Psicología
2.545 artículos

Sabemos que el ser humano tiene memoria, ya que puede recordar acontecimientos pasados. Si bien es cierto que podemos tener cierta posibilidad de seleccionar qué situaciones recordamos, solemos olvidar momentos y/o detalles con el paso de los años.
¿Acaso recordamos hasta el más ínfimo detalle con respecto...

¡Eres un mentiroso, te va a crecer la nariz de tantas mentiras que dices! Y qué fácil sería poder detectar las mentiras porque vemos a alguien a quien le ha crecido la nariz, tal y como le pasaba al joven pinocho. Todos hemos dicho alguna que otra vez una mentira, o incluso algunos hemos adornado un relato...

Es generalmente conocido que los seres humanos son susceptibles a la presión social y que pueden hacer acciones o tomar decisiones (incluso claramente equivocadas) debido a esta influencia. A partir de los años cincuenta del siglo XX, la psicología social se ha interrogado sobre los motivos que pueden...

La seducción es una de las formas que tenemos de vincularnos con una persona que nos resulta atractiva. Por ello, buscamos generar una buena sensación dado que estamos interesados en obtener algo a cambio. Las películas y las series han dado cuenta de ello a lo largo de la historia a través de secuencias...

¿Sabes cómo identificar a las personas honestas? La honestidad es una de las cualidades que más valoran los demás, ya que se trata de una virtud humana y ética fundamental. De hecho, ser honesto refleja franqueza, autenticidad y confiabilidad. Por eso, este tipo de personas detestan la hipocresía y solo...

¿Sabías que no hay un solo tipo de amor en la vida? No, no estamos hablando de las simples diferencias que existen entre las distintas relaciones, totalmente fisiológicas, sino de verdaderos tipos de amores diferentes. De hecho, en este artículo de Psicología-Online vamos a descubrir cuáles son los diferentes...

El padre ausente es aquel que, como su propio nombre indica, está ausente como padre en la educación y crianza de sus hijos. Cualquier niño necesita un padre y una madre para desarrollarse de manera saludable y equilibrada a nivel físico, psicológico y emocional.
La ausencia del padre provoca determinadas...

Seguramente hayas visto o te resulta conocida la película "El mago de Oz". En una escena de la película, la bruja malvada quiere molestar a la heroína Dorothy. Para lograr su cometido, realiza un plan basado en desprestigiar a la protagonista a través de acciones destinadas a bajar su reputación. De...

La psicología ha hecho hincapié desde hace tiempo en la contribución de los psicólogos masculinos como Freud, Skinner, Watson y otros pensadores. Por desgracia, las importantes contribuciones de las psicólogas con frecuencia se pasan por alto en los libros de texto.
Sin embargo, un gran número de mujeres...

Cuando nos comunicamos a través de la palabra solemos utilizar diversas formas de expresión. Hay personas que son más enfáticas cuando expresan una emoción o una idea y otras varían su tono de voz cuando se refieren a un hecho en particular. En la mayoría de los casos, lo más probable es que hagamos énfasis...

Las emociones humanas son muy complejas y están presentes a lo largo de nuestra vida. Una de ellas es la alegría, una emoción primaria que tiene que ver con el disfrute, la satisfacción y la felicidad por lograr uno de nuestros deseos. Por ello, el ser humano busca alcanzar la alegría en todas sus acciones,...

La aceptación incondicional en psicología ha sido un ámbito muy estudiado, como otros muchos aspectos de la personalidad y conducta humana. Carl Rogers afirmaba que el ser humano disponía de un potencial grandísimo en su interior y que su desarrollo dependía, entre otros motivos, de la aceptación incondicional...

Desde siempre, el comportamiento humano y la inteligencia han sido unos de los principales objetos de estudio de la psicología. Por eso, a lo largo de la historia han surgido muchas teorías en torno a este tema, como por ejemplo, la de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, entre muchas otras....

La inteligencia cristalizada es un tipo de funcionamiento cognitivo que se ejecuta a partir de los conocimientos previos que la persona ha acumulado de sus experiencias pasadas vitales. No es totalmente independiente de la inteligencia fluida, que es aquella que funciona para resolver problemas nuevos, ya que...

¿Sabes qué es la autocrítica y por qué es importante para nuestra salud mental? La autocrítica es significativa para mejorar nuestras habilidades y crecer como seres humanos. Sin embargo, muchas personas cometen errores cuando se trata de criticarse a sí mismas, ya que se enfocan en sus fallos y pierden de...

La historia de la cultura humana está llena de ejemplos de inteligencia colaborativa. Personas que, uniendo sus visiones, han dado vida a obras extraordinarias e inmortales. En efecto, podemos afrontar un problema por nosotros mismos, contando sólo con nuestros recursos, o con otros para que nos ayuden,...

La naturaleza humana nos hace ser prejuiciosos. De hecho, casi siempre adoptamos un juicio anticipado de las personas que no conocemos bien y con las que muy poco hemos interactuado. Sin embargo, un juicio valorativo no es algo necesariamente malo, ya que es esta acción nos ayuda a entender mejor lo...

Las experiencias que vamos teniendo a lo largo de la vida nos dejan recuerdos que perduran en el tiempo. Más allá de que los momentos que hayamos vividos los consideremos buenos o malos, lo cierto es que el efecto que tienen en nosotros dependerá de cómo los hayamos transitado. En líneas generales, existen...

La perseverancia constituye uno de los valores más importantes en los seres humanos para constituir sociedades fuertes, valientes y prósperas. Actualmente es un valor que está bastante ausente, pues hoy en día priman valores primarios en las sociedades.
Perseverar supone esforzarse hasta el final para...

La humillación es una experiencia de decepción que ataca el yo corporal, lo humilla, le quita consistencia y energía. En sí, la humillación es una presencia oculta pero activa, pues una persona humillada está profundamente herida a nivel emocional.
Aun así, cualquiera que se haya encontrado a sí mismo/a...

Cuando una persona nos atrae y despierta una gran admiración en nosotros, solemos pensar en alguien lejano. A veces, puede ser una celebridad que aparece en los medios de comunicación, algún profesor de la universidad, un artista, o quizás alguien que transita la ciudad. Es más que conocida la frase "es...

Las pérdidas que se van dando pueden causarnos sufrimiento y angustia. Luego de una separación de pareja, es posible que nos persista una sensación de vacío difícil de sobrellevar debido a la importancia que ha tenido esa persona para nosotros. Las emociones juegan un papal fundamental en nuestra personalidad...

"Si lo deseas, lo atraerás." Esta frase puede resultarnos conocida a causa de haberla visto u oído en portales de internet, videos explicativos, series, películas u otro medio de difusión. Nuestros deseos pueden llegar a cumplirse si ponemos nuestra energía en concretarlos, aunque eso implique dedicación...

Las relaciones de poder forman parte de la vida. Esto es aplicable en cualquiera de los ámbitos que podamos imaginarnos. Pensemos en cómo se dan los vínculos entre los profesionales de la salud y sus pacientes, en los que existe una diferenciación contundente entre las posiciones de cada uno. Esto puede...

¿Conoces a alguien que se exalta o se molesta cuando los demás piensan distinto? Quizás estás ante la presencia de una persona intolerante. La intolerancia es el rechazo, evasión o incluso eliminación de otras opiniones o personas. Es cierto que ser 100% tolerantes es algo muy complicado. No obstante,...

Observando las cosas a nuestro alrededor, tendemos a integrar las diferentes partes de los estímulos visuales y a organizarlas en formas con significado. En general realizamos esta elaboración perceptiva de los estímulos de manera totalmente inconsciente, por lo que nos parece que captamos cosas de esta...

Los padres narcisistas son difíciles de tratar porque no han alcanzado la madurez necesaria para ejercer como tal. En este sentido, suelen ser demasiado atentos a sí mismos y están llenos de emociones negativas como frustración, ira, soberbia y envidia. Eso repercute en que no ocupan demasiado espacio...

Hay dos términos que aparentemente son similares, pero en realidad quieren decir cosas diferentes: eficiencia y eficacia. Si se analizan las etimologías de las palabras eficacia y eficiencia, ambas derivan del verbo "efficiere", un término que identifica llevar a cabo una determinada acción.
A menudo...

Los psicólogos han estudiado ampliamente el aprendizaje y la aplicación de la memoria para este proceso. En este estudio se han distinguido diferentes tipos de memoria y, entre ellas, destacamos la declarativa, la cual explicaremos a continuación en este artículo de Psicología-Online.
En este ámbito,...

El beso es una de las manifestaciones afectivas más comunes y agradables que existen en el mundo. De hecho, besar es una forma de expresar tus sentimientos hacia otra persona. Además, los besos están presentes en todas las culturas y simbolizan amor, pasión, deseo, cariño y ternura.
Unido a eso, los besos...

Los gases que emana nuestro organismo suelen ocurrir por diversos motivos. Cuando pensamos en el olor y el ruido que surge, por lo general sentimos vergüenza, culpa y/o asco frente a otras personas, ya que asociamos los gases a experiencias desagradables. La sociedad en la cual vivimos tiene ciertas normas...

En psicología hablar de distanciamiento emocional puede significar también hablar de obstrucción emocional, con doble acepción. Por un lado, consiste en la incapacidad de conectarse a los demás en un plano emocional. Por otro lado, es un método útil para afrontar una problemática.
Esta táctica de coping,...

¿Quieres tener un estilo de vida exitoso? Para muchos, el éxito se define por el número de cosas que poseen: riqueza, prestigio social y una carrera profesional plena. Pero para otros, ser una persona exitosa es simplemente viajar, ser feliz y vivir a plenitud. En otras palabras, el éxito puede ser subjetivo...

La problemática relativa a la existencia de una esfera de actividad psíquica que no alcanza el nivel de la conciencia, surgida en sede filosófica desde la antigüedad, ha tenido gran desarrollo, en particular por la obra de Sigmund Freud y la investigación psicoanalítica. En las palabras de Freud, el descubrimiento...

"No eres tan especial como crees", "tus logros no son tan impresionantes como piensas", o "necesitas ayuda para tratar tu narcisismo", son algunas de las peores frases que le puedes decir a un narcisista. El problema con la gente narcisista es que pueden involucrarte en su visión del mundo y su comportamiento...

Inconsciente y subconsciente son responsables de las acciones reflejadas, son sede de personalidad y emociones; comunican mensajes, señales y emociones a través de cuerpo y comportamientos. Cabe decir que si bien es cierto que cada expresión tiene un significado diferente, algunas personas usan los...

¿No sabes qué es la introyección? La introyección es un término utilizado en psicología para describir la adopción inconsciente de ideas o actitudes de otros. De hecho, es un proceso más común de lo que se cree, ya que se refiere a la asunción de comportamientos o creencias externas, pero sin entender por qué...

Existen personas que presentan cierta rigidez mental que les dificulta ser más tolerantes con opciones de vida que difieren de sus esquemas mentales. Esta actitud genera conflictos y separación y, en sus manifestaciones más extremas, lleva a guerras absurdas y sin sentido entre poblaciones y países....

Existen casos de madres que no entienden por qué su hija adulta les rechaza y se preguntan qué hacer para revertir esta situación y crear una nueva relación con ella, más amable y afectuosa. Para entender esta situación resulta necesario tener claro que debemos emprender un profundo camino de autocrítica...

Ser comprensivo con los demás constituye un valor básico en las relaciones humanas. Es gracias a la comprensión que se resuelven los conflictos y se acepta a las personas, ayudándoles en los momentos más difíciles de sus vidas. Ser comprensivos con los demás debe suponer una prioridad en todos los seres...

Cada situación importante queda fijada en nuestros recuerdos, de esta manera, tenemos la posibilidad de recordar hechos puntuales. Después de todo, la memoria a corto y largo plazo es una cualidad propia del ser humano. ¿Quién no recuerda algún momento de su infancia? ¿Acaso no tenemos presente cómo eran...

La empatía es una virtud. Expuesto de manera sencilla se trata de la capacidad que poseen algunas personas para ponerse en el lugar de los demás. Una expresión muy característica de este fenómenos psicológico se denomina "ponerse los zapatos de otros".
A continuación, en el siguiente artículo de Psicología-Online...

La importancia de la inteligencia emocional se ha hecho manifiesta durante estos últimos años en los diferentes ámbitos de vida del ser humano, especialmente desde la publicación del libro de Daniel Goleman "La Inteligencia emocional". El desarrollo de esta capacidad desde la más tierna infancia se convierte...

Cómo ser una persona amable no consiste únicamente en realizar un conjunto de acciones buenas a nuestros prójimos, realizadas de manera puntual ante determinadas situaciones. Se trata de un modo de vida que abarca mucho más que los básicos modales de educación social. En realidad, las personas amables son...

De repente, algo en el mundo ha cambiado. Los recuerdos empiezan a ser difusos, no sabes con precisión determinadas fechas importantes, cuesta poner la atención sobre ciertas situaciones y te resulta complejo encontrar las palabras para expresar una idea. Es entendible que esto pueda sucedernos en el devenir...

Las cosas pequeñas a veces pueden asustarnos. Más de una vez hemos visto a una cucaracha pasar por algún callejón en las ciudades o a una rata caminando por las vías de un ferrocarril. Estos ejemplos tratan acerca de insectos o animales visibles, pero pensemos en organismos que no podamos ver: los gérmenes,...

En los últimos diez años, la literatura científica ha empezado a ocuparse del desarrollo de las funciones ejecutivas desde la edad preescolar, con especial atención al sistema de atención. Pero, ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de funciones ejecutivas?
Cuando tenemos un propósito, para...

¿Qué es una persona hipócrita? La característica más común de este tipo de sujetos es la falta de coherencia entre aquello que dice y lo que hace. Se trata de personas que, por motivos varios, se pronuncian de un modo que posteriormente son incapaces de llevar a cabo.
Si quieres saber más sobre este...

Las personas interesantes se caracterizan porque todos quieren estar con ellas, crean una buena red de conexiones personales y pueden mantener esas relaciones a través del tiempo. Aprender a llamar la atención de quienes nos rodean es algo más fácil de lo que en realidad parece, todos tenemos el potencial...

En la vida cotidiana podemos ver muchas demostraciones de afecto. No solo se trata de un beso, un brazo o una caricia, sino del cariño y el apego que sentimos por un ser querido, una mascota o por algo en especial. Pero, ¿sabías que existen distintos tipos de afecto?
Por otra parte, aunque el afecto...