Psicología social

Amigos que te hacen ghosting: causas y cómo reaccionar

 
María Piernas
Por María Piernas, Redactora médica. 24 marzo 2025
Amigos que te hacen ghosting: causas y cómo reaccionar

Los amigos pueden hacer ghosting por diversas razones, como conflictos no resueltos, cambios en su vida o simplemente por falta de interés. Hablamos de ghosting cuando una de las personas de la relación corta el contacto con el otro, y evita comunicarse de cualquier forma.

Esta situación genera confusión y a menudo es difícil conocer la causa real de este distanciamiento. En este artículo de Psicología-Online te contamos cómo actúan los amigos que hacen ghosting: causas y cómo reaccionar de forma saludable.

Índice
  1. Por qué hay amigos que hacen ghosting
  2. Cómo detectar si un amigo me hace ghosting
  3. Cómo reaccionar si un amigo te hace ghosting

Por qué hay amigos que hacen ghosting

Al igual que en una relación de pareja, el ghosting entre amigos responde a varios motivos que analizaremos a continuación.

Incapacidad para expresar lo que sienten

Mientras algunas personas tienen la capacidad de expresar sus emociones y resolver los conflictos de forma sana, otras carecen de las habilidades para afrontar conversaciones difíciles. Es decir, ante una situación incómoda, algunas personas optan por evitar el diálogo y simplemente desaparecer.

El miedo a herir los sentimientos del otro o la falta de herramientas para expresar su malestar son algunas posibles causas por las que hay amigos que hacen ghosting. Ante esta situación, te recomendamos leer este artículo sobre Cómo tratar a una persona que no expresa sus sentimientos.

Cambios en la vida personal

Las circunstancias personales afectan a la disponibilidad de cada quien. Por ejemplo, una mudanza, el inicio o el fin de una relación amorosa, un cambio laboral o un problema familiar pueden provocar que un amigo se distancie sin dar explicaciones.

En estos casos, el ghosting no siempre es una decisión consciente, sino el resultado de una sobrecarga emocional que lleva a priorizar otros aspectos de la vida. En algunos casos, la persona que se distancia puede no ser consciente del impacto que su ausencia tiene en los demás.

Relaciones unilaterales o desgaste emocional

En este caso, una de las partes puede sentir que está invirtiendo demasiado tiempo en una relación de amistad que no es reciproca. La relación debe ser bidireccional, por lo que esta sensación de desequilibrio provoca que la persona se distancie. En lugar de abordar la situación y comunicar su necesidad de cambiar la dinámica de la relación. opta por hacer ghosting como una salida rápida y fácil.

Problemas de salud mental

Las personas que experimentan trastornos de salud mental pueden sentirse abrumados a la hora de gestionar conflictos e interactuar con otros seres humanos. Es importante recordar que, aunque sientas que el ghosting es algo personal, en algunos casos es el reflejo de una lucha interna que la persona está atravesando y no tiene nada que ver contigo.

Cómo detectar si un amigo me hace ghosting

Un/a amigo/a se puede alejar de ti por muchas razones, sin embargo, las señales más claras de que estás siendo víctima de ghosting son:

  • Deja de responder mensajes o llamadas sin motivo aparente, a pesar de estar activo en redes sociales.
  • Evita hacer planes o cancela encuentros sin proponer una nueva fecha.
  • No muestra interés en tu vida ni te pregunta cómo estás, incluso cuando intentas mantener el contacto.
  • Interactúa con otras personas, pero ignora tus mensajes o publicaciones en redes sociales.
  • Cambia de actitud repentinamente: pasa de ser cercano/a contigo a mostramos frío sin ningún motivo.
  • Te elimina o bloquea de las redes sociales sin explicación previa.

Si tienes dudas, en este artículo, te explicamos Cómo saber si hay amigos que solo te quieren por interés.

Amigos que te hacen ghosting: causas y cómo reaccionar - Cómo detectar si un amigo me hace ghosting

Cómo reaccionar si un amigo te hace ghosting

Que alguien a quien tu consideras amigo/a te haga ghosting es una experiencia difícil de gestionar. Si hay amigos que desaparecen de tu vida, te recomendamos seguir estas estrategias para reaccionar:

  • Dale el beneficio de la duda: antes de asumir que tu amigo/a te ha hecho ghosting, averigua si la otra persona está bien. Es posible que esté pasando por un momento difícil. En este artículo te mostramos Qué escribir cuando te hacen ghosting.
  • No te obsesiones buscando respuestas: si tras varios intentos tu amigo/a sigue sin responder, insistir solo generará más dolor. Recuerda que, en la vida, no siempre obtendremos las explicaciones que deseamos.
  • Evita reaccionar con resentimiento: enviar mensajes agresivos o buscar venganza en redes sociales solo alimentará sentimientos negativos y generará más sufrimiento.
  • Reflexiona sobre vuestra amistad: pregúntate si esa relación era equilibrada y saludable. A veces, el ghosting es una oportunidad para detectar amistades que no te beneficiaban.
  • Enfócate en amistades reales: rodéate de personas que valoren tu compañía y estén dispuestas a comunicarse de manera madura.
  • Busca apoyo si lo necesitas: si el ghosting te afecta y no sabes cómo superarlo, hablar con otros amigos o con un/a psicólogo/a te ayudará a gestionar el dolor.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Amigos que te hacen ghosting: causas y cómo reaccionar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología social.

Bibliografía
  • Koessler, R. B., Kohut, T., Campbell, L. (2019). "Ghosting in Emerging Adults' Romantic and Nonromantic Relationships." Journal of Social and Personal Relationships, 36(3), 735-750.
  • Jennice Vilhauer Ph.D. (2015). "Why Ghosting Hurts So Much". Psychology Today.
  • LeFebvre, L. E., Allen, M., Rasner, R. D., Garstad, S., Wilms, A., Parrish, C. (2019). "Ghosting in Emerging Adults' Romantic Relationships: The Digital Dissolution Strategy." Information, Communication & Society, 22(4), 537-548.
  • Tokunaga, R. S. (2016). "Interpersonal Surveillance Over Social Network Sites: Extending the Theory of Planned Behavior." Computers in Human Behavior, 62, 168-174.
  • Wright, K. B., Craig, E., Cunningham, C., Buskirk, A. (2022). "Mental Health and Social Isolation in the Digital Age." Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking, 25(1), 21-28.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Amigos que te hacen ghosting: causas y cómo reaccionar