Crecimiento personal y autoayuda

Cómo dejar de ser narcisista

 
Alejandro Garcia Mingrone
Por Alejandro Garcia Mingrone. 28 mayo 2024
Cómo dejar de ser narcisista

Para dejar de ser narcisista, reconoce el problema, practica la humildad, fomenta relaciones sociales de calidad y trabaja la empatía. Las personas narcisistas suelen buscar el reconocimiento constante de su entorno y manifiestan actitudes egoístas. En general, muestran conductas soberbias y no tienen inconvenientes en generar malestar a cualquier persona cercana.

Si te has dado cuenta de que te comportas así y quieres cambiar, en este artículo de Psicología-Online, te brindaremos información acerca de cómo dejar de ser narcisista. Explora estrategias efectivas para abordar y superar los patrones de comportamiento narcisista que pueden afectar a tus relaciones y bienestar personal.

También te puede interesar: Cómo dejar de ser una persona tóxica
Índice
  1. Reconoce el problema
  2. Busca terapia
  3. Trabaja en tu autoestima
  4. Practica la humildad
  5. Fomenta relaciones sociales de calidad
  6. Practica mindfulness
  7. Trabaja la empatía
  8. Desarrolla intereses propios
  9. Aprende a escuchar
  10. Ten paciencia
Ver más >>

Reconoce el problema

El primer paso para dejar de ser narcisista es admitir que lo eres. Reconoce que tienes rasgos narcisistas y que estos pueden estar afectando negativamente a tus relaciones y tu bienestar personal. Reflexiona sobre tus comportamientos y cómo estos pueden ser percibidos por los demás. Considera escribir un diario donde anotes tus interacciones y pensamientos, para así identificar tus patrones narcisistas.

Busca terapia

Un terapeuta especializado puede ayudarte a entender las raíces de tu comportamiento narcisista y proporcionarte herramientas para cambiarlo. Puede ofrecerte un espacio seguro para explorar tus pensamientos y emociones, y proporcionarte estrategias efectivas para desarrollar empatía y mejorar tus relaciones.

Busca terapeutas que se especialicen en trastornos de personalidad, especialmente en el trastorno de personalidad narcisista (TPN), y que tengan experiencia en terapia cognitivo-conductual (TCC) o terapia dialéctico-conductual (TDC), ya que estas han demostrado ser efectivas para dejar de ser narcisista.

Trabaja en tu autoestima

Las personas narcisistas no confían en sus propias capacidades debido a traumas sufridos en el pasado. En consecuencia, esto les genera una necesidad imperiosa de obtener amor de otras personas mediante métodos perjudiciales.

Fortalecer tu autoestima es fundamental para reducir los comportamientos narcisistas y desarrollar una mayor empatía hacia los demás. Una buena autoestima te permite valorarte a ti mismo/a sin menospreciar a los demás, lo que facilita la conexión y la empatía genuina.

Cómo dejar de ser narcisista - Trabaja en tu autoestima

Practica la humildad

Si tu intención es dejar de ser narcisista, una de las mejores alternativas consiste en practicar la humildad a través de pequeñas acciones cotidianas. Por ejemplo, prueba a aceptar las críticas ajenas sin ponerte a la defensiva. Admite cuando no tienes todas las respuestas y reconoce los logros de los demás sin envidia. Acepta que puedes aprender de cualquier persona, independientemente de su estatus o experiencia.

Fomenta relaciones sociales de calidad

Busca la compañía de personas que te valoren y te apoyen incondicionalmente. Las relaciones positivas y de apoyo pueden fortalecer tu autoestima y proporcionarte un sentido de pertenencia y aceptación. Rodéate de personas que te desafíen y te apoyen de manera constructiva. Evita relaciones que refuercen tu narcisismo. En este artículo te explicamos cómo Un narcisista puede cambiar.

Practica mindfulness

El mindfulness es una técnica que implica prestar atención de manera consciente al momento presente, sin juzgar los pensamientos o emociones que surjan. Esta práctica puede ayudarte a desarrollar una mayor conciencia de ti mismo/a y de los demás, lo que puede reducir los comportamientos narcisistas y fomentar la empatía. Si quieres dejar de ser narcisista, te recomendamos repetir esta hábito durante varios meses seguidos.

Cómo dejar de ser narcisista - Practica mindfulness

Trabaja la empatía

La empatía se basa en la capacidad de entender y compartir los sentimientos de otra persona. Lee libros, artículos y mira videos sobre empatía y desarrollo personal. Reflexiona sobre lo que aprendes y cómo puedes aplicar esos conocimientos en tu vida diaria.

Visualiza una situación desde la perspectiva de la otra persona. Pregúntate cómo te sentirías si estuvieras en su lugar y cómo te gustaría que te trataran. Esto puede ayudarte a responder de manera más compasiva y comprensiva. En este artículo verás Cómo practicar la empatía en mi vida.

Desarrolla intereses propios

Cultivar intereses personales y dedicar tiempo a actividades que te apasionen es fundamental para construir una identidad sólida y reducir la dependencia del reconocimiento externo, lo que ayuda a disminuir los comportamientos narcisistas.

Para dejar de ser una persona narcisista mantén tu mente abierta a nuevas experiencias y oportunidades de aprendizaje. Esto podría implicar inscribirte en clases, talleres o cursos sobre temas que te interesen.

Aprende a escuchar

La habilidad de escuchar activamente es esencial para desarrollar empatía y para comprender a los demás. Aprender a escuchar de manera efectiva te permite conectar más profundamente con las personas, comprender sus necesidades y puntos de vista, y fortalecer tus relaciones interpersonales. Es conveniente practicar la escucha activa, pues permite solucionar problemas y no juzgar a quien está enfrente.

Cómo dejar de ser narcisista - Aprende a escuchar

Ten paciencia

La paciencia es fundamental para dejar de ser narcisista. Practicar la paciencia te ayudará a mantener la calma en situaciones estresantes, a comprender mejor a los demás y a desarrollar una comunicación más efectiva. Acepta que algunas cosas están fuera de tu control y que no siempre puedes obtener lo que quieres de inmediato. Aprende a aceptar las situaciones tal como son y a mantener una actitud de apertura y adaptabilidad.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo dejar de ser narcisista, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Crecimiento personal y autoayuda.

Bibliografía
  • Maiaru, R. (2015). Narcisismo: Una mirada sobre la producción de subjetividad en la Hipermodernidad. Universidad de la República Uruguay. Facultad de Psicología.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Cómo dejar de ser narcisista