Cómo mantener el contacto con amigos en la distancia


Para mantener el contacto con amigos en la distancia utiliza distintos medios para comunicarte, envía sorpresa y detalles, comparte tu día a día, y celebra momentos especiales. Dicen que quien tiene un amigo, tiene un tesoro. Sin embargo, si, por circunstancias de la vida, os separan la tierra o el océano, será fundamental un poco de esfuerzo y dedicación para conservar el vínculo.
Enfrentarse a una amistad a distancia es uno de los acontecimientos más difíciles que puede experimentar cualquier persona. No obstante, debes saber que no importa cuántos kilómetros os separen: mantener el contacto con amigos en la distancia es posible con un poco de creatividad y ganas. En este artículo de Psicología-Online, te explicamos cómo mantener el contacto con amigos en la distancia. ¡Toma nota!
- Utiliza distintos medios para comunicarte
- Envía sorpresas y detalles
- ¡Visítalo!
- Comparte tu día a día
- Organiza quedadas virtuales
- Celebra los momentos especiales
- Muestra interés en su vida
- Fija un horario
- Sé comprensivo/a y paciente
- Mantén una actitud positiva
Utiliza distintos medios para comunicarte
Si Internet tiene alguna ventaja es que nos ofrece la posibilidad de conectar con las personas que queremos de multitud de formas. WhatsApp, Zoom, videollamadas, correos electrónicos, redes sociales… Cada opción tiene su encanto y utilidad. Así que no te limites a un solo medio de comunicación. En su lugar, recurre a la mensajería instantánea para conversaciones rápidas, notas de voz y memes, y a las videollamadas para momentos en los que necesites tener más cerca a tus amigos.
Además, también podéis compartir una playlist de música, leer el mismo libro o ver una serie juntos para divertiros un rato y hablar de ella más tarde.
Envía sorpresas y detalles
Para mantener el contacto con amigos en la distancia los pequeños gestos y detalles. Así que, ¿por qué no recurrir al tan olvidado y útil correo postal? Una postal, una carta escrita a mano o un paquete sorpresa son formas encantadoras de mostrar cuánto te importa la otra persona. Pero de lo que puedes estar seguro/a es de que le sorprenderás y le alegrarás el día.
¡Visítalo!
Está claro que la tecnología es maravillosa y que ofrece un sinfín de posibilidades, pero cuando se trata de relaciones humanas… ¡no hay nada como estar junto a la otra persona en «carne y hueso»! Por tanto, siempre que sea posible, planifica una visita al lugar donde viva tu amigo/a o invítalo a pasar unos días en tu casa. Estos viajes son una oportunidad única para crear nuevos recuerdos y hablar sobre los momentos que pasasteis juntos en el pasado. Y aunque las visitas no sean frecuentes, el abrazo habrá merecido la espera.

Comparte tu día a día
Inevitablemente la distancia provocará que tanto tú como tus amigos os perdáis detalles de la vida de los otros. Sin embargo, para mantener el contacto con amigos en la distancia podéis informaros de vuestro día a día mediante fotos y vídeos. Por tanto, asegúrate de compartir tus logros, fracasos y momentos divertidos para que la amistad siga siendo real y profunda.
Organiza quedadas virtuales
Ver una película, jugar a algún videojuego, preparar la misma receta, o incluso asistir a clases online, son algunas de las tantas actividades que podéis hacer juntos gracias a Internet. No solo compartiréis tiempo de calidad, sino que mantendréis viva la chispa de la amistad. Recuerda que lo más importante es la intención y el tiempo que dediquéis a estar juntos, aunque sea de forma virtual. En este artículo, te proponemos Retos para hacer con amigos.
Celebra los momentos especiales
No dejes que la distancia te impida celebrar momentos especiales como los cumpleaños o logros importantes. Durante estos eventos, envía un regalo, organiza una videollamada especial, o simplemente tómate el tiempo suficiente para escribir un mensaje desde el corazón. Celebrar estos momentos le demostrará a tu amigo/a que, a pesar de la distancia, sigues recordándolo y valorándolo. Aquí encontrarás ideas de Regalos originales para amigas.

Muestra interés en su vida
Una amistad no solo se define por los buenos momentos, sino también por el apoyo que ofrecemos en los momentos difíciles. Así que no olvides estar presente para escuchar atentamente y ofrecer consuelo cuando sea necesario. Asimismo, para mantener el contacto con amigos en la distancia sé sincero/a sobre tus sentimientos y mantén una comunicación abierta y honesta para evitar cualquier malentendido. En este artículo, te mostramos las claves sobre Cómo ser un buen amigo.
Fija un horario
Uno de los principales desafíos de mantener una amistad a distancia es encontrar el momento adecuado para hablar, especialmente si vivís en zonas de diferente huso horario. Una estrategia que puede funcionar es crear una pequeña rutina para que ambos podáis hablar por llamada o videollamada el uno con el otro. Esto facilitará la organización y el compromiso mutuo. Sin embargo, también conviene recordar que cada uno/a tiene su vida y que siempre pueden surgir contratiempos. Así que sé flexible y empático/a con tu amigo/a.
Sé comprensivo/a y paciente
En relación al punto anterior, mantener una amistad a distancia suele requerir comprensión y paciencia por ambas partes. Y es que más allá de que cada uno/a tiene sus propios compromisos y rutinas, es posible que, el día menos esperado, tu amigo/a esté ocupado/a, no pueda responder de inmediato o, sencillamente, no tenga ganas de hablar. Por tanto, no interpretes estos momentos puntuales como una señal de desinterés. Ponerse en los zapatos del otro es clave para mantener el contacto con amigos en la distancia.

Mantén una actitud positiva
Estar lejos el uno del otro suele ser una experiencia difícil y que, por lo tanto, habrá días en los que tu perspectiva de las cosas sea más agradable y otros más triste. No obstante, la distancia también puede ofreceros oportunidades para crear nuevos recuerdos que algún día serán anécdotas. Así que enfócate en los aspectos positivos y en las oportunidades que te ofrece la situación, como la posibilidad de conocer una nueva ciudad cuando visites a tu amigo/a.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo mantener el contacto con amigos en la distancia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Crecimiento personal y autoayuda.