Cómo saber si mi psicólogo me está ayudando


Para saber si tu psicólogo te está ayudando, fíjate en si te sientes escuchado/a y comprendido/a, si te ayuda a identificar y gestionar tus emociones y si adapta la terapia a tus necesidades. La psicoterapia es un espacio de autoconocimiento y cambio, pero sus resultados no siempre son inmediatos, lo que puede llevar a cuestionarte si el profesional realmente te está dando la ayuda que necesitas.
Si bien poner en duda el proceso terapéutico puede ser parte del tratamiento, lo cierto es que hay señales para identificar que la terapia está siendo efectiva. En este artículo de Psicología-Online, te brindaremos información acerca de cómo saber si mi psicólogo me está ayudando.
- Te sientes comprendido/a
- Notas cambios en tu forma de pensar o actuar
- Te ayuda a identificar y gestionar tus emociones
- Te guía para que tomes tus propias decisiones
- Te sientes más empoderado/a y seguro de ti mismo/a
- Puedes hablar sobre lo que no te funciona en la terapia
- Sales de las sesiones con nuevas ideas o reflexiones
- Te sientes motivado/a a seguir trabajando en ti mismo/a
- Tu relación con tu entorno está mejorando
- Tienes una visión más positiva sobre tu futuro
Te sientes comprendido/a
La primera señal de que tu psicólogo te está ayudando es que crea un ambiente de confianza donde puedes expresarte libremente. Si sientes que valida tus emociones y comprende lo que dices sin juzgarte, es una buena señal. Fíjate si no solo escucha tus palabras, sino que capta la emoción detrás de ellas y hace que te sientas comprendido/a.
Notas cambios en tu forma de pensar o actuar
La terapia psicológica debe ayudarte a ver las cosas desde nuevas perspectivas y modificar patrones de pensamiento negativos. Si notas que comienzas a actuar de manera diferente ante situaciones que antes te afectaban mucho, es una señal de progreso, y significa que tu psicólogo te está ayudando. Para entender mejor este proceso, te recomendamos este artículo sobre Cómo controlar pensamientos obsesivos negativos.
Te ayuda a identificar y gestionar tus emociones
Un buen terapeuta no solo te escucha, sino que te ayuda a comprender lo que sientes y te proporciona herramientas para manejar mejor tus emociones. Si sientes que tienes más control sobre tus reacciones, la terapia está funcionando. En este proceso, también te puede ayudar hacer un Diario de emociones, por lo que en este artículo te contamos cómo hacerlo.

Te guía para que tomes tus propias decisiones
Exacto, un buen psicólogo no te dice qué hacer ni toma decisiones por ti. Su función es ayudarte a reflexionar, explorar diferentes perspectivas y fortalecer tu capacidad para elegir lo que mejor se adapte a ti. Te guía para que elijas lo que realmente es importante para ti. En cambio, si sientes que dependes de la terapia para tomar cualquier decisión, seguramente no te está ayudando.
Te sientes más empoderado/a y seguro de ti mismo/a
Uno de los objetivos de la terapia es fortalecer tu autoconfianza. Así pues, para saber si tu psicólogo te está ayudando, analiza si ya no necesitas validación externa para tomar decisiones.Si sientes que cada vez dependes menos de la validación externa, es una gran señal de que la terapia está funcionando. Si después de varias sesiones sigues sintiéndote igual de inseguro/a, quizás necesites revisar si es el adecuado.
Puedes hablar sobre lo que no te funciona en la terapia
Ante la duda de "cómo saber si mi psicólogo me está ayudando", es muy importante que te fijes en si durante la terapia puedes expresar no solo tus emociones, sino también lo que no te funciona de la misma. Lo que funcionaba al principio puede dejar de hacerlo con el tiempo. Un/a buen/a psicólogo/a debe estar dispuesto/a a ajustar su enfoque.

Sales de las sesiones con nuevas ideas o reflexiones
Si después de cada sesión te llevas una idea nueva, una estrategia para aplicar o una reflexión sobre cualquier aspecto que te preocupe, es una clara señal de que el psicólogo te está ayudando. Fíjate si lo que antes veías como un fracaso, ahora lo ves como una oportunidad de aprendizaje. Si sientes que en cada sesión hablas de lo mismo sin llegar a ninguna conclusión nueva, es posible que necesites un cambio. En ese caso, no te pierdas este artículo sobre Por qué siento que no avanzo en terapia y qué hacer.
Te sientes motivado/a a seguir trabajando en ti mismo/a
La terapia no solo debe ayudarte a comprender tus problemas, sino también a inspirarte a seguir creciendo y evolucionando. Si sales de tus sesiones con ganas de aplicar lo aprendido, explorar más sobre ti mismo/a y continuar con el proceso, es una señal de que el psicólogo te está ayudando. Además, saber hacia dónde te diriges y ver tu progreso te da un sentido de propósito y te mantiene motivado/a.
Tu relación con tu entorno está mejorando
Otra de las señales para saber si tu psicólogo te está ayudando es que notas que te comunicas mejor con amigos, familiares o tu pareja, que pones límites saludables o que gestionas mejor los conflictos. Analiza si expresas lo que piensas y sientes sin miedo, pero con respeto. Si es así, eso indica que la terapia está teniendo un impacto positivo en tu vida.

Tienes una visión más positiva sobre tu futuro
Tener una visión más positiva sobre tu futuro es una de las señales clave de que el psicólogo te está ayudando. Un buen proceso terapéutico te ayuda a desarrollar una mayor esperanza, confianza en tus capacidades y claridad sobre los pasos que puedes tomar para mejorar. Dicho de otra manera, aunque los problemas no desaparezcan de inmediato, sientes que tienes herramientas para afrontarlos.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si mi psicólogo me está ayudando, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.
- Mazzuca, S. (2004). El quehacer del analista en sus intervenciones. XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.