Psicología
2.545 artículos

Soñar con una casa generalmente representa el propio ser y diferentes aspectos de la personalidad. Cada habitación puede simbolizar emociones, recuerdos o áreas específicas de la vida. Existen sueños considerados muy extraños, producto de una mezcla de sentimientos y pensamientos de la persona. Sin embargo,...

¿Es normal no poder tragar por ansiedad? La fagofobia es un miedo irracional a atragantarse. Dicho miedo puede llegar al punto de que la persona que lo sufre llega a evitar consumir alimentos sólidos y por tanto, acaba poniendo en riesgo su vida. En los casos más graves, se llega incluso a evitar deglutir...

Seguramente en muchas ocasiones no te has atrevido a realizar alguna actividad por temor al qué dirán si lo haces mal o si haces el ridículo. Es un sentimiento de pérdida de dignidad y de temor a ser humillado/a. El origen del sentimiento de vergüenza está en nuestro instinto de supervivencia.
Antiguamente,...

La desmotivación es un sentimiento o sensación de bloqueo y de imposibilidad de avanzar y llevar a cabo una determinada actividad. Para entenderlo mejor, debemos recordar que la motivación es el conjunto de eventos, procesos y mecanismos que ayudan a que una persona a elaborar, crear, imaginar y producir algo....

Los estudios sobre la relación entre la postura y la personalidad no son muchos. Sin embargo, es bien sabido que la medida en que se cambia de posición en presencia de otros, es un elemento que proporciona información sobre el nivel de autoestima de la persona, de extroversión o introversión, o incluso...

Seguramente, en algún momento te ha ocurrido que no podías dejar de pensar o hablar de algo. Ese algo podía ser una serie, una persona, una actividad… y puede que te hayan dicho que estabas obsesionado/a.
Por otro lado, están las personas con trastorno obsesivo compulsivo y las personas con un trastorno...

La autohipnosis es una forma de relajación que ayuda a conectar con el subconsciente para lograr los cambios que buscamos en nuestra mente y nuestro pensamientos. La idea es que, a través de dicha relajación se relajan las barreras que tenemos en nuestra mente que nos impiden realizar los cambios. Cambiaríamos...

Las peculiaridades que definen a una madre anciana vienen determinadas por múltiples condicionantes de su vida que la llevan a desarrollar actitudes y estrategias concretas en su devenir diario. Lo adecuado o insalubre de dichas conductas dependerá del nivel de desarrollo personal que se de en su vida a lo largo...

El sistema nervioso es la parte principal de nuestro cuerpo. Dependemos completamente de ella, por lo que su correcta formación es imprescindible para nuestra calidad de vida, ya que a partir de él se generan ideas, comportamientos y emociones. Hay diversas etapas por las que pasa la formación del sistema...

¿Cuántas veces dudaste de que alguien te mintiera? Saber si tu interlocutor es sincero puede ser muy útil en diversas situaciones de la vida, sobre todo cuando se trata de tomar decisiones. O para ver si la persona que vamos a elegir como colaborador, empleado o niñera nos está diciendo la verdad sobre...

¿Sabes cuál es la mejor manera de conquistar a la gente, a una chica que te gusta, a tus compañeros de oficina, a tus estudiantes, a tus amigos? Hacerlos reír. "La risa es la distancia más corta entre dos personas", decía el músico Victor Borge, porque reír juntos crea simpatía y complicidad recíproca es...

Seguramente has escuchado hablar del mindfulness, conciencia o atención plena, de vivir en el momento presente, etc. Es posible que no sepas exactamente lo que es y los beneficios que tiene.
Las terapias psicológicas más novedosas enfocan sus técnicas en vivir en el momento presente. Esto consiste en...

Muchas personas tienen miedo de iniciar una conversación porque no quieren sentirse avergonzados; vuelve la ansiedad social y temen ser juzgados y rechazados. La gente no quiere decir nada ofensivo o que puede hacer que el otro se sienta avergonzado, por lo que "se sienten seguros" y no dicen nada; este...

Los colores son un instrumento comunicativo de nuestra mente, ya que consisten en longitudes de onda que se perciben fisiológicamente de manera espontánea y se registran en el sistema límbico, la parte de nuestro cerebro que controla el comportamiento emocional del individuo. De aquí es comprensible el...

La hipnosis es conocida y estudiada desde hace siglos, pero solo desde hace pocas décadas y con opiniones discordantes ha sido acogida en ambiente terapéutico, y en particular psicoterapéutico, en el control del dolor, en el tratamiento de trastornos psicosomáticos, en el tratamiento de las neurosis, en la...

La clave de la felicidad humana yace en la mente y, en particular, en tener una mente en equilibrio. De la misma manera, en la mente están los obstáculos primarios a la felicidad, aquello que nos desbalancea. Sin duda, lo que más nos saca de centro, el mayor obstáculo para el bienestar y la habilidad de...

Son varios los factores que pueden favorecer una conducta de chantaje emocional de una madre hacia sus hijos: ejercer una maternidad sobreprotectora, poseer una personalidad controladora y manipuladora e insegura, vincularse patológicamente al afecto de los hijos, tener dificultad para autogestionar sus propios...

La incongruencia ideoafectiva se encuentra entre los trastornos psicológicos de la afectividad, la cual engloba emociones, sentimientos y estado anímico. En el caso de la paratimia habría una inconexión entre estos elementos, y la forma de expresarlos. Es decir, lo que se siente no es la emoción que se expresa....

El sentido de pertenencia es una de las cosas más sorprendentes que podemos experimentar como seres humanos: siendo los seres sociales que somos, a menudo obtenemos apoyo e inspiración cada vez que estamos rodeados de las personas que amamos. Este sentimiento de deseo, compañía y hermandad es parte de nuestra...

Conocemos el papel fundamental de la corteza prefrontal desde que, a mediados del siglo XIX, el trabajador ferroviario Phineas Gage sufrió un trágico accidente laboral que dañó su lóbulo frontal y, por consiguiente, su capacidad de decisión.
Posteriormente, los estudios realizados sobre veteranos de...

Además de los receptores mecanosensitivos del tacto, las sensaciones somáticas dependen mucho de los nociceptores, las terminaciones nerviosas libres arborizadas y no mielinizadas de los terminales nerviosos, los cuales indican que el tejido del cuerpo ha sido dañado o podría serlo.
La información de...

Cuando se habla del cerebro, se empieza inmediatamente a pensar en las neuronas y en sus redes de comunicación. Es cierto, el cerebro y el sistema nervioso funcionan porque las neuronas se hablan entre sí, se tocan mutuamente intercambiando información y desempeñando el papel de realizador en la comedia de...

El sistema nervioso autónomo, una parte del sistema nervioso, se llama así porque funciona independientemente de nuestra voluntad; es autónomo un proceso que no se desarrolla bajo nuestra conciencia consciente. El sistema nervioso autónomo gobierna una amplia gama de procesos de nuestro organismo que no...

La transferencia de información entre las células nerviosas la realizan los neurotransmisores, cuyo mensaje es reconocido por la célula receptora y traducido a respuestas biológicas en una estructura especializada llamada "sinapsis". Todas las actividades nerviosas, desde las más simples actividades reflejadas...

La afasia es el desorden de la planificación del lenguaje, un trastorno en la formulación o comprensión del lenguaje causado por la ruptura en el proceso de dos vías de mediación del pensamiento y del lenguaje. La afasia puede estar relacionada con material acústico, vocal, escrito o figuarativo a niveles...

Si estás estudiando psicología o si vas a empezar a acudir a terapia psicológica, seguramente te suene el concepto "entrevista psicológica". Esta consiste en una conversación entre psicólogo y paciente en el que el profesional le hace determinadas preguntas al paciente con el fin de hacerse una idea...

¿Recuerdas la película titulada "Del revés"? En ella aparecían cinco personajes y cada uno representaba una emoción: ira, alegría, miedo, asco y tristeza. Estas son 5 de las emociones básicas que hay en el ser humano. El psicólogo pionero en el estudio de las emociones, Paul Ekman, añadió a estas cinco...

Seguramente conoces a alguien que tiene miedo a los rayos y, en concreto, a ser alcanzado por uno. Cuando este temor se vuelve constante e intenso se le conoce como astrafobia. Otros nombres que son habituales utilizar son astrapofobia, brontofobia, keraunofobia o tonitrofobia. En muchas ocasiones, el significado...

Superar una ruptura siempre suele ser un proceso difícil. Es un camino en el que la persona debe aprender a vivir sin la otra, reorganizar su vida y enfocarla de otro modo. En muchas ocasiones, nos podemos apoyar de nuestro entorno y empezar proyectos nuevos que nos ayuden a adaptarnos a este cambio,...

El Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Sus síntomas van apareciendo de forma gradual, siendo al principio bastante común tener un leve temblor en alguna mano o que los brazos no se balanceen cuando caminan. Los síntomas van siendo más graves a medida que la enfermedad avanza....

Con el término ice breakers entendemos aquellas actividades que son utilizadas por el conductor de un grupo para romper el hielo y acercar a sus participantes para que se conozcan. Estas dinámicas de presentación ayudan a romper la tensión inicial y favorecen los intercambios y las interacciones sucesivas.
En...

El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo. Este está compuesto por diferentes partes, cada una de ellas con diferentes funciones. La sustancia negra es una de esas partes y en ella se encuentran las neuronas las células cerebrales que trasmiten y conducen el neurotransmisor conocido como "dopamina"....

La angustia es aquel estado de intranquilidad o de nervios. Concretamente, es causado por el temor a vivir una situación negativa en el presente o futuro cercano. La persona que está sufriendo un estado de angustia suele referir que esta es una sensación insoportable. El estado anímico es negativo, de mucha...

Seguramente conoces a alguien o te ocurre que cambias de humor todo el tiempo. Cada emoción que tienes dura poco tiempo y pasas de una a otra con o sin una razón aparente y de una manera repentina. Normalmente, cuando a una persona le pasa esto, suele decir que "está sensible" o que "está irritable"....

La salud mental es el estado de bienestar psicológico y social que presenta una persona, no solamente la ausencia de trastornos. La salud mental incluye la adecuada percepción de la realidad, la capacidad de relación con el entorno y el buen estado de la autopercepción y la autoestima. Este estado de bienestar...

Las personas altamente sensibles son personas con un particular nivel de emocionalidad y con un alto grado de estimulación sensitiva. Viven intensamente cada una de sus experiencias, tanto positivas como negativas, lo que resulta incomprensible en la mayoría de ocasiones para el resto de las personas....

Mientras dormimos, podemos soñar una gran cantidad de mundos increíbles, en los cuales podemos ser lo que queramos, como por ejemplo: un héroe o heroína y salvar al mundo, ser un/a artista del mundo del entretenimiento, entre otros. Por otro lado, también existe la posibilidad de soñar con que nos atacan,...

Soñar con distintos animales puede llegar a ser algo muy hermoso y lindo, causando que nos sintamos felices. Sin embargo, hay distintos tipos de animales o insectos que cuando soñamos con ellos nos producen un efecto desagradable. Un ejemplo claro de esto sonlos piojos. Normalmente estos bichos son asociados...

Todas las personas tenemos cierto grado de necesitar ser aprobados por los demás. Esto aparece debido a nuestro instinto de supervivencia innato en el que en tiempos pasados, pertenecer a un grupo y no ser expulsado del mismo era la clave para sobrevivir.
Actualmente, si bien es necesario ser aceptado en...

Todos/as sufrimos en algún momento algún evento inesperado y estresante en nuestra vida. No necesariamente tiene que ser algo malo, como un despido, puede ser una propuesta de matrimonio, la espera de un bebé... todos ellos son cambios importantes en la vida de una persona y pueden llegar a provocar...

Es bastante habitual que muchas personas a día de hoy se sientan solas y estén bastante aisladas del mundo. Las nuevas tecnologías, la pandemia, la longevidad que hace que muchas personas mayores vivan solas en sus casas, etc. Todo ello hace que algunos no puedan acceder a esa compañía que tanto necesitamos.
Esta...

El ser humano es un ser social, necesita de sus congéneres para subsistir y desarrollarse. Pero, a la hora de convivir se forman agrupaciones de individuos y, para desarrollar actividades productivas, grupos organizados que pueden devenir en equipos. No obstante, existen múltiples estudios y realidades...

Si has llegado hasta aquí, seguramente no paras de temer que tu pareja te deje, o que tus amigos dejen de hablarte o tienes miedo de que tu familia quiera romper el contacto contigo. Además, no siempre se trata del temor a un abandono físico, sino emocional. Que dejen de preocuparse por uno o de querernos...

En los últimos tiempos, con la pandemia y el confinamiento, hemos pasado mucho tiempo solos o con las personas con las que convivimos y nuestra vida social se ha reducido. Esto ha provocado que a muchas personas, a día de hoy, no les apetezca quedar tanto con sus amigos o con su pareja. Se han vuelto más...

No podemos repetirnos lo fantásticos que somos en situaciones en las que, en efecto, no brillamos: lo mejor que podemos hacer es aceptarnos así, con nuestras virtudes y defectos. Los investigadores definen esta capacidad como "autoindulgencia", lo que significa ser indulgente consigo mismo. Sin embargo,...

Se dice que los perros son los mejores amigos del ser humano y que siempre están ahí para nosotros. Nos dan su amor incondicional, así como también nos alegran el día con sus locuras u ocurrencias. Sin embargo, en los sueños no siempre se da el caso de que los perros son algo bueno por lo que te invitamos...

¿Te ha pasado que durante tus sueños, has presenciado un incendio? Soñar con fuego es bastante común y no quiere decir que seas mala persona o que puedas volverte un pirómano/a, es decir, una persona que disfrute iniciar incendios en cualquier sitio. Como este y muchos otros, los sueños tienen un significado...

Seguramente en algún momento durante una situación difícil mantenida en el tiempo has llegado a sentir que no podías más. Incluso has podido sentir que físicamente tampoco tenías más energía. También te ha podido ocurrir que durante una terapia psicológica haya llegado un punto en el que no encuentras...

¿Qué es un conflicto? El conflicto es un aspecto imborrable de la experiencia humana: desde los contrastes de la infancia con compañeros de juegos a los desacuerdos entre enamorados a menudo acompañados por el columpio de las reconciliaciones y de las rupturas, hasta las peleas y los problemas entre...

Para poder solucionar lo que nos ocurre es necesario primero averiguar qué es lo que está pasando. A menudo, en consulta, muchas personas no saben explicar lo que les pasa ni lo que sienten y esto puede llegar a ser una dificultad en la terapia. Un trabajo que puedes adelantar antes de embaucarte en...