Psicología cognitiva

Los Orígenes de la Terapia de Conducta

Por Cristina Roda Rivera. 7 marzo 2018
Los Orígenes de la Terapia de Conducta

La terapia de conducta surge formalmente entre los años 1950 y 1960, ligada al intento fracasado de la escuela de Yale de aplicar los conocimientos derivados de la psicología experimental a la explicación y tratamiento de la conducta humana desadaptada. En este breve artículo de PsicoogíaOnline, trataremos de definir Los Orígenes de la Terapia de Conducta.

También te puede interesar: Terapias de Tercera Generación

Orígenes de la Terapia de Conducta

Este compromiso se produjo acompañado de un rechazo de los métodos de diagnóstico y tratamiento dominantes en la psicología y psiquiatría clínica en ese momento: los tests proyectivos y las terapias psicoanalíticas. Los motores del surgimiento formal de la terapia de conducta fueron tres grupos de investigadores y clínicos que, en núcleos geográficos distintos, compartieron ese objetivo común: el grupo de Sudáfrica, liderado por Joseph Wolpe; el grupo de Inglaterra, liderado por Hans Eysenck, y el grupo de Estados Unidos, liderado por B.F.Skinner.

Página 7

Inicio 6 7 8 Último

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Los Orígenes de la Terapia de Conducta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología cognitiva.

Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 comentario
Su valoración:
berta
bien quiero recibir información
Los Orígenes de la Terapia de Conducta