Terapia de pareja

Cómo recuperar una relación de pareja dañada

 
Susana Martínez
Por Susana Martínez, Psicóloga clínica. Actualizado: 28 marzo 2025
Cómo recuperar una relación de pareja dañada

Para recuperar una relación de pareja dañada debes aceptar que necesita cambios, aprender a perdonar y dejar el pasado atrás, reavivar la intimidad emocional y física y recuperar el respeto mutuo. Toda relación de pareja pasa por momentos difíciles, pero cuando los problemas se acumulan, la conexión se debilita hasta el punto en que parece imposible volver a lo que era antes.

Discusiones constantes, falta de comunicación, desconfianza o simplemente la sensación de distancia emocional pueden hacer que te preguntes si aún hay una oportunidad de salvar la relación. En este artículo de Psicología-Online, te explicamos cómo recuperar una relación de pareja dañada, con consejos para superar los momentos más difíciles.

También te puede interesar: Cómo recuperar a tu pareja
Índice
  1. Aceptar que la relación necesita cambios
  2. Mejora la comunicación con empatía
  3. Aprende a perdonar y a dejar el pasado atrás
  4. Reaviva la intimidad emocional y física
  5. Rompe con los patrones negativos
  6. Recupera el respeto y la admiración mutua
  7. Dedica tiempo de calidad a la relación
  8. Reconstruye la confianza en la relación
  9. Aprende a gestionar las diferencias
  10. Busca ayuda profesional si es necesario
Ver más >>

Aceptar que la relación necesita cambios

El primer paso para recuperar una relación dañada es reconocer que algo no está funcionando. No se trata de buscar culpables, sino de aceptar que ambos habéis contribuido, de una forma u otra, a la situación actual. Evita frases como “tú eres el problema” o “si cambiaras”.

En lugar de eso, pregúntate qué puedes hacer para mejorar la relación. La disposición al cambio es clave, pues si ambos estáis dispuestos a reflexionar y hacer ajustes, hay posibilidades de recuperar la conexión que teníais antes. Una relación no se arregla sola, sino con el esfuerzo y el compromiso de ambos.

Mejora la comunicación con empatía

La mayoría de los problemas en una pareja surgen a raíz de una mala comunicación. No basta con hablar, hay que saber escuchar. Si solo esperas tu turno para responder sin realmente comprender a tu pareja, la conversación no servirá de nada.

En lugar de discutir para ganar, trata de entender el punto de vista del otro. Usa frases como “entiendo que te sientes así”, en lugar de “eso no es cierto”. Hablar con empatía y sin atacar permite que la otra persona se abra sin sentirse a la defensiva. La clave está en comunicarse para solucionar, no para herir. Para ello, te recomendamos leer este artículo sobre Cómo mejorar la comunicación en la pareja.

Aprende a perdonar y a dejar el pasado atrás

Para recuperar una relación de pareja dañada, es necesario que perdones desde el corazón y no solo de palabra. Decir que perdonas a alguien no significa olvidar ni justificar lo que pasó, sino decidir que el pasado no controlará el futuro de la relación.

Si uno de los dos sigue trayendo viejas heridas a cada discusión, será difícil avanzar. Pregúntate: ¿quiero sanar la relación o quedarme atrapado/a en el dolor? Si el amor sigue ahí, es necesario perdonar para reconstruir la confianza y seguir adelante juntos. Si te cuesta dar este paso, no te pierdas este artículo sobre Cómo aprender a perdonar.

Cómo recuperar una relación de pareja dañada - Aprende a perdonar y a dejar el pasado atrás

Reaviva la intimidad emocional y física

Cuando una relación está dañada, la conexión entre sus miembros se debilita. Tal vez dejasteis de tener momentos de calidad juntos o la intimidad se volvió rutinaria. Para recuperar la relación, es importante volver a conectar, tanto emocional como físicamente.

Pequeños gestos como abrazos inesperados, palabras de cariño o dedicar tiempo juntos sin distracciones pueden marcar una gran diferencia. Si la relación se ha vuelto monótona, sorprende a tu pareja con algo especial. No se trata de grandes gestos, sino de demostrar interés real en volver a disfrutar de la relación.

Rompe con los patrones negativos

Si los mismos problemas se repiten una y otra vez es porque hay patrones negativos en la relación que no se han roto, como actitudes defensivas o expectativas poco realistas. Identificarlos y cambiarlos es esencial para recuperar una relación de pareja dañada

Por ejemplo, si cada vez que hay un problema uno de los dos se cierra en banda o se enfada, es necesario una nueva forma de afrontar los conflictos. Reflexiona sobre cómo habéis afrontado los problemas en el pasado y qué podéis hacer diferente para no caer en los mismos errores.

Recupera el respeto y la admiración mutua

Para recuperar una relación de pareja dañada, es fundamental recordar porque os admiráis el uno al otro y reforzarlo. En lugar de enfocarte en los defectos de tu pareja, piensa en sus cualidades y exprésalas. Decir “me encanta cómo te esfuerzas en tu trabajo” o “admiro tu manera de resolver problemas” puede ayudar a reconstruir la conexión y el respeto mutuo. La admiración mantiene viva la relación.

Cómo recuperar una relación de pareja dañada - Recupera el respeto y la admiración mutua

Dedica tiempo de calidad a la relación

Pasad tiempo de calidad sin distracciones, ya sea una cena especial, una escapada de fin de semana o simplemente una conversación sin teléfonos de por medio. No se trata de cantidad de tiempo, sino de calidad. Si tu pareja siente que ya no es una prioridad para ti, la relación se seguirá deteriorando. Invertir tiempo en fortalecer el vínculo es esencial para recuperarlo.

Reconstruye la confianza en la relación

Si la relación ha sido dañada por mentiras o desconfianza, es fundamental reconstruir ese pilar. La confianza no se recupera de la noche a la mañana, sino con acciones constantes que demuestren compromiso.

Sé sincero/a, cumple tus promesas y evita actitudes que generen dudas. Si uno/a de lo/as dos se siente inseguro/ en la relación, habladlo abiertamente sin juicios. La confianza es frágil y, una vez rota, requiere esfuerzo mutuo para reconstruirse. Si ambos trabajáis en fortalecerla será mucho más fácil recuperar la conexión. En este artículo te explicamos Cómo recuperar la confianza en tu pareja.

Aprende a gestionar las diferencias

Ninguna pareja es perfecta ni debe pensar igual en todo. Sin embargo, cuando las diferencias generan constantes discusiones, la relación se desgasta. En lugar de tratar de cambiar a tu pareja o imponer tu punto de vista, acepta que es una persona diferente y que no siempre vais a ver las cosas de la misma manera.

El respeto por las diferencias es clave para evitar conflictos innecesarios. Si algo os separa, pregúntate: ¿vale la pena pelear por esto o podemos encontrar un punto medio? Aprender a negociar y ceder en ciertos momentos fortalecerá la relación en lugar de desgastarla.

Cómo recuperar una relación de pareja dañada - Aprende a gestionar las diferencias

Busca ayuda profesional si es necesario

Si la relación está muy dañada y sentís que no podéis solucionar los problemas solos, acudir a terapia de pareja es una excelente opción. Un profesional os ayudará a identificar los verdaderos problemas, mejorar la comunicación y encontrar soluciones adaptadas a vuestro caso.

No veáis la terapia como un último recurso, sino como una forma para fortalecer la relación. Muchas parejas creen que pueden resolver todo por sí mismas, pero a veces una perspectiva externa es necesaria para salir del ciclo negativo.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo recuperar una relación de pareja dañada, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Terapia de pareja.

Bibliografía
  • Estrella, R. N. (2020). Resiliencia en la relación de pareja: La experiencia poshuracán María. Revista Puertorriqueña de Psicología, 31(1), 46-61. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7872124.pdf
  • Olivar, R. R. (1982). Comunicación y salud mental de la pareja humana. https://raco.cat/index.php/QuadernsPsicologia/article/view/10.5565-rev-psicologia.426
  • Pérez, I., y Sinuhé, E. C. (2006). Intimidad y comunicación en cuatro etapas de la vida de pareja:su relación con la satisfacción marital. EBSCOhost. https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A1%3A2374321/detailv2?sid=ebsco%3Aplink%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A26702113&crl=c&link_origin=scholar.google.es
  • Sotelo, M. C. (2019). Relación entre el tiempo de unión de la pareja, intimidad sexual y estilos de resolución de conflicto. Enseñanza E Investigación En Psicología, 1(2). https://www.revistacneip.org/index.php/cneip/article/download/45/36
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Cómo recuperar una relación de pareja dañada