Cómo se relacionan la ansiedad y la depresión


La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos mentales más comunes en la población mundial, pero ¿lo sabemos todo sobre ellos? Aunque presentan síntomas distintos, la realidad es que tienen una estrecha relación y, con frecuencia, muchas personas que experimentan ansiedad también manifiestan síntomas depresivos y viceversa, lo que complica el diagnóstico y el tratamiento.
A fin de comprender sus similitudes y diferencias para mejorar la calidad de vida de quienes las padecen, en este artículo de Psicología-Online, te explicamos cómo se relacionan la ansiedad y la depresión.
¿Cuál es la relación entre la ansiedad y la depresión?
La ansiedad y la depresión son dos condiciones que suelen ir de la mano, ya que comparten mecanismos neurobiológicos y factores de riesgo similares. Por un lado, ambas condiciones están relacionadas con alteraciones en neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y el cortisol, lo que explica por qué muchas personas experimentan síntomas de ambos trastornos al mismo tiempo.
Por otro lado, la conexión entre la ansiedad y la depresión también se observa en que ambas comparten ciertos síntomas como los problemas de sueño, la fatiga, la irritabilidad o la dificultad para concentrarse. Esta sintomatología compartida se puede experimentar de forma simultánea en ambos trastornos, lo que dificulta determinar qué trastorno padece cada paciente, o si se trata de ambos.
Además, los trastornos de ansiedad y depresión también pueden tener los mismos desencadenantes, como experiencias traumáticas o dificultades económicas, entre otros. Así pues, los factores que los provocan también pueden estar relacionados entre ellos.
En cualquier caso, no cabe duda de que la psicología es la disciplina clave para poder entenderlos y tratarlos de manera adecuada, y comprender su relación es imprescindible para lograrlo. Si buscas ayuda profesional, el servicio de psicología de Affidea España está orientado a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de múltiples trastornos psicológicos, como la ansiedad y la depresión, entre otros. Su equipo de profesionales ofrece terapia personalizada en un entorno seguro y confidencial.
Cómo se refuerzan entre sí ambos trastornos mentales
Cuando la ansiedad y la depresión coexisten generan un círculo vicioso entre ambas difícil de romper. Principalmente, ocurre porque la ansiedad provoca un estado de preocupación constante y alarma, que deriva en agotamiento emocional y, a su vez, este provoca la aparición de síntomas depresivos. Por su parte, la depresión aumenta la sensación de impotencia y eso incrementa la ansiedad.
Ambos trastornos mentales se refuerzan entre ellos, puesto que el miedo provocado por la ansiedad refuerza los sentimientos de tristeza, aislamiento o desmotivación característicos de la depresión.
A largo plazo, cualquiera de los dos trastornos puede agravar los síntomas del otro, puesto que la interconexión entre ambos provoca que se amplifiquen mutuamente si no se tratan de forma adecuada.
Cómo tratar la ansiedad y la depresión a la vez
Para tratar la ansiedad y la depresión es fundamental hacerlo desde un enfoque multidisciplinar, que incluya tanto la terapia psicológica, como cambios de estilo de vida y, en ciertos casos, el uso de medicación, sobre todo si se padecen ambos trastornos a la vez.
Terapia psicológica
Acudir a terapia es el primer paso para superar la ansiedad o la depresión, puesto que permite identificar el origen del trastorno y recibir el tratamiento necesario para superarlo. En este sentido, las terapias cognitivo-conductuales (TCC) son una de las opciones más efectivas para tratar ambos trastornos a la vez. Este enfoque permite modificar patrones de pensamiento y creencias negativas, así como ayudar al paciente a gestionar su ansiedad.
Cambios de estilo de vida
Cambiar de hábitos también es esencial para tratar la ansiedad y la depresión. En este sentido, realizar actividad física mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad. Asimismo, mantener una alimentación equilibrada también favorece el proceso de recuperación. Además, contar con una red de apoyo, de amigos o familiares que te acompañen en el proceso, te ayudará a afrontar la terapia con éxito.
Terapia farmacológica
A la hora de tratar ambos trastornos a la vez puede ser necesario el uso de antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los cuales reducen los síntomas tanto de la ansiedad como de la depresión. La medicación psiquiátrica siempre debe tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud mental.
En definitiva, tratar la ansiedad y la depresión a la vez requiere la combinación de diferentes estrategias para reducir la sintomatología de ambos. La clave está en buscar la ayuda profesional adecuada y recibir un tratamiento personalizado en cada caso.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo se relacionan la ansiedad y la depresión, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.