Psicología
2.545 artículos

La pereza es un estado mental que todos hemos experimentado en algún momento. Ya sea cuando estamos frente a una actividad poco motivadora o cuando nos vence el cansancio, es habitual caer en un estado de inacción que nos paraliza. A pesar de que se trata de un estado adaptativo, dejarnos llevar por...

Cualquier decisión que tomemos a nivel consumidor depende hasta en un 85% de nuestras emociones. A través de ellas, tendemos a racionalizar las decisiones que tomamos. Por ello, el factor emocional forma parte de muchas estrategias comerciales y de marketing.
Al ser tan importante, en este artículo...

Vivimos en una sociedad con mucho estrés y las demandas que afrontamos a diario nos generan más de un dolor de cabeza. Asimismo, a menudo pensamos que podremos resolver situaciones complejas que al final no podemos cumplir. Podríamos resumir esta problemática en una sola palabra: exigencias. De este modo,...

Estamos concentrados viendo una imagen e interpretamos algo de cierta manera. De repente, nuestra mente empieza a ver un objeto distinto al inicial. Seguramente alguna vez hayas visto una imagen blanca y negra que puede ser interpretada como una copa o dos caras. ¿Te resulta familiar?
Si bien es cierto...

Pocas cosas en la vida duelen tanto como una traición. Cuando depositamos nuestra confianza en alguien que no cumple con su palabra, la decepción cala en lo más profundo de nuestro ser. De este modo, todas las ilusiones y sueños que que habíamos tenido en algún momento se desvanecen por completo. Este hecho...

Los seres humanos podemos responder de formas distintas ante las situaciones que se nos presentan en la vida diaria. Algunas de las respuestas emocionales más agresivas suelen ser la rabia y la ira. Estas emociones tienen varios puntos en común y pueden llegar, sin embargo, no son lo mismo, ya que existen...

Aprender a enfocarse en los objetivos es necesario para realizar las actividades cotidianas que se nos presentan en el día a día. Sin embargo, tanto la falta como el exceso de atención puede ser perjudicial y tener consecuencias desfavorables. Concretamente, las personas que padecen hiperprosexia tiene...

El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano. Dentro del sector médico, hay una gran cantidad de investigaciones relacionadas con las diferentes partes del cerebro y sus funciones principales. Los avances tecnológicos también nos han permitido acceder a una gran cantidad de estudios sobre...

A lo largo de los siglos, el ser humano ha encontrado diversos métodos de ejercer poder sobre otros seres humanos por medio de una serie de estrategias, algunos de ellos con una clara vigencia en la actualidad. Asimismo, muchas series televisivas y producciones cinematográficas han visibilizado estas...

Es posible que hayas oído hablar del despertar espiritual o sobre las personas que están despertando espiritualmente. De hecho, las enseñanzas místicas a lo largo de la historia mencionan una evolución emocional e interior que sirve para comprender las fuerzas del universo y compenetrase con la creación.
Pero,...

La confianza es un elemento vital que forma parte de cualquier interrelación humana. De hecho, no se puede formar ningún tipo de vínculo personal o laboral si no existe la confianza. Por eso, es uno de los valores fundamentales que las personas buscan en los demás para establecer un círculo social armonioso...

Si padeces ansiedad es posible que alguna vez hayas tenido esta incómoda sensación cuando tu cerebro considera como una situación como amenazante. A veces, aparecen pensamientos intrusivos y notas, entre otras cosas, cómo algunos de tus músculos empiezan a temblar de una forma exagerada o que no puedes estarte...

El avance de la ciencia nos ha permitido tener acceso a diferentes conocimientos sobre una amplia variedad de temas. Algunos investigadores se han interesado por comprender los procesos que tienen lugar en el cuerpo humano. El organismo tiene un gran entramado de sectores y partes que contribuyen a...

A lo largo del tiempo, muchos autores han intentado darle una explicación racional a uno de los sentimientos más complejos de la humanidad: el amor. Una de las posturas más conocidas es la teoría triangular del amor, propuesta por el psicólogo estadounidense Robert Sternberg en el año 1986 y que sostiene...

Los seres humanos suelen utilizar una gran variedad de estrategias para conseguir lo que quieren. En algunos casos, las posibilidades de acercarse a sus objetivos son tan escasas que los intentos no conducen hacia ningún lugar importante. La mayoría de las personas posee metas y expectativas en la vida y cada...

Algunos de los fenómenos psicológicos sociales más sorprendentes son el efecto arrastre, el efecto Dunning-Kruger, el efecto Forer, el efecto farola y efecto Lombard. El ser humano es una galaxia de motivaciones, emociones, distorsiones cognitivas (sesgos), percepciones y elaboraciones. Su complejidad...

Cada uno de nosotros, probablemente, conoce al menos a una persona que podría definir perfeccionista: un amigo que se dedica incesantemente al estudio o al deporte, un compañero que parece haber hecho del trabajo su razón de vida... El perfeccionismo puede expresarse en prácticamente cualquier ámbito...

El cuerpo humano posee una amplia diversidad de órganos que resultan vitales para las personas, cada uno de ellos tiene funciones específicas. Si hay algo que no funciona bien en alguno de estos órganos, esto puede dar lugar a complicaciones.
Si bien sabemos que el cerebro es el lugar en el cual se dan...

El razonamiento perceptivo es la capacidad de una persona para visualizar, comprender y trabajar con información no verbal. A medida que crecemos, el desarrollo de estas habilidades se vuelve cada vez más importante para desenvolverse en diferentes ámbitos de la vida. Por ejemplo, el razonamiento perceptivo...

Los seres humanos somos sociales por naturaleza, por eso, tendemos a pertenecer a grupos o a sociedades en las que podamos compartir nuestros intereses y necesidades. Aun así, para que eso ocurra es necesario que exista un valor esencial: la confianza. A partir de la confianza se desarrolla un mejor equilibrio...

Vivimos rodeados de estímulos que condicionan nuestra forma de ser, pensar y actuar en cada ámbito que transitamos. Asimismo, las innovaciones tecnológicas han ocasionado que tratemos de dirigir nuestra atención hacia muchas cosas a la vez, dada la amplia variabilidad de estímulos que existe. A su vez,...

Estamos hablando de un tema en particular y, de repente, nos olvidamos de algo, como si se hubiese borrado la información que teníamos disponible en nuestra mente. ¿Qué ha pasado? ¿cómo es posible que ya no recuerde lo que iba a decir? Las presiones y exigencias con las que convivimos tienden a llenarnos...

En la vida existen todo tipo de personas. Algunas personas son empáticas, amables y se identifican con las necesidades de los demás. Sin embargo, otras parecen no ser capaces de entender las emociones ajenas e incluso llegan a desarrollar una conducta fría, sin percatarse de que causan dolor e incomodidad...

En ocasiones, estamos concentrados en alguna temática y nuestra mente se desenfoca y advienen otros pensamientos que nos desvían de aquello en lo que estábamos centrados. Esta situación puede ser frecuente debido a que el mundo en el que vivimos está lleno de estímulos. Sin embargo, hay personas a las...

Disponer de un amplio repertorio de sentimientos forma parte del patrón general de la mayoría de las personas. Dentro de una misma situación, podemos sentir enojo, tristeza, alegría, miedo, entre otros, pero ¿qué sucede cuando experimentamos más de una emoción al mismo tiempo?
Si bien esta cualidad...

Cada persona ve el mundo desde una perspectiva diferente según sus recursos o experiencias personales que puedan haber afectado su percepción de la realidad. Un individuo criado en un entorno familiar caracterizado por la falta de amor y carencias económicas probablemente tenga una visión bastante diferente...

Las personas que disponen de una gran habilidad para realizar muchas cosas y estudiar temas variados suelen hacerse preguntas como: "¿cuál es mi propósito?" "¿cuál es mi carrera?". Ante la dificultad por encontrar una respuesta concreta a esas preguntas, suelen sentirse desamparadas al no ser capaces...

El mundo está repleto de seres vivos. Durante muchísimos años, gran parte del escenario mundial estuvo dominado por diferentes animales e insectos. Lo cierto es que la inserción de los seres vivos tiene efectos directos en la vida de los seres humanos. Asimismo, las emociones que se desprenden en esta clase...

Cuando hablamos de apertura a la experiencia (openness to experience), nos referimos a la amplitud, profundidad y complejidad de la vida mental de una persona. Las personas altamente abiertas a la experiencia suelen ser creativas, curiosas e imaginativas y acostumbran a estar interesadas en nuevas experiencias.
En...

La vida está llena de eventos inesperados. ¿Quién no se ha sorprendido alguna vez por una situación adversa? ¿Cuántas veces nos hemos quedado sin respuestas ante sucesos inexplicables? En ocasiones, alguna de esas situaciones provocan sensaciones físicas y emociones intensas, así como pensamientos repentinos...

La confianza es una de las experiencias humanas más fundamentales. De hecho, si no existe este sentimiento en cualquier tipo de relación social, difícilmente se mantendrá o se consolidará con el tiempo, puesto que no llega a ser profunda ni sincera. Sin embargo, a veces no es tan simple confiar abiertamente...

El deseo de alcanzar la excelencia y destacar en la sociedad actual, cada vez más exigente, se ha convertido prácticamente en una necesidad para muchas personas. En el caso de una persona mentalmente sana, querer ser excelente es algo completamente normal que mejora la satisfacción personal y no tiene...

Seguramente hayas escuchado más de una vez hablar del TOC (o trastorno obsesivo-compulsivo). Sin embargo, la información que aparece referida a esta condición puede dar lugar a determinadas confusiones que surgen en el transcurso de la vida. ¿Realmente sabemos qué es el TOC? ¿cualquier persona posee TOC?...

En algún momento de nuestra vida todos hemos experimentado la sensación de aburrimiento, lo cual no es más que un estado de ánimo en el que estamos insatisfechos, lo percibimos todo con más lentitud y las cosas nos parecen muy monótonas y grises. Además, el aburrimiento ha sido motivo de numerosos estudios...

Según la filosofía epicúrea, el deseo está destinado principalmente a satisfacer un placer que si no se satisface causa dolor, por lo tanto, la felicidad es una plenitud que implica la ausencia de deseo. Así pues, para Epicuro la experiencia concreta de la felicidad no es haber colmado los deseos, sino...

La vorágine de estímulos a los que estamos expuestos constantemente producen pensamientos repetitivos, molestos e irracionales. En este sentido, hay personas que se caracterizan por tener pensamientos y temores que producen un intenso sufrimiento en detrimento de la vida. Más aún, estas dificultades pueden...

Antes el concepto de inteligencia era muy limitado, ya que solo incluía la capacidad de resolver problemas de naturaleza lógica. De repente, adquirió una nueva dimensión más amplia gracias a la teoría de las inteligencias múltiples, la cual prevé la capacidad de resolver problemas de todo tipo, desde...

Las neurociencias son una de las áreas más apasionantes que se encargan del estudio del ser humano desde un punto de vista neurológico. A medida que ha ido transcurriendo el tiempo, cada vez más investigadores se han mostrado interesados en comprender el funcionamiento del organismo humano. En este sentido...

A pesar de que se está difundiendo gracias a las redes sociales que exaltan sus características y virtudes aparentes, el narcisismo vulnerable es difícil de reconocer al menos desde el principio, porque no tiene la visibilidad megalomaníaca de la forma extrovertida e histriónica, pero no es menos peligroso.
Son...

Nuestra mente procesa dos tipos de pensamiento conocidos como pensamiento convergente y divergente. El primero hace referencia a la parte lógica y analítica y, en cambio, el segundo gestiona la parte creativa e imaginativa.
Ambos son fundamentales para nuestra capacidad de comprensión, dos caras de la misma...

La sociedad tiende a educarnos para que desde pequeños/as reprimamos las emociones. De hecho, muchas veces nos inculcan que expresar los estados emocionales más profundos es una muestra de debilidad y de vulnerabilidad. El resultado es un cúmulo de emociones estancadas que pueden ser perjudiciales, ya que...

Minimizar el éxito de los demás, presumir del propio éxito o hacer cumplidos falsos son algunas de las señales de que alguien te tiene envidia. Este sentimiento se experimenta cuando otro tiene algo que te gustaría tener como, por ejemplo, objetos, posición social o cualidades, como la belleza o el éxito...

Los seres humanos manifestamos distintos sentimientos y emociones ante las situaciones de la vida diaria. Sin embargo, cuando nos implicamos excesivamente con el sufrimiento de los demás, hasta el punto de sentir ese sufrimiento emocional como propio, podemos caer en un modo de interacción personal que...

Cuanto más se nos impone una cosa, más reaccionamos con fuerza a este asalto a nuestra libertad. Reaccionamos no sólo negándola, sino adoptando una posición contraria. Por ejemplo, si tratamos de hacer que nuestro hijo deje de salir con un amigo que desaprobamos, con toda probabilidad ese amigo en particular...

Una de las mayores características que diferencian a los seres humanos de los animales es la capacidad de verbalizar y perseguir objetivos. Además, la necesidad de consumo provocada por la sociedad está tan arraigada en la construcción de nuestra realidad que resulta difícil pensar y actuar de otro...

Las emociones son reacciones innatas de nuestro cuerpo que nos acompañan en los momentos más importantes de la vida. En el año 1970, el psicólogo estadounidense Paul Eckman fue quien propuso que son siete las emociones básicas humanas y que cada una de ellas provoca reacciones diferentes en el ser humano....

Después de estar sometido/a a mucho estrés o ansiedad por alguna situación concreta de tu vida, puede que empieces a encontrarte mal físicamente. Por ejemplo, empieza a notar que te duele mucho la garganta y te empiezas a preocupar. ¿Qué significa esto? ¿El dolor es causa de la ansiedad? ¿Qué significa que...

Aunque las emociones son inherentes a todos los seres humanos, muchas veces son difíciles de clasificar y de comprender. De hecho, algunas personas piensan que son estados sin reglas definidas y que, por lo tanto, son indescifrables. En este sentido, el psicólogo holandés Nico Frijda, quien es considerado uno...

¿Qué necesitamos cuando tenemos que estudiar para un examen? Leer las notas, las páginas del manual y procesar la información durante varias horas requiere de la atención sostenida. Claramente, el beneficio de esta actividad cognitiva no será inmediato, pues probablemente descubriremos la efectividad...

Es probable que si tu hijo tiene un trastorno este se englobe en los trastornos del neurodesarrollo, ya que son los que se diagnostican con mayor frecuencia durante la infancia, aunque también pueden diagnosticarse en la adolescencia o en la edad adulta.
Si notas que tu hijo/a o tú mismo/a tienes dificultades...