Problemas de socialización
Explora en profundidad los problemas de socialización para entender y superar obstáculos únicos en la interacción personal, fortaleciendo habilidades sociales esenciales.
19 artículos

Hay problemas que permanecen ocultos en la sociedad y en la comunidad, produciendo continuamente víctimas que utilizan el silencio como defensa impotente; pero es precisamente este silencio lo que hace posible la perpetuación del problema, y el bullying no escapa a esta regla.
Desde hace décadas se arrastra...

El bullying social es una lacra social que marca la vida de nuestros niños y jóvenes, tanto en el caso de la víctima como del agresor. Los traumas psicológicos que generan dichas vivencias en las personas acosadas deben visibilizarse para tomar conciencia de la gravedad del asunto y adoptar las medidas pertinentes...

En España el acoso escolar es un problema latente, miles son los casos y pocos aparecen documentados debido a una actuación deficiente, a la falta de información o a la formación inadecuada. Es un problema que perjudica los derechos humanos: educación, salud, nivel de vida adecuado... y afecta a los...

A día de hoy, somos conscientes de que vivimos en una sociedad cambiante. La tecnología cada año avanza, hecho que resulta una dificultad de adaptación para los más mayores, pero, al mismo tiempo, una nueva era digital en la que los niños y niñas crecen de la mano de las nuevas tecnologías. Con este...

Habitualmente los padres esperan que sus hijos sean capaces de integrarse en distintos grupos de niños de su misma edad aproximadamente, ya sea en el colegio o en actividades extraescolares, y que gracias a esta facilidad de integración puedan tener muchos amigos. Pero en algunas ocasiones no ocurre...

La alta prevalencia del ciberbullying estima que aproximadamente entre un 40-55% de los niños escolarizados han estado implicados en el acoso escolar, ya sea como víctimas, como agresores u observadores. Los acosos producen graves consecuencias a nivel emocional y cognitivo, llegando a alcanzar el suicidio...

En las últimas décadas se ha producido un incremento importante y una elevada preocupación social respecto la violencia producida entre iguales. Estas conductas se han producido sobretodo en los distintos centros educativos, ya sea “cara a cara”, con el conocido bullying, como a través de las nuevas tecnologías,...

El conflicto es una parte normal de la vida de los niños. Tener diferentes necesidades o deseos o querer las mismas cosas puede llevar a los pequeños/as a un conflicto entre ellos. Las formas habituales en las que los infantes responden al conflicto incluyen discusiones y agresiones físicas, así como...

Es normal que en determinados momentos las personas lleguemos a experimentar cierto tipo de emociones como el enfado y/o la ira y a pesar de que son consideradas en algunas ocasiones como emociones molestas o negativas también tienen una función importante en la vida. En este caso el enfado funciona...

Una de las áreas que es esencial entrenar en los niños y que muchas veces no es tomada en cuenta lo suficiente es el área social. Es necesario enseñar a los niños desde pequeños unas buenas habilidades sociales, las cuales con el paso del tiempo les va a ayudar a establecer relaciones interpersonales más...

La envidia es un sentimiento que no solo puede condicionar a los niños, sino también a los adultos. Las relaciones entre hermanos resultan complejas y la competencia puede instalarse en el seno de esa relación. Conviene no censurar el sentimiento de la envidia sino humanizarlo para comprender qué existe detrás...

"No quiero ir a la escuela…" puede ser la primera manifestación de que un niño está en problemas. En ocasiones acompañada por signos tales como dolores imprecisos, malestares diversos o dificultades para salir de la cama, la frase, sin embargo, suele aludir a cierta clase de cosas que no tienen que ver...

La escuela de hoy no es siempre el espacio de convivencia deseado para nuestros niños y adolescentes, en ella se organizan y planifican la influencia curricular y la no curricular con el objetivo de fortalecer y construir valores de convivencia, de solidaridad y de diálogo entre los sujetos.
La escolarización...

Un niño tímido presenta altos niveles de ansiedad e inhibición cuando tiene que interactuar con otras personas o en situaciones novedosas. Un niño tímido se pone nervioso si siente que está “expuesto” a la mirada de otros, como cuando conoce a una persona nueva o tiene que hablar delante de otros niños....

Hoy se escribe mucho sobre comunicación, se habla del tema, pero da la impresión de que existen no pocas ambigüedades y falta de clarificación al respecto. Cuando asiste un adolescente a consulta que no conversa con sus padres se dice que tiene problemas de comunicación, así se concluye si una pareja no...

Ser insultado o agredido por tu hijo puede ser muy frustrante y vergonzoso. En algunos padres puede generar gran desesperación, muchos se preocupan por el motivo de la agresividad de sus hijos y se sienten culpables, creen que han fallado en algo. La mayoría de los niños han pegado a alguien alguna vez, la...

Si estás en una fiesta de cumpleaños y observas que tu hijo en vez de jugar con los otros niños, se agarra a tu pierna y llora, y parece que nunca se relaja ni disfruta estando con otros niños, puede tratarse de un niño tímido. Mientras hay niños a los que les encantan este tipo de fiestas para ver a...

El rechazo escolar produce mucho sufrimiento no solo a los afectados, sino también, a los padres. Si tu hijo pasa por una situación de este tipo, intenta mantener la calma para no aumentar el alarmismo ante la situación. La amistad es un ingrediente vital del desarrollo infantil y adolescente. Sin embargo,...

El juego es un elemento fundamental de una infancia feliz. A través del juego, los niños pueden fomentar la interconexión constante a través de actividades lúdicas. Esta forma de divertimento es un reflejo de la socialización que es inherente al ser humano desde que nace. Los padres desean que sus hijos...