciones cerebrales más complejas y de la...

El maltrato hacia la mujer es una forma de violencia muy cruel que, por desgracia, continúa existiendo en nuestra sociedad. Como sociedad tenemos diferentes responsabilidades respecto a este tema y es que no solo debemos educar con conciencia sino que también está en nuestras manos la posibilidad de prestar...

Las enfermedades y la muerte forman parte de la vida. Los seres humanos tenemos una vida finita y las enfermedades existen. Negar esto o mirar por otro lado es respetable, pero no es útil. Hablar sobre las enfermedades y sobre la muerte nos ayuda a normalizarlas y a aprender recursos para hacer frente...

La violencia psicológica es una grave forma de agresión que no utiliza el contacto físico pero puede dejar graves secuelas en la psique de la víctima ya que es una modalidad muy efectiva de ejercer poder sobre otro. En este artículo de Psicología-Online abordaremos en profundidad el tema y daremos respuesta...

Toda aquella conducta que atenta contra la dignidad de la persona creando un entorno intimidatorio, humillante u ofensivo por razones de etnia, edad, religiones, convicciones, discapacidad, orientación sexual, etc... es calificada de acoso. En este artículo de Psicología-Online abordaremos la cuestión desde...

En el siguiente artículo de Psicología-Online os hablaremos sobre las características de los padres tóxicos, de cómo sus conductas perjudican gravemente a sus hijos y de diferentes maneras para afrontar estas situaciones de maltrato. Si te interesa el tema, sigue leyendo para conocer cómo son los padres...

La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget supuso un adelanto a la época al plantear al ser humano como un sujeto activo en su aprendizaje. Su interés fundamental estuvo en investigar el proceso por el cual las personas adquirimos el conocimiento, no tanto qué ni cuánto adquirimos.
En el siguiente...

La vida es maravillosa, pero en ocasiones nuestras motivaciones se esfuman y con ellas nuestras ganas de vivir. En este artículo de Psicología-Online queremos explicarte por qué te sientes cansada de vivir y qué puedes hacer al respecto.

El apego desorganizado en adultos es un tipo de vínculo caracterizado por la incertidumbre y el miedo. La figura de apego responde de diferente manera y es imprevisible. El tipo de apego es el resultado de vivencias infantiles negativas que desarrolla conductas desadaptativas en las personas que lo establecen.
Las...

En ocasiones, cuando nos sentimos sobrepasados por nuestras emociones, Estas nos dominan y nos hacen actuar de una forma bien distinta a como lo haríamos en el caso de estar serenos. En Psicología-Online queremos ayudarte a evitar situaciones así, y por eso te explicamos qué es el autocontrol emocional...

A veces, parejas con años de relación, se rompen cuando uno de los miembros plantea el matrimonio. Esto puede ocurrir por diversos motivos, siendo uno de ellos la gamofobia. En Psicología-Online te explicamos qué es el miedo al matrimonio, qué lo causa y cómo puedes superarlo.

La psicología ha buscado herramientas o técnicas que permitan enfrentar los diferentes problemas psicológicos que se presentan. En Psicología-Online te explicamos qué es la terapia de electroshock, una de las terapias que aún se siguen utilizando para el tratamiento de diferentes patologías psicológicas, un...

La ansiedad es una emocional normal y funcional que permite dar una respuesta rápida a favor de la supervivencia del individuo ante situaciones peligrosas o demandantes. El problema llega cuando la ansiedad no se gestiona correctamente y aparece de forma exagerada y sin tener utilidad. En estos casos suele...

En psicología nos referimos a psicópatas cuando hablamos de aquellas personas poseedoras de un trastorno antisocial de la personalidad. Estas personas se caracterizan por ser incapaces de experimentar aquellos componentes emocionales que constituyen la conducta personal e interpersonal.
Presentan patrones...

Sin quererlo, las personas somos egoístas por naturaleza ya que, desde el momento en que nacemos, tendemos a solicitar una serie de atenciones por aquellos que nos rodean.
Durante el desarrollo de nuestra personalidad, se van haciendo más o menos presentes en nuestro comportamiento, acciones orientadas...

¿Has tenido miedo a dormir en alguna ocasión? ¿Cuando se acerca la hora de irte a la cama sientes ansiedad o inseguridad? Aunque no es muy común, el miedo a dormir puede ser muy problemático en las personas que lo sufren ya que el descanso es fundamental para el funcionamiento de nuestras capacidades tanto...

Más o menos a mitad de nuestra vida vivimos un periodo de cuestionamiento personal o despertar. Es la llamada crisis de mediana edad y en este artículo de Psicología-Online queremos hablarte de de sus síntomas, causas y soluciones para que puedas identificarla, entenderla y saber qué hacer cuando te encuentras...

La heteroagresividad refiere a todas aquellas conductas agresivas dirigidas hacia los demás. Estas, pueden abarcar diferentes formas de manifestación: mediante conductas físicas, verbales, psicológicas... En este artículo de Psicología-Online abordaremos el tema y mencionaremos algunos ejemplos para entender mejor...

Cuando empiezas una relación de pareja puedes pensar que nada podría influir en vuestro amor porque una relación es cosa de dos. Sin embargo, cada uno o cada lleva una mochila a la relación que contiene experiencias pasadas, entorno, amigos, familia… En Psicología-Online queremos hablarte delo que sucede...

Las personas poseemos en nuestro interior ciertas ayudas inconscientes las cuales nos permiten estar en paz con nosotros mismos y con los que nos rodean ya que, nos ayudan a comportarnos de una manera socialmente aceptada.
Sin embargo, no siempre el uso de estas ayudas es beneficiosa para nosotras pues,...

A lo largo de nuestra vida nos cruzamos con cientos o miles de personas con las cuales entablamos una relación más o menos duradera, ya sea de amistad, laboral o solo cordial. Sin embargo, estas relaciones parten de la base de las intenciones que tengan ambos individuos.
Hay muchas personas que tratan...

La violencia de género es un problema social que continúa necesitando medidas adecuadas para combatirlo y que preocupa bastante. Los malos tratos causan horribles secuelas en las víctimas, tanto a nivel físico como psicológico, y lo mismo ocurre con los casos de violencia intra-familiar. Sin embargo, las...

El duelo es considerado como aquellos procesos psicológicos y sociales que llevan a cabo los individuos tras una pérdida. Según cómo haya sido la pérdida, según la relación del deudo con el difunto y según las estrategias y habilidades de afrontamiento que tenga la persona, el duelo tendrá unas características...

Las relaciones entre madres e hijos/as pueden llegar a ser tan complejas y únicas que es casi imposible describir un patrón global de comportamiento. Existen una cantidad de personalidades que pueden desarrollar las personas y estas, afectan y determinan sus relaciones interpersonales con el resto de individuos....

El trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por una sensación de grandiosidad y de admiración excesiva hacia uno mismo, así como de la necesidad de ser admirado por los demás. Estas personas tienden a creerse superiores a los demás y, piensan que, a consecuencia de esto, han de ser tratadas...

¿Estás tranquilamente en casa y sientes ansiedad? ¿Te has despertado alguna vez en medio de una crisis? ¿A veces sientes ansiedad y no encuentras el motivo? En este artículo de Psicología-Online te explicamos por qué puedes tener ansiedad sin un motivo aparente.

Existen diferentes tipologías de psicópatas según estudios realizados por diversos autores. Las más determinantes e importantes son las realizadas por Schneider, Blackburn, Millon y Lykken. En este artículo de Psicología-Online profundizaremos en las características de cada clasificación realizada por los...

Muchos profesionales, como es el caso de Frank (1961), señalan que la efectividad de las técnicas de psicoterapias, quedan atribuidas a la capacidad que tienen los terapeutas para modificar a su antojo las expectativas de los pacientes. Es decir, si un paciente le da credibilidad y validez a este tipo de terapias,...

El filicidio -el asesinato de los hijos cometido por los padres- es un hecho muy impactante que ocurre en todo tipo de culturas, ya sea como acto aislado o de forma sistemática, desde la antigüedad. En este artículo de Psicología-Online encontrarás qué es el filicidio, significado y tipos. Abordaremos...

El maltrato infantil es una problemática muy grave a nivel mundial y es necesario trabajar de forma conjunta para pararlo. Según Soriano Faura[1], podemos definir el maltrato infantil como una acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva al infante de sus derechos y su bienestar y que amenaza...